La devastadora confusión entre estado y gobierno.

Cada día aparecen cientos de artículos analizando la situación actual en la que vivimos. Cada día, pues, la misma frustración, los mismos borrones impresionistas manchando el lienzo que tenemos a dos centímetros de nuestras narices. Necesitamos perspectiva, necesitamos alejarnos del cuadro, del escenario, de la inmediatez de los acontecimientos, de la geografía que los circunda.… Leer más La devastadora confusión entre estado y gobierno.

El monstruo de la desestabilización también llamado “la inevitabilidad de los cambios”

La estabilidad, quizás el concepto más positivo en política, se ha convertido en algo indeseable relacionado con sistemas dictatoriales, tiránicos y opresores. Los socialistas en 1982 ganaron las elecciones con el lema “por el cambio”. Sin embargo, en las pasadas elecciones turcas Erdogan ganaba la presidencia con el lema “istikrar” (palabra árabe), “estabilidad”. Y ese… Leer más El monstruo de la desestabilización también llamado “la inevitabilidad de los cambios”

A la misma velocidad que el estado crece, la sociedad civil, encoge.

Cada 40 años, aproximadamente, hay un reinicio de buena parte de nuestros valores y conceptos culturales, incluso científicos –en los años 60 y 70 no se paraba de hablar de los extraterrestres, de los poderes paranormales, del chamanismo (ahí están las enseñanzas de D. Juan, de Castaneda -1968)… No dejaban de llegar gurús de la… Leer más A la misma velocidad que el estado crece, la sociedad civil, encoge.

Somos el hazmerreír del mundo, armados con armas nucleares. Y si eso no te asusta, nada lo hará.

Lo que ha resultado más patético del primer debate presidencial, Trump-Biden, ha sido el hecho de que no haya supuesto una sorpresa para ninguno de los votantes. Ya nadie espera que el mundo pueda recuperarse del caos al que ha ido a parar, precisamente, por haber tomado a Estados Unidos como modelo y guía, a… Leer más Somos el hazmerreír del mundo, armados con armas nucleares. Y si eso no te asusta, nada lo hará.

MANIFIESTO – El poder está en nuestras manos

El poder aquí significa responsabilidad. Hemos delegado todos nuestros asuntos en gobiernos que respondían a un patrón político internacional llamado democracia. Era el sistema al que se habían adherido las naciones más “poderosas”, más “adelantadas”… Decenios después de haber agotado esta gran aventura suicida nos hemos encontrado con que la democracia no es, sino una… Leer más MANIFIESTO – El poder está en nuestras manos

“Cada uno tiene su verdad”, el discurso de los mediocres

El discurso que hoy se oye por doquier no es nuevo, pero es más intenso y tiene más público, más admiradores. Es el discurso que utiliza el poder, la intelectualidad, las castas sacerdotales, los ideólogos. Es el discurso legal, políticamente correcto y libre de toda sospecha de corrupción y deshonestidad. No hay otro. No debería… Leer más “Cada uno tiene su verdad”, el discurso de los mediocres

Seamos realistas y ponderemos lo que realmente le importamos al Sistema

Ser realistas y ponderar puede llevarnos al más devastador desaliento. Sobre todo, porque a poco que analicemos nuestra situación en el intrincado engranaje social, descubriremos, con cierto terror, que no somos otra cosa que piezas que se desgastan y se tiran, se reemplazan por otras nuevas, o se llevan al desguace. No obstante, y a… Leer más Seamos realistas y ponderemos lo que realmente le importamos al Sistema

Cómo funciona realmente la democracia – El caso francés

Según las últimas encuestas realizadas en Francia el 75% de los electores se han posicionado en contra de Macron por estar en desacuerdo con su política. Y el mismo porcentaje está descontento con la actuación de su gabinete ministerial. La oposición, pues, a este gobierno, podríamos decir, es absoluta y parece irreversible. Sin embargo, este… Leer más Cómo funciona realmente la democracia – El caso francés