En su reciente visita a Moscú, Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, hizo el siguiente comentario durante su conferencia de prensa: “Los países del llamado Grupo de Lima se han humillado al apoyar la entrada de la llamada ‘ayuda humanitaria’ en Venezuela enviada por los Estados Unidos, cuando son sus propios países los que tienen una gran necesidad de recibir esa ayuda, al menos en vastos sectores de sus sociedades”.
Aquí la vicepresidenta ha puesta el dedo en la llaga y ha mostrado claramente la hipocresía de estos países. Curiosamente, durante el mes pasado, desde el inicio del intento por parte de los EE UU de derrocar al gobierno de Venezuela, el tema de las caravanas sudamericanas que intentan llegar a la frontera de EE UU con México ha desaparecido milagrosamente de las noticias estadounidenses. Cuán cierto es que los medios corporativos siempre saben de quién deben hablar, en qué términos y a quiénes se les debe hacer desaparecer de sus programas. Tenemos de este proceder un excelente ejemplo en la sabiduría de nuestros padres, que solían decir “el que paga al gaitero elige la melodía”, y una ilustración perfecta de la realidad de los medios de comunicación «libres» e «independientes».
Como todos sabemos, pues el presidente Trump lo ha mencionado mil veces, los miembros de las caravanas son drogadictos, traficantes de todo tipo, criminales, mafiosos, personas con SIDA, sin mencionar a los abominables yihadistas y agentes (encubiertos, por supuesto) de los servicios de inteligencia del enemigo (según lo establecido por el tándem FBI-CIA y sus propios subsidiarios, demasiado numerosos como para mencionarlos aquí, los que afirmaron que Saddam Hussein tenía armas de destrucción masiva). ¿No suena lo de arriba como una terrible crisis humanitaria? ¿Por qué el presidente y su equipo nunca consideraron la opción de enviar allí esta ayuda (digamos de 2 a 3 mil millones)? ¿Por qué construir el muro, que no se ha construido, ha sido la única solución que se les ha ocurrido? ¿Por qué no se enviaron toneladas y toneladas de ayuda humanitaria, de asesores y expertos capaces de resolver los problemas de estos países? ¿O es que sólo tienen expertos militares, expertos en reclutar, entrenar y enviar ejércitos de mercenarios al otro medio mundo? No pueden. El edificio occidental se ha levantado sobre los cimientos del saqueo, de la invasión y el exterminio. Ellos mismos, los Estados Unidos, necesitan urgentemente ayuda humanitaria que cubra los enormes sectores de población que viven por debajo del nivel de pobreza en vecindarios donde ni siquiera hay hospitales, abandonados a su suerte, con miles de personas durmiendo en las calles.
¿Acaso no están estos lugares más necesitados de la ayuda humanitaria que Venezuela? Ocupaos de dar de comer a vuestros hijos antes de alimentar a los de otros.
Probablemente nunca haya oído hablar de Alfred-Maurice de Zayas, nacido en la Habana y residente en los Estados Unidos; abogado, escritor, historiador, experto en derechos humanos y derecho internacional. Alto funcionario retirado de las Naciones Unidas. Desde 2012, ha ejercido el cargo de Experto Independiente de la ONU para la Promoción de un Orden Internacional Demócrata y Equitativo. Quizás te interesen algunos de sus tweets:
“A Juan Guaido le aconsejaría que guardara bien sus espaldas. Saddam Hussein solía ser un aliado fiel de los Estados Unidos y Donald Rumsfeld. Sin embargo, en el momento en que se salió de la línea, fue eliminado».
«La mayoría de los medios de comunicación logra que la gente acepte los programas de las corporaciones económicas y políticas occidentales, presentándolos de forma atrayente y cubriendo, así, las verdaderas prioridades, como la paz y la justicia social».
«Los derechos humanos están bien formulados en el Sermón de la Montaña (Mateo 5: 1-9), especialmente la bendición para todos los que promueven la paz».
En realidad, fue enviado por la ONU a Venezuela en 2017 para evaluar la situación del país, el primer enviado de la ONU a quien se le ha confiado esta tarea en 21 años. En las entrevistas que concedió a la prensa y en los 13 informes enviados al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, afirma claramente que si denominamos a la situación en Gaza, Yemen, Siria, Sudán o Somalia crisis humanitaria, la situación de Venezuela no tiene nada que ver con la de esos países. Lo que él dice es que estamos tratando allí con el mecanismo de armamentización de los derechos humanos y el estado de derecho. En otras palabras, los Estados Unidos utilizan los derechos humanos y el estado de derecho como armas para destruir los derechos humanos y el estado de derecho. Otro nombre para ello podría ser «guerra económica». Es cierto, dice, que hay una crisis económica causada especialmente por la caída de los precios del petróleo. Sin embargo, un país tan rico como Venezuela podría superar fácilmente este tipo de dificultades si no fuera por el hecho de que, aparte de las sanciones, el gobierno venezolano ha sufrido un bloqueo financiero que ya dura más de dos años. En términos generales –bancos, entre ellos Citibank, han estado cerrando las cuentas del gobierno venezolano y de la empresa petrolera venezolana PDVSA.
Citamos algunos de los ejemplos de bloqueo financiero que Zayas menciona:
-Julio 2017: Citibank sin previo aviso bloqueó la cuenta del Banco Central de Venezuela.
-Noviembre 2017: Citibank bloqueó la transferencia para un envío de más de 300,000 dosis de insulina.
-Noviembre 2017: la compañía Euroclear retuvo 1,65 mil millones de dólares que el gobierno venezolano pagó por la compra de alimentos y medicinas.
-Citgo, la empresa estatal venezolana con sede en los EE UU, Filial de PDVSA, no ha podido transferir sus ganancias fuera de los Estados Unidos (Se han retenido alrededor de 9-10 mil millones de dólares de esta manera).
-Wells Fargo Bank retuvo y canceló el pago de 7,5 millones de dólares a Brasil por la venta de electricidad.
-Mayo 2018: el Ministro de Poder Popular de Venezuela informó que se había bloqueado una transacción financiera por valor de 7,5 millones de dólares en concepto de equipos y suministros para diálisis.
Todo el mundo sabe que EE UU Congeló primero los activos venezolanos de 1.2 mil millones de dólares y luego los transfirió a Guaido. Además, el Banco de Inglaterra se negó a devolver dos mil millones de dólares en oro venezolano. Como señala acertadamente Alfredo de Zayas, aquí existe una responsabilidad penal personal, ya que dichas acciones están directamente relacionadas con el aumento de la mortalidad infantil y materna y los problemas de salud en general. Según él, hay pruebas suficientes para presentar las acusaciones correspondientes ante la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia. Alfredo de Zayas declaró a The Independent (26 de enero de 2019):
“Cuando regreso con un informe detallado sobre la situación en Venezuela y digo que la emigración se debe en parte a la guerra económica que está sufriendo este país y en parte a las sanciones, a la gente no le gusta escuchar eso. Solo quieren la simple narrativa de que el socialismo ha fracasado y le ha fallado al pueblo venezolano. Cuando volví [la ONU y los medios de comunicación] no estaban interesados. Porque no estoy cantando la canción que se supone que debo cantar, así que no existo … Y mi informe, como dije, se presentó formalmente pero no ha habido ningún debate sobre él. Se ha archivado».
Los gobiernos occidentales están preparados para hacer todo lo que sea necesario con tal de demostrar que cualquier sistema diferente al suyo es un fracaso, y ello con plena complicidad de los principales medios de comunicación: CNN, BBC, New York Times, Washington Post, The Economist, The Financial Times… por no nombrar, sino algunos de ellos. La impresión que dan y el mensaje que transmiten es que todo el mundo está con ellos y detrás de ellos. Eso no es cierto, a menos que consideres que Estados Unidos y sus aliados occidentales son el mundo entero. En su análisis, África no existe (51 países apoyan a Maduro, solo Marruecos apoya a Guaido). En su análisis, Asia / Oceanía no existen (solo Australia apoya Guaido). En su análisis, el Medio Oriente no existe (solo Israel apoya a Guaido). En su análisis, incluso las Américas / Caribe no existen (19 países apoyan a Maduro). Incluso en Europa el apoyo a Guaido no es seguro en absoluto: Italia, Grecia, Noruega, Suiza, el Vaticano apoyan a Maduro. ¿Y por qué, uno podría preguntarse, se han cerrado 2.000 cuentas pro venezolanas de Facebook y Twitter de la noche a la mañana?
Hay tanta crisis humanitaria en Venezuela como en Libia e Irak, como en Siria, invadida y casi arrasada por el Occidente «humanitario», sediento de la riqueza de los otros países. Nadie derramó una lágrima cuando la gente realmente se estaba muriendo en Venezuela en los años 80 y 90 porque el gobierno en ese momento era muy del agrado de los Estados Unidos. Nadie está preocupado por las personas que pueden morir si hay intervención armada, ya que nadie está preocupado por los millones de muertos en Libia y Oriente Medio.
Hace solo unos días le enviamos un comentario a John Bolton en respuesta a uno de sus tweets, animándole a buscar una bonita playa de arena en alguna lejana galaxia para su retiro. Sin embargo, podemos haber estado equivocados. Él y la administración que representa deberían quizás visitar primero a un psiquiatra, y si no funciona, a un chamán que deshaga el hechizo lanzado por algún demonio y que les hace actuar y pensar de esta manera, como si estuvieran poseídos.
Alfred de Zayas dijo: “Las sanciones y los bloqueos económicos que hoy se imponen a terceros son comparables a los asedios medievales de las ciudades”. Esperamos que pronto alguien arroje barriles y cubos de agua hirviendo al equipo de Washington DC, y más barriles y más cubos de aceite hirviendo y brea; y alguien en las almenas empuje la escalera con la que están escalando las murallas de Venezuela.