

Es indudable que la ayuda militar rusa y el flujo continuo de mercancías por parte de China han jugado un papel fundamental en el conflicto sirio. No obstante, ha habido ambigüedades y tardanzas a la hora de tomar decisiones y de implementar su fuerza bélica sobre el terreno.
La prudencia rusa es admirable, pero también peligrosa. Dialogar con los cínicos occidentales tiene consecuencias que no se deben obviar –la retirada de las tropas estadounidenses de Siria significa, según la Casa Blanca, enviar más tropas. Este es el juego de la política judía que planea y siempre ha planeado sobre la mesa vacía de la política occidental.
Sin saber quién pueda ser este Guaido ni qué programa represente, Estados Unidos lo declara presidente interino de Venezuela y dos horas más tarde media Sudamérica y la casi totalidad de los países europeos ratifican la decisión norteamericana. Ello significa que todo occidente está poseído, dirigido y manipulado por la fuerza judía.
Ante esta situación de emergencia, el bloque emergente, con Rusia y China a la cabeza, tiene la gran oportunidad de mostrar al mundo que se puede confiar en ellos, que están dispuestos a defender el derecho internacional, la ley internacional, y a restaurar la soberanía de los pueblos.
Hay que explicar, razonar, analizar y argumentar, por supuesto, pero el asunto no puede quedar en eso. Si utilizan la fuerza, habrá que responderles con la fuerza, y si mandan mercenarios o grupos paramilitares, habrá que mandar fuerzas aún mayores. No se puede buscar el empate, sino la victoria. Una a una deben perder todas las guerras, deben quedar exhaustos y sin posibilidad de maniobra.
Un bloque, el occidental, que lleva 500 años invadiendo países, masacrando pueblos, robando la riqueza de terceros… no puede ser el paradigma de justicia y libertad, no se puede dejar en sus manos el destino de la humanidad.
Esperamos que las fuerzas de seguridad, el ejército y el gobierno de Venezuela se mantengan fieles al presidente Maduro. No se trata de defender a un hombre, a un individuo, sino a una posición de independencia y de enfrentamiento con Occidente.
¿Por qué nos enfrentamos a Occidente? Porque en su agenda son los únicos que pueden disponer de la riqueza y de los recursos de terceros sin necesidad de negociar –toman lo que les interesa y si algún país les pone trabas, se le declara terrorista, anti-democrático, amenaza para el mundo o cualquier otra calificación que justifique una guerra. Y esta guerra estará bendecida por la O.N.U. y por todas las organizaciones “internacionales”, incluidos los medios de comunicación mainstream.
Lo hemos visto en Siria, el mismo escenario.
Lo hemos visto en Siria, el mismo escenario. Después de acusar al legítimo gobierno sirio de asesinar a su pueblo (aparentemente llevado por algún tipo de alucinación), se descubre que es Occidente el que ha armado, protegido y entrenado a grupos extranjeros terroristas que han destruido el país y asesinado a más de un millón de ciudadanos. ¿Acaso puede alguien sentarse a dialogar, a negociar o colaborar con esta gente? La única posible respuesta al cinismo es la guerra.
No ha habido ningún presidente en la historia general de la humanidad, aparte de Trump, que ya antes de sentarse en su oficina hubiera sido insultado, ridiculizado y casi forzado a dimitir por los medios de comunicación y grupos sociales de presión importantes. Desde hace más de dos meses que se están manifestando los chalecos amarillos en París pidiendo la dimisión de Macron (75% de los ciudadanos franceses están en contra de la política del actual gobierno). Theresa May es Primer Ministro del Reino Unido sin que nadie la haya elegido. Tras la dimisión de Cameron se deberían haber convocado elecciones para elegir al nuevo Gabinete. May, en cambio, ha seguido en el cargo y ha sumido al país en el caos del Brexit. En España, el partido Popular y el Socialista se turnan en la corrupción, verdadero y único objetivo de ambos partidos. Y estos son los que juzgan a Maduro y dicen lo que es legal y lo que es ilegal.
No se puede dialogar con el cinismo, y cuanto antes lo entienda el bloque emergente, más fácil resultará vivir sobre la corteza terrestre. Si hay que ir a la guerra, iremos. Mas no podemos perder un solo bastión más. Occidente se tiene que ir de Oriente Medio, Israel se tiene que ir de Oriente Medio y volver a sus guaridas occidentales. Se debe instaurar la soberanía desde Río Grande hasta la Patagonia. La unidad geopolítica de la Federación Rusa y de China son innegociables y Occidente debe sacar sus manos de este asunto. No puede haber deal con Irán ni con Corea del Norte –en cuanto que países soberanos son ellos y sólo ellos los que deben decidir si desean incluir en su arsenal bélico armas nucleares o no (Estados Unidos ha roto el deal con Irán sin presentar un solo argumento y ha abandonado el tratado de no proliferación de armas nucleares).
Realmente han sido desafortunadas las últimas declaraciones del presidente Putin al afirmar que su prioridad es Rusia. Si esa es su prioridad, deberá empezar por enfrentarse a Occidente –cada día recibe un nuevo paquete de sanciones. Mientras no se lleve a Occidente a su rincón y se le impida salir de él, nadie podrá organizar su casa, y cada día tendrá que arreglar los destrozos del día anterior.
EL CASO VENEZUELA

El ex presidente ecuatoriano ha declarado a RT: No se puede descartar una «acción militar» respaldada por Estados Unidos en el golpe de Venezuela
El impulso imprudente de Washington por un cambio de régimen en Venezuela, donde EE. UU. apoya activamente a una persona que «ignora todas las leyes», podría sentar un precedente peligroso, dijo a RT el ex presidente de Ecuador, Rafael Correa. Una situación en la que un hombre «se declara a sí mismo presidente interino e inmediatamente obtiene el reconocimiento de 11 países latinoamericanos y de los Estados Unidos, es algo nunca visto», dijo Correa, al comentar sobre los últimos acontecimientos en la crisis de Venezuela y aludir al jefe de la oposición, Juan Guaido.
Guiado, quien actualmente es el Presidente de la Asamblea Nacional, prestó juramento y se declaró a sí mismo presidente interino el miércoles mientras miles de personas salían a las calles pidiendo a Maduro que dejara el cargo. Minutos después, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su decisión de reconocer a este hombre como el líder interino de Venezuela.
Otros países de América del Sur, Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Chile, Colombia, Paraguay y Perú siguieron su ejemplo a las dos horas de la decisión de los EE. UU.

«Hablando de no entrometimiento»: la portavoz del Ministerio de Exteriores rusa critica a Occidente por «seleccionar a mano» al gobierno venezolano
Russia Today – RT, 24 enero 2019
“El reconocimiento del presidente rebelde en Venezuela es un excelente ejemplo de la falta de respeto de Occidente hacia el derecho internacional y la soberanía”, dijo la portavoz de la cancillería rusa, Maria Zakharova.
«El ejemplo de los acontecimientos en Venezuela muestra claramente cómo la comunidad occidental progresista realmente trata el derecho internacional, la soberanía y la no injerencia en los asuntos internos de los estados, al seleccionar arbitrariamente al gobierno de ese país», dijo Zakharova en Facebook, tras aterrizar en Argelia el jueves por la mañana. Zakharova acompañará al ministro de Asuntos Exteriores, Sergey Lavrov, en un viaje a Argelia, Túnez y Marruecos esta semana.
El miércoles, el gobierno de Trump reconoció al líder opositor Juan Guaido como presidente interino de Venezuela, declarando ilegítimo al gobierno electo de Nicolás Maduro. Varios aliados de Estados Unidos han seguido el ejemplo, tanto en América Latina como en Europa.

La coronación de Guaido como presidente venezolano por parte de Trump nos trae aromas de los tiempos de Al Capone
John Wight (colaborador habitual de Independent, Morning Star, Huffington Post, Counterpunch, London Progressive Journal y Foreign Policy Journal). 24 de enero de 2019
Escudriña los libros de historia y no encontrarás un acto de imperialismo más descarado que la deposición de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
En una denuncia mordaz de la Guerra México-Americana de 1846-48, el famoso General de los Estados Unidos (y luego presidente) Ulysses S. Grant le dijo a un reportero: «No reclamamos México». Texas no tenía derecho a reclamar más allá del río Nueces, y sin embargo, seguimos avanzando hacia el río Bravo y lo cruzamos. Siempre me avergüenzo de mi país cuando pienso en esa invasión».
La guerra entre México y Estados Unidos fue una guerra de saqueo y conquista por parte de la clase dominante norteamericana, para quien cada país al sur del Río Bravo se consideraba, por derecho divino, subordinado a Washington. Desde entonces hasta ahora, Estados Unidos ha considerado a América Latina como una subsidiaria de propiedad absoluta, cuya función principal es servir a los intereses económicos de Washington.
Cualquier gobierno latinoamericano que se ha atrevido a hacer valer el derecho de su país a la independencia soberana de los EE. UU. se ha visto sometido a una campaña de subversión y ataque de tan flagrante gansterismo que habría hecho sonrojar a Al Capone.
En su famoso discurso de 1931, el general de la Marina de los EE. UU., Smedley Butler, declaró: «Fui un delincuente, un gánster del capitalismo. Ayudé a que México y especialmente Tampico fueran seguros para los intereses petroleros estadounidenses en 1914. Ayudé a hacer de Haití y Cuba lugares dóciles donde los muchachos del National City Bank recaudaran ingresos. Ayudé en el saqueo de media docena de repúblicas centroamericanas en beneficio de Wall Street».

Venezuela rompe relaciones diplomáticas con Estados Unidos después de su intento de propiciar un golpe de Estado – Presidente Maduro
Russia Today – RT, 24 enero 2019
El miércoles, el gobierno de Trump reconoció al líder opositor Juan Guaido como presidente interino de Venezuela, declarando ilegítimo al gobierno electo de Nicolás Maduro. Varios aliados de Estados Unidos han seguido el ejemplo, tanto en América Latina como en Europa.
Maduro respondió cortando relaciones diplomáticas con los EE. UU. y ordenando a todos los diplomáticos estadounidenses que abandonaran el país en un plazo de 72 horas. El ejército de Venezuela apoya al gobierno.
Guaido preside la Asamblea Nacional de Venezuela, el cuerpo legislativo elegido en 2015. Fue reemplazado en 2017 con la elección de la Asamblea Constitucional, pero sus legisladores, respaldados por Washington, se han negado a reconocer la legitimidad de dicha elección.

Estados Unidos se niega a retirar a sus diplomáticos de Venezuela después de que Maduro rompiese relaciones
Russia Today – RT, 24 enero 2019
El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, se ha negado a retirar a los diplomáticos de Caracas, argumentando que el gobierno que rompió las relaciones diplomáticas con los EE. UU. no es legítimo y amenazó con llevar a cabo «las acciones pertinentes» si se pone en peligro la vida de alguno de sus ciudadanos.
«Hacemos una llamada de atención a las fuerzas militares y de seguridad venezolanas para que sigan protegiendo la seguridad de todos los ciudadanos venezolanos, así como la de los ciudadanos estadounidenses y extranjeros en Venezuela», dijo Pompeo en un comunicado el miércoles por la noche, agregando que tomará las medidas necesarias para responsabilizar a cualquiera que ponga en peligro la seguridad de nuestra misión y su personal».

Los burócratas no elegidos de Bruselas apoyan la «democracia» en Venezuela «en nombre de la UE»
Sputnik, 24 enero 2019
La Unión Europea se ha aliado con las «fuerzas democráticas» en Venezuela, respaldando al autoproclamado presidente Juan Guaido frente al gobierno electo de Nicolás Maduro.
«A diferencia de Maduro, la asamblea parlamentaria, incluido Juan Guaido, ha sido elegida democráticamente por los ciudadanos venezolanos», escribió el miércoles por la noche el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, instando a toda Europa a apoyar a las «fuerzas democráticas» en Venezuela.
Mientras tanto, el Alto Representante no electo de la UE para la política exterior, Federica Mogherini, también declaró su apoyo al gobierno autoproclamado de Guaido, en un lenguaje que recuerda con apabullante similitud el apoyo de la UE al golpe de Estado de Ucrania en 2014.

Guaido bajo gran presión antes de proclamarse presidente
Enviado de Rusia – Sputnik. 24 enero 2019
Un día después de que la Asamblea Nacional venezolana, administrada por la oposición, adoptara una declaración en la que declaraba a Maduro un usurpador, Guaido se proclamó presidente interino del país durante un mitin en Caracas.
Se había ejercido una fuerte presión externa sobre el jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaido, antes de que se autoproclamara presidente, dijo a Sputnik el enviado ruso en Caracas, Vladimir Zaemsky.
«Recibí información que sugería que Guaido estaba bajo una gran presión el 5 de enero, cuando fue elegido como jefe del nuevo parlamento, y el 10 de enero, cuando Nicolás Maduro asumió el cargo [como presidente de Venezuela]. Se vio obligado a dar este paso. Guaido se mostró realmente reacio a hacerlo, pero parece que finalmente aceptó», señaló Zaemsky.
Los representantes de Juan Guaido no han estado en contacto con la embajada rusa durante la crisis política, agregó el embajador.
En los últimos días, Venezuela se ha visto envuelta en masivas protestas contra el gobierno, que han dado como resultado el que la Asamblea Nacional venezolana dirigida por la oposición adoptara una resolución por la que calificaba a Maduro de usurpador.
El miércoles, Juan Guaido, el nuevo jefe de la Asamblea Nacional, se proclamó presidente interino del país en un mitin en Caracas. Además de los Estados Unidos, su nuevo cargo ha sido reconocido hasta la fecha por Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú.

El Canciller venezolano descarta la posibilidad de guerra en América Latina
MONTEVIDEO (Sputnik) , 24 enero 2019
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, dijo en una entrevista con Sputnik que desde su punto de vista el inicio de la guerra entre las naciones latinoamericanas era imposible.
“A pesar del deseo de algunos gobiernos [extranjeros] de involucrarnos en un conflicto bélico, eso no sucederá. Hay un gran espíritu de paz entre las naciones de América Latina», dijo Arreaza el jueves.
Al mismo tiempo, no está descartando intentos extranjeros de usar mercenarios y unidades armadas para escalar la situación.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela también agregó que los países extranjeros que han reconocido al líder opositor venezolano Juan Guaido como presidente interino de Venezuela seguían las instrucciones de Estados Unidos.
«Como dice el dicho, se necesita saber quién es el dueño del circo. El presidente [Nicolás] Maduro ha roto sus relaciones con el dueño del circo, con los Estados Unidos. Gobiernos satélites, gobiernos sumisos, están siguiendo las instrucciones del Dueño», dijo Arreaza.
El canciller expresó su esperanza de que los dirigentes de esos países comenzará a respetar a su gente y a la gente de América Latina.
«Pero si esto no sucede, entonces será obvio para nosotros que el interlocutor principal habla por todos, ese es el gobierno de Washington», señaló Arreaza.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
El gran Israel fracasó en Siria por culpa del oso ruso y el dagrón chino, y ahora lo pagarán los venezolanos con una nueva guerra que arrasará el pais. España pondrá recursos y muertos claro que sí, todo al servicio del gran amo.
Me gustaMe gusta