El fantasioso mundo Disney se está convirtiendo en realidad científica

Hace ya un tiempo que no cesan de aparecer artículos en los que se propone la hipótesis de que los animales estén investidos de consciencia, y no solo los mamíferos, sino también las aves, incluso los animales invertebrados. Y esta dislocación interpretativa de la conducta animal es la consecuencia de que, en la filosofía occidental,… Leer más El fantasioso mundo Disney se está convirtiendo en realidad científica

La rectificación pertenece a los sabios y el pánico a los ignorantes

Partamos de la siguiente formulación: si son las bacterias y los virus los que nos enferman y matan, o son los elementos del mundo exterior al activar o desactivar nuestros genes, o se trata de microbios venidos del espacio profundo… lo único cierto que tenemos, lo único de lo que no nos cabe la menor… Leer más La rectificación pertenece a los sabios y el pánico a los ignorantes

Por qué «sistema operativo» es la mejor traducción para el término árabe «ghaib»

El término Ghaib غَيْب deriva del verbo ghaiaba غَيَبَ (ghaba غاب), y significa –escondido, invisible, oculto, distante, remoto. Ello nos lleva a dos conceptos fundamentales a la hora de entender el Sistema Divino, el Sistema sobre el que Allah el Altísimo ha creado la existencia –el sistema operativo y el sistema funcional. El hombre no… Leer más Por qué «sistema operativo» es la mejor traducción para el término árabe «ghaib»

Al final de los tiempos los hombres pedirán consejo a los más necios de sus conciudadanos. Ese día ya ha llegado.

Mientras las manos transgresoras de los escribas cambiaban, tachaban, omitían, añadían… todo lo que les parecía bien para que los textos bíblicos cuadrasen con la ideología sacerdotal del momento sin que nadie se opusiera a tal fechoría y la espada cristiana mantenía a raya a cualquier disidente o individuo que se atreviese a cuestionar sus… Leer más Al final de los tiempos los hombres pedirán consejo a los más necios de sus conciudadanos. Ese día ya ha llegado.

Cuando las apariencias adquieren relevancia

Numerosas expresiones intentan desprestigiar a las apariencias, como es el caso de la bien conocida locución: “Las apariencias engañan.” También advertimos a nuestros interlocutores que “no se dejen llevar por las apariencias”. Y hay en todo ello una buena dosis de verdad, pues nada se presta más a ser objeto de nuestra subjetividad que aquello… Leer más Cuando las apariencias adquieren relevancia

La pesadilla descontrolada

Algunos físicos han denominado a esta creación “alucinación controlada”. Han acuñado, de paso, el término “decoherencia” –el sistema que impide que la realidad cuántica se manifieste en nuestro mundo cotidiano, desbarajustándolo y privándonos de una sanidad lógica. Sin embargo, en las últimas décadas hemos visto cómo esta alucinación se convertía en una pesadilla descontrolada, sin… Leer más La pesadilla descontrolada

El filósofo solo habla de lo que sabe. El profesor de filosofía habla de todo a toda costa.

Ésta podría ser una primera distinción entre ambas categorías, ya que el profesor de filosofía actúa como un mero intermediario entre el discurrir filosófico y sus acólitos que esperan con el paso del tiempo convertirse ellos también en comisionistas del pensamiento. Éste es el caso de Jonny Thomson, que enseña filosofía en Oxford; es decir… Leer más El filósofo solo habla de lo que sabe. El profesor de filosofía habla de todo a toda costa.

Es la ignorancia la que origina los misterios

Los poderes fácticos –el sistema, sus terminales tipo NASA– tienen tanto miedo a que se retire la falsedad que cubre la estructura completa de la realidad, de sus fenómenos, que prefieren responsabilizar de ciertos misteriosos hallazgos a la acción de seres venidos de otros mundos antes que reconocer la verdadera historia de la vida en… Leer más Es la ignorancia la que origina los misterios

En la naturaleza vemos una enorme inteligencia, pero no vemos en ella nada inteligente.

Es lo mismo que observamos al contemplar, por ejemplo, una máquina rotativa de imprimir periódicos. Lo que vemos es un mecanismo capaz de realizar funciones inteligentes a una velocidad y con una precisión admirables. Sin embargo, no vemos en ninguna de las piezas que lo componen el menor signo de inteligencia. Esa aparente contradicción –el… Leer más En la naturaleza vemos una enorme inteligencia, pero no vemos en ella nada inteligente.

Función, espacio, tiempo… o de la nefasta alteración del orden existencial

Estamos presenciando desde hace ya algunas décadas la puesta en práctica –sobre todo a nivel biológico, genético– de un viejo sueño que, por no remontarnos a una conflictiva antigüedad enmarcada en una cronología a veces disparatada, comenzó a insinuarse a veces abiertamente en la Edad Media, y a veces de forma clandestina en el Renacimiento.… Leer más Función, espacio, tiempo… o de la nefasta alteración del orden existencial

La psiquiatría está en crisis, la astrofísica, la biología, la medicina… la ciencia

La conclusión que más nos interesa extraer de este artículo, al menos cara a nuestro futuro, es la de que los científicos mienten, o, dicho de otra forma –sus hallazgos, sus propuestas, sus interpretaciones carecen de ciencia. Simplemente apoyan la narrativa política y financiera. En este caso ha sido un periodista, Robert Whitaker, quien ha… Leer más La psiquiatría está en crisis, la astrofísica, la biología, la medicina… la ciencia

Todo lo que tiene forma no es el Tao. Todo lo que dice la NASA no es el Tao.

No deja de ser inquietante que el hombre de hoy haya puesto todas sus esperanzas en un viaje insólito, por no decir imposible, sin que sepamos a ciencia cierta por qué este hombre piensa que todos sus males acabarán si logra instalarse en algún planeta o asteroide de los muchos que, según las no-evidencias, pululan… Leer más Todo lo que tiene forma no es el Tao. Todo lo que dice la NASA no es el Tao.

El mal se suma y se multiplica en la imaginación

Quién habrá dicho –quizás todos– que el intelecto, el cuerpo mismo, los órganos, la imaginación… nos pertenecen. Y aquí «pertenecer» significa «formar parte de»; «ser una posesión». Mas ¿quién podría ser el poseedor del intelecto? ¿Yo? Parece que ese «yo» es diferente de todo lo demás, también de nuestro organismo. Decimos «mi cuerpo» a pesar… Leer más El mal se suma y se multiplica en la imaginación

Pensemos en alguien que entiende todo al revés… un científico.

Vemos una y otra vez cómo estos expertos describen sin dilación los fenómenos que se presentan ante ellos directamente o en los telescopios o en los microscopios, en vez de darse un respiro y llevar a cabo un análisis concienzudo que les permita aproximarse a ellos con un cierto rigor, y no a tontas y… Leer más Pensemos en alguien que entiende todo al revés… un científico.

Es inevitable que el mal tenga mala opinión del bien

Los dos primeros caminos, el del bien y el del mal, que conformaban la bifurcación existencial se han ramificado hasta convertirse en un auténtico rizoma. Las líneas se entrecruzan y los campos se desmarcan hasta tomar la apariencia de un laberinto. No sabemos dónde estamos con exactitud. Es decir, estamos perdidos. Abandonemos, pues, este escenario… Leer más Es inevitable que el mal tenga mala opinión del bien

¡La calle es nuestra! –gritan las elites. ¡Largaos de aquí!

En aquellos parajes inhóspitos y salvajes, en los que las bandas familiares imponían su ley –una ley de tiranos– surgió Suecia como la parte inferior de la lengua de un dragón; una lengua ardiente de hielo. Y de ese gélido fuego hubo otro tipo de producciones, algunas humanas, como es el caso de Johan Eklöf,… Leer más ¡La calle es nuestra! –gritan las elites. ¡Largaos de aquí!

La infamia del monacato

Resulta inusitadamente capcioso que sea el Islam la única propuesta –de entre las propuestas transcendentales, “espirituales” y “esotéricas”– anatemizada, rechazada y tintada de un matiz delictivo y retrógrado. Y se justifica este vituperio al asociar este sistema religioso con los árabes, presentados hoy como un pueblo sucio, ignorante y devorado por tradiciones que chocan frontalmente… Leer más La infamia del monacato

La impasibilidad del robot indica su materialidad

Lo único que nos salva de la robotización es la búsqueda de la virtud; virtud como purificación, como acendramiento –lo contrario del vicio. Y el vicio siempre es un tipo de ghaflah, de negligencia, de obnubilación, de inconsciencia… como la inconsciencia de los robots, de los negligentes, movidos por impulsos eléctricos o neuronales; máquinas que… Leer más La impasibilidad del robot indica su materialidad

Yo no estoy ahí

El hombre de hoy está encogido, acurrucado en un rincón de su casa –una casa perdida en algún suburbio urbano de algún país, sobre una tierra aplastada contra una nube de neutrinos, que quizás pronto se convierta en “The Pillars of Creation”, para algo más tarde, quizás millones de años, formar nuevas estrellas. Dentro de… Leer más Yo no estoy ahí

¡Salgan con las manos en alto! ¡Están rodeados!

Y lo que nos rodea es el absurdo de habernos creído dioses y de haber estampado esta blasfema posición en el rostro de una desconcertada muchedumbre, aterrada ante semejante propuesta. Mas tras una primera conmoción, un instante de duda, de perplejidad, el nuevo estado al que se había elevado el hombre –su deidad, su ascensión… Leer más ¡Salgan con las manos en alto! ¡Están rodeados!

Las explosiones de supernova revelan detalles precisos de la energía oscura y la materia oscura

Un análisis de más de dos décadas de explosiones de supernovas impulsa de manera convincente las teorías cosmológicas modernas y revitaliza los esfuerzos para responder preguntas fundamentales. Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics para SciTech Daily Los astrofísicos han realizado un nuevo y poderoso análisis que establece los parámetros más precisos jamás vistos sobre la composición y… Leer más Las explosiones de supernova revelan detalles precisos de la energía oscura y la materia oscura

Han desaparecido nuestras huellas del lecho del río seco Paluxy tan solo 25 años después de que lo cruzásemos

Cuando los individuos de la especie humana, convertidos en hombres, carecen de una cosmogonía global de la existencia, dejan de crecer y permanecen en un estado perpetuo de infantilismo que, al tratarse de adultos, se convierte en un estado de imbecilidad crónica. Y eso es lo que vemos cuando miramos a nuestro alrededor –al este… Leer más Han desaparecido nuestras huellas del lecho del río seco Paluxy tan solo 25 años después de que lo cruzásemos

No cambies de tema

Ya has probado todas las frutas que crecían esplendorosas en los árboles esparcidos por todo el mundo. Las encontraste deliciosas, fragantes, aunque nunca te sorprendió que sus sabores estuvieran afinados con tus papilas gustativas y tus receptores olfativos de forma que pudieras degustar hasta los más sofisticados matices. Mirabas a las frutas y les agradecías… Leer más No cambies de tema

Profecía y chamanismo: las dos caras de la moneda existencial

Todavía en el jardín, Adam y su grupo, hombres y mujeres –humanos como él, insan, reciben una propuesta de Iblis: “Seguidme y os haré inmortales, tendréis poder y dominios inabarcables.” (20) Mas el shaytan les susurró hasta que fueron conscientes de sus vergüenzas. Dijo: “La única razón de que vuestro Señor os haya prohibido este árbol… Leer más Profecía y chamanismo: las dos caras de la moneda existencial

¡Atrapados!

A pesar de haber tomado la precaución de abrir las ventanas de par en par, ahí seguía la mosca con las patas pegadas al marco de la puerta. Quizás le retenía el salir volando los primeros fríos del otoño, las primeras lluvias. De un salto, o de un vuelo, pues sigue siendo un misterio cómo… Leer más ¡Atrapados!

¡Cuidado! He oído que el fuego quema. ¿Qué significa “quema”?

Fuera de toda evidencia, y sin nada que lo justifique, el hombre moderno en su formato científico, ha ido fabricando una historia universal de la especie humana según le dictaba su imaginación. El resultado ha sido catastrófico, pues la subjetividad humana solo puede proyectar una cosmología tan absurda y estúpida como la que contemplamos en… Leer más ¡Cuidado! He oído que el fuego quema. ¿Qué significa “quema”?

Los dinosaurios, antes de extinguirse, habrían enseñado a los trogloditas a fabricarse herramientas líticas.

Cualquier técnica que imaginemos no podrá desarrollarse antes de que el hombre la necesite; y no la necesitará hasta que no vea a otros hombres utilizarla; y esos otros hombres no podrán servirse de ella hasta que alguna entidad se la enseñe. ¿Podemos acaso imaginar a un humano de hace 2 millones de años caminando… Leer más Los dinosaurios, antes de extinguirse, habrían enseñado a los trogloditas a fabricarse herramientas líticas.

Mirándose al espejo los nuevos biólogos se dijeron: “Pienso, luego no existo;” y por ello dejaron de pensar.

Al haber fallado en originar la vida, dio-tec, el último residuo divino del Olimpo, decidió centrarse en su evolución. Jonathan Wells tituló su libro “Los iconos de la evolución” (“Icons of Evolution”). El icono es una imagen-objeto de adoración; deriva del griego eikōn, imagen; muy emparentado con otro término griego, eidōlon –imagen, ídolo. Sabía bien… Leer más Mirándose al espejo los nuevos biólogos se dijeron: “Pienso, luego no existo;” y por ello dejaron de pensar.

La inexplicable perversión que tiene el hombre de querer menospreciarse a sí mismo

Si tratásemos de encontrar un adjetivo que definiese al hombre, muy probablemente el que mayor consenso aglutinaría sería el de “arrogante” o el de cualquier otro de sus sinónimos. Y, sin embargo, insiste en buscarse un humillante origen y atribuye la existencia del astro en el que vive a la casualidad y él mismo se… Leer más La inexplicable perversión que tiene el hombre de querer menospreciarse a sí mismo

A propósito del libro de Kamal Salibi “La Biblia viene de Arabia”

Kamal Salibi, Prefacio a su segundo libro “Secretos de los personajes bíblicos” Mientras los eruditos bíblicos de hoy generalmente se adhieren a la creencia tradicional de que Palestina era la tierra de la Biblia hebrea, nuestras investigaciones nos han llevado al supuesto de que su tierra estaba realmente en Arabia peninsular. Este concepto de geografía… Leer más A propósito del libro de Kamal Salibi “La Biblia viene de Arabia”

A propósito de los masoretas y de su falsificación testamentaria

Las traducciones del Antiguo Testamento de las que disponemos en la actualidad derivan del texto vocalizado que elaboraron los masoretas –escribas y “sabios” judíos medievales de Babilonia y Tiberias, Palestina. Este sistema de vocalización y puntuación fue denominado masorah –de masoreth, tradición– tarea ésta que habría comenzado en las academias de Talmud de Babilonia y… Leer más A propósito de los masoretas y de su falsificación testamentaria

¿Por qué de todos los seres vivos que pululan por la Tierra solamente el hombre se pregunta por el sentido de la vida?

Y solamente él tiene certeza de la inevitable muerte. Y un tiempo atrás sabía lo que le esperaba tras ese amedrentador acontecimiento y ello le hacía preocuparse por no llenar demasiado la balanza del mal. Obviamente, eran otros tiempos; tiempos de una impecable coherencia existencial. Mas ahora, después de la revolución industrial y de los… Leer más ¿Por qué de todos los seres vivos que pululan por la Tierra solamente el hombre se pregunta por el sentido de la vida?