¿De qué elite habla Bezos cuando se refiere a los que se quedarán a vivir en la Tierra?

Cada día aparecen nuevas ideas, nuevos métodos, para llevar a cabo el plan de extinción humana. Hace falta un plan, pues no es fácil eliminar de un plumazo a, pongamos, 7000 millones de individuos. El primer intento de justificar una auténtica masacre como condición sine qua non para llevar a cabo un próspero orden mundial,… Leer más ¿De qué elite habla Bezos cuando se refiere a los que se quedarán a vivir en la Tierra?

La última escena de un exterminio anunciado

Entre cantos gregorianos, nos van dirigiendo al degüello. Es un sacrificio. Es necesario para calmar la ira de los dioses y divertir a los yin. Un espectáculo cruento como muchos otros que hemos presenciado a distancia –eran los otros los que morían. Ese tiempo ha terminado. Ahora seremos nosotros las víctimas. Nos sentíamos seguros cuando… Leer más La última escena de un exterminio anunciado

La hipocresía reivindica su puesto entre las virtudes

Comentó en una ocasión el Profeta Muhammad (s.a.s) a un grupo de sus compañeros: “Al final de los tiempos el hombre será hipócrita consigo mismo”. ¿Y bien? Se diría que han llegado esos tiempos, pues el hombre se engaña con extenuado fervor. Cada día se dice, mirándose al espejo: “Otro día; y vendrán más. ¿Por… Leer más La hipocresía reivindica su puesto entre las virtudes

Carta abierta de cientos de médicos: Profesionales de la salud instan a poner fin a los confinamientos

AIER informa que la siguiente carta ha tenido un impacto en las autoridades de salud pública no solo en Bélgica, sino en todo el mundo. El texto hace referencia a cualquier gobierno que ha confinado a sus ciudadanos en lugar de permitirles el libre movimiento y facultar a los profesionales médicos para que asuman la… Leer más Carta abierta de cientos de médicos: Profesionales de la salud instan a poner fin a los confinamientos

La escalofriante complicidad de la comunidad científica: Un virus que no termina de presentarnos sus credenciales

Hay ineptitud en todo este asunto; hay complicidad de algunos sectores, mayoritarios, dentro de la llamada “comunidad científica”; hay agendas, objetivos, inconfesados; hay maquinaciones por parte del deep state… pero, sobre todo, hay confusión e inaceptables incongruencias debido a que, como ya hemos apuntado en numerosas ocasiones, la pandemia no es un asunto sanitario, entre… Leer más La escalofriante complicidad de la comunidad científica: Un virus que no termina de presentarnos sus credenciales

Las mascarillas

Una forma de E-masc-ulación. Donald Trump no tiene ninguna base de cultura política ni diplomática ni histórica. Es como un recién nacido caído a este mundo desde alguna estrella lejana. Por ello mismo, sus primeras declaraciones, propuestas o interpretaciones están libres de política, de diplomacia, de trucos, de encubrimientos –representan la pura y simple realidad.… Leer más Las mascarillas

Nos han acostumbrado a percibir la vida como un cóctel.

Nos han acostumbrado a percibir la vida como un cóctel. Un sabor general producido por unos ingredientes que poco tienen que ver con nosotros, con nuestras vidas. De esta forma, se diluye lo esencial, se oculta entre los ingredientes del cóctel, de ese sabor indiferenciado que envuelve a nuestra percepción existencial. Nos hablan, a través… Leer más Nos han acostumbrado a percibir la vida como un cóctel.

Quien roba a un ladrón tiene cien años de perdón

Teníamos la plena convicción de que tras el aluvión vírico las noticias cambiarían sus contenidos e incluso su estilo –un estilo afinado con la nueva realidad psicológica que la pandemia estaba configurando en la gente. Sin embargo, no ha sido así. Las mascarillas han ocultado esta realidad, como si lo verdaderamente importante fuese no contagiarse.… Leer más Quien roba a un ladrón tiene cien años de perdón

Llevamos décadas de confinamiento voluntario

La secuencia del confinamiento tuvo sus primicias hace más de medio siglo cuando las pequeñas tiendas de ultramarinos cerraban sus puertas ante la contundente aparición de los supermercados. La cálida vida social que se desarrollaba en torno a estos establecimientos tuvo que ceder ante la fría soledad del autoservicio. Pero, como siempre, tenía sus ventajas.… Leer más Llevamos décadas de confinamiento voluntario

El asedio a nuestra propia Fortaleza

En verdad que estamos viviendo tiempos satánicos. Tiempos en los que ponemos sitio a nuestras propias ciudades, a nuestro territorio. Nunca antes se había dado un escenario parecido. Siempre eran los ejércitos enemigos los que ponían cerco a un castillo, impidiendo que les llegaran provisiones a sus habitantes. Ahora somos nosotros los que entorpecemos su… Leer más El asedio a nuestra propia Fortaleza

No exageres

Algo perturbador debió sentir Buda en la exageración cuando recomendó a sus discípulos que no exagerasen. Es lo mismo que sentimos nosotros hoy cuando vemos la tremenda exageración de la que hacen alarde gobiernos, investigadores y periodistas –la santísima trinidad. La exageración es un tipo de mentira, pues muestra una realidad deformada, ficticia y, por… Leer más No exageres

Los cuatro jinetes de la pandemia

A continuación, reproducimos en español el artículo de Kang Hao Cheong y Michael C. Jones, profesores de Singapore University of Technology and Design, publicado en la revista Advanced Science News, y comentado en BioEssays: Es fundamental priorizar la identificación de las condiciones que hicieron posible la pandemia de COVID-19 para, a continuación, tratar de aliviar… Leer más Los cuatro jinetes de la pandemia

La ‘biovigilancia’ puede durar más que el coronavirus

Edward Snowden puede ser un experto en gestión de software y en organizar redes de espionaje, como su trabajo anterior, contratista de la CIA, nos lo hace suponer. Sin embargo, adolece de cierta ingenuidad al hablar del uso que se le podría dar a la biovigilancia: En medio del pánico de la pandemia de COVID-19,… Leer más La ‘biovigilancia’ puede durar más que el coronavirus

Seamos realistas y ponderemos lo que realmente le importamos al Sistema

Ser realistas y ponderar puede llevarnos al más devastador desaliento. Sobre todo, porque a poco que analicemos nuestra situación en el intrincado engranaje social, descubriremos, con cierto terror, que no somos otra cosa que piezas que se desgastan y se tiran, se reemplazan por otras nuevas, o se llevan al desguace. No obstante, y a… Leer más Seamos realistas y ponderemos lo que realmente le importamos al Sistema

¿Aún te queda tiempo para arreglar tu cita con la muerte?

Se cierran fronteras, se cancelan vuelos, se prohíben reuniones multitudinarias, se colocan mascarillas… El hombre cree que es él quien controla su destino. Le complace pensar que es él quien elige. ¡Intolerable responsabilidad! Aduladora ignorancia con la que se deleita el hombre. Todo lo que es inesperado lo asigna a la casualidad –incluso así, siempre… Leer más ¿Aún te queda tiempo para arreglar tu cita con la muerte?

La Guerra biológica, una opción que nunca se ha descartado

¿Qué es lo que tenemos encima de la mesa? Un sancocho, un potingue cuyos ingredientes no podemos detectar, quizás porque hay demasiados y su mezcolanza confunde, incluso, a las papilas gustativas de los mejores gourmets. Tampoco parece tarea fácil determinar quiénes están al mando del problema, quiénes son los responsables de hallar la cura para… Leer más La Guerra biológica, una opción que nunca se ha descartado

No hay mal que por bien no venga.

El coronavirus, sin que el índice de mortandad lo justifique, nos está haciendo pensar en la muerte, algo que llevábamos décadas intentando eliminar de nuestra memoria. Este virus, esta miniatura que ni siquiera es un organismo unicelular, que ni siquiera tiene independencia bilógica y necesita a las células que infecta para poder realizar su metabolismo… Leer más No hay mal que por bien no venga.