Nos han borrado el rostro

Siempre nos ha resultado sospechoso que nos llamaran personas, del latín “persona”, que significa “máscara” y que proviene del griego “prósopon”, “delante de la cara”, vía etrusco, “phersu”. La máscara teatral, utilizada también en el teatro existencial, se ha ido asimilando al rostro hasta desaparecer, reflejando el alma, la nafs de cada uno –algo intolerable… Leer más Nos han borrado el rostro

La espiritualidad, la verdadera alternativa a Occidente

Cuando abrimos un atlas, lo primero que observamos es que el territorio llamado “Europa” es un final, una terminal, un apéndice de Asia que, como todo apéndice, acaba infectándose y no hay más remedio que operar y amputar para evitar que pase a mayores, que pase a peritonitis. Europa, el núcleo básico del que se… Leer más La espiritualidad, la verdadera alternativa a Occidente

A lo que lleva el olvido.

La ex ministra del interior del gobierno finlandés, Päivi Räsänen, ha levantado un escándalo socio-político-religioso al atreverse a denunciar una manifestación pro LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros). Un miembro demócrata cristiano del parlamento finlandés y ex ministra del Interior, bajo investigación por un “delito de odio” al compartir versículos de la Biblia en Facebook. … Leer más A lo que lleva el olvido.

La película Matrix pone de manifiesto el nivel intelectual y espiritual de la sociedad estadounidense

En el artículo de Armond White, que apareció hace unos días en National Review bajo el título: ¿Es Matrix la Guerra de las Galaxias de los conservadores? Al que añadía la frase introductoria: Aunque simplista y superficial, nos brinda un símbolo de pensamiento independiente, encontramos varias incongruencias. La primera, que Armond White is black. Algo… Leer más La película Matrix pone de manifiesto el nivel intelectual y espiritual de la sociedad estadounidense

Políticamente correcto, objetivamente indigno

Hace varios días leíamos unos comentarios sobre uno de los temas recurrentes con los que suelen jugar, a falta de otros, los “filósofos” europeos –lo desafortunado que resulta lo políticamente correcto. En este caso, se trata de Slavoj Zizek, un sociólogo ateo de origen eslovaco, inmensamente popular gracias a sus excentricidades que tanto gustan a… Leer más Políticamente correcto, objetivamente indigno

La incongruente posición de querer cuadrar el círculo

El intento de reavivar la doctrina del humanismo secular que promoviera Paul Kurtz hacia mediados del siglo pasado, es un síntoma más que un corpus filosófico que viniera a tapar algún agujero que habría pasado inadvertido en el tejido general de la filosofía. En la web de Harvard, Divinity School, se anunciaba en 2016 la… Leer más La incongruente posición de querer cuadrar el círculo