La infamia del monacato

Resulta inusitadamente capcioso que sea el Islam la única propuesta –de entre las propuestas transcendentales, “espirituales” y “esotéricas”– anatemizada, rechazada y tintada de un matiz delictivo y retrógrado. Y se justifica este vituperio al asociar este sistema religioso con los árabes, presentados hoy como un pueblo sucio, ignorante y devorado por tradiciones que chocan frontalmente… Leer más La infamia del monacato

¿Qué harían los ateos si no existiese Dios?

En su libro «Luchando por someterse» Jeffrey Lang menciona el comentario de uno de sus colegas: Un compañero del Departamento de Estudios de Religiones veía en la coherencia del Qur-an la prueba del genio de Muhammad, quien, en su opinión, realmente ‘perfeccionó’ la Biblia. Con eso quería decir que mientras Muhammad tomaba de las fuentes… Leer más ¿Qué harían los ateos si no existiese Dios?

Diálogo de Religiones – Un cóctel que se impone

Dialogar es lo contrario de interrogar, de manipular las respuestas, de situar al otro en el ámbito de la sospecha. Dialogar es dibujar una geografía de conexiones siempre extendiéndose y siempre apoyándose, desarrollándose. Se dialoga para completar el propio programa existencial, para rectificar; pues en última instancia, lo que se busca es el buen camino,… Leer más Diálogo de Religiones – Un cóctel que se impone

EL CRISTIANISMO: Sin argumentos y sin hogueras

Eric Erickson es columnista. Escribe en varios medios de comunicación comentarios sobre noticias, política y economía, pero de vez en cuando se ramifica para hablar de asuntos de fe y de cultura. Finalmente, decidió profundizar en esta ramificación, apuntándose al Reformado Seminario Teológico (Reformed Theological Seminary) para conseguir el Máster de Divinidad (Master of Divnity).… Leer más EL CRISTIANISMO: Sin argumentos y sin hogueras