LA ACTUALIDAD COMENTADA
15 Julio, 2020

somete1El Mundo – 13 de julio de 2020
RECADO DEL HOLANDÉS RUTTE A PEDRO SÁNCHEZ: «ENCUENTRE UNA SOLUCIÓN DENTRO DE ESPAÑA»
El primer ministro de Países Bajos ha instado al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a «buscar una solución dentro de España» a la crisis y ha avanzado que el acuerdo sobre el fondo europeo «no va a ser fácil». Este es el mismo mensaje que también le trasladó el pasado viernes al primer ministro italiano, Giuseppe Conte, que también viajó hasta La Haya para reunirse con Rutte y tratar de persuadirlo sobre la necesidad de este fondo. Tanto Conte como Sánchez, y luego la tarde de este lunes el primer ministro portugués António Costa, tratan de persuadir a Rutte para que suavice su dura actitud hacia el fondo de reconstrucción con el que la Unión Europea buscaría ayudar a los países más afectados por el coronavirus.
El Mundo – 14 de julio de 2020
MERKEL ENFRÍA ANTE SÁNCHEZ LA POSIBILIDAD DE UN ACUERDO INMINENTE: «LAS DIFERENCIAS PERSISTEN»
Uno de los argumentos que Sánchez podría poner sobre a la mesa para que Merkel interceda en favor de España e Italia ante los cuatro frugales está en los libros de Historia. Alemania fue un acreedor que nunca pagó. No pagó los créditos dados por Estados Unidos para hacer frente a las indemnizaciones impuestas en el Tratado de Versalles de 1919. Tras la II Guerra Mundial y pese a la destrucción y muerte provocados por el Ejército alemán a todo el continente, los aliados condonaron en 1953 grandes sustanciales de deuda alemana. Entre los países que luego se sumaron a ese perdón estaban España e Italia. No así Holanda, Finlandia y Austria.
SONDAS: Pedro Sánchez ha perdido el tiempo en este viaje, un viaje inútil y humillante. Llevamos una larga historia de gobiernos que continuamente nos exponen a la humillación; a nosotros porque ellos no tienen honor, solamente intereses. Hace tiempo que le hemos dicho a este gobierno que no va a recibir ni un solo euro de Europa, aunque Europa diga que sí, que muy probablemente, que quizás, que esa es nuestra voluntad… para acabar con un NO rotundo acompañado de una estridente carcajada. Los países que conforman la Unión Europea han sido, y siguen siendo, enemigos sempiternos; lobos peleando por llevarse el mejor trozo de carne de la presa (el mundo entero). Pero en esa confrontación el norte europeo ganó el pulso al sur y después de la Segunda Guerra mundial, Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia se repartieron el mundo y Europa, Alemania incluida. En el momento que Pedrito cruzó los Pirineos, se encontró en fuera de juego, pero él siguió corriendo con la pelota al ver, el muy gilipollas, que solo estaba el portero y cuando metió el gol, el árbitro ya había pitado. Y ha vuelto Pedrito a casa y sigue en la Moncloa a pesar del fracaso, a pesar de la humillación. ¿Qué le sucedería al director de una gran empresa que hubiera vuelto sin un solo contrato firmado? Encima de la mesa tendría la carta de despido. Pero encima de la mesa de Pedrito no hay nada –son cosas que pasan.

d-muerte1El País – 5 de julio de 2020
DESCIFRANDO A FERNANDO SIMÓN
Simón lo llevaba advirtiendo días, tras preparar con su equipo del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) los escenarios posibles en medio de una escalada mundial de dramatismo creciente. Volvió a repetir aquello. Fue entonces cuando el presidente del Gobierno habló y tomó la decisión que suponía endurecer el confinamiento y paralizar aún más la actividad económica del país. “En ese momento”, dice Simón, “yo sentí que me caían 300 kilos de piedras sobre la espalda. También me puse en su lugar y pensé: ¡Qué valor tiene este tío!” Ahí se abrió paso ese silencio, como constatación de un país cerrado, dentro de un continente camino de ser sellado, parte de un mundo asomado al abismo de la incertidumbre.
SONDAS: A Simón se le cayeron 300 kg de piedras. Al presidente, Pedrito, seguramente más… pongamos 500 kg. Ahora imagínense los kilos que les han caído a aquellos sobre los que pende el desahucio, perder el empleo, cerrar el negocio y ver cómo se van terminando los pequeños ahorros que tenían. Pero la pregunta es ¿por qué El País se monta este número panegírico en honor de un elemento, Simón, perteneciente al Ministerio de Sanidad que ha jugado un papel lamentable y fraudulento. Quizás Simón quería decir que han caído sobre sus espaldas 300 kg de euros en forma de mascarillas y de material sanitario, pero el Ministerio de Asuntos Exteriores, con sus infantiles y estúpidas declaraciones, no le va a la zaga al de Sanidad y tampoco el de Hacienda. Pero nadie dimite. Y ahí está El País para defender a estos mequetrefes. El deep state está utilizando en su agenda pandémica a gobiernos, medios de comunicación y expertos sanitarios. Lo que el deep state no sabe es que no necesita a estas tres patas para que se sostenga el banco. La gente está más que dispuesta a obedecer cualquier consigna.

5gDaily Mail – 14 julio 2020
CHINA AMENAZA CON TOMAR REPRESALIAS POR LA DECISIÓN «DECEPCIONANTE E INCORRECTA» DE RETIRAR A HUAWEI DE LA RED 5G DE GRAN BRETAÑA; “ES CUESTIONABLE SI EL REINO UNIDO PUEDE SER UN ENTORNO COMERCIAL ABIERTO Y JUSTO PARA LAS EMPRESAS DE OTROS PAÍSES” – SEGÚN AFIRMA LIU XIAOMING, EL EMBAJADOR CHINO EN LONDRES
El secretario de Cultura, Oliver Dowden, dijo que toda la tecnología 5G existente de la empresa se eliminará en 2027 en una medida que representa un cambio de sentido importante después de que el Gobierno dijera en enero que Huawei podría ayudar a construir la infraestructura. La reacción de China indica un cambio en las relaciones desde que el ex primer ministro David Cameron anunciara una «era dorada» entre los dos países hace menos de cinco años.
SONDAS: ¿Cuántas tribus chinas deben ser asoladas por la caballería británica para que el indio chino Gerónimo deje de hacer tratados con los soldados azules? ¿Cree China que puede hacer negocios con los piratas británicos sin salir quemados, traicionados, estafados? China, parece ser que se está haciendo la sueca. Por una parte, plantea negocios con el Reino Unido. Por otra, es el Reino Unido el que le está montando el pollo de Hong Kong. ¿No importa? ¿No tiene nada que ver? Tiene mucho que ver y China no debería jugar con el lobo y luego quejarse de que le ha mordido.

hon1Sputnik News – 13 julio 2020
LOS POLÍITICOS NORUEGOS CREEN QUE SU PAÍS DEBE OFRECER REFUGIO A LOS DISIDENTES DE HONG KONG
El político conservador Michael Tetzschner ha anunciado que apoya tal medida ya que cree que los activistas pro-democráticos de Hong Kong están en peligro después de la aprobación por China de la nueva ley de seguridad que ya originado profundas críticas internacionales.
SONDAS: Los manifestantes-activistas de Hong Kong, que han destrozado media ciudad, son héroes luchando por la democracia, por la libertad… pero los activistas que se están manifestando en los Estados Unidos, por una causa real, son terroristas domésticos, y lo dice el mismo vocero –Estados Unidos. Pero cada pecado lleva su penitencia. Hicieron lo mismo con Siria. Dijeron que había millones de refugiados, millones de seres humanos en peligro y Europa se llenó de emigrantes que lo único que buscaban era vivir al estilo europeo –pubs, discos, restaurantes, conciertos… Europa ha estado a punto de ahogarse y como el hombre es el único animal que siempre tropieza en la misma piedra, Noruega ha querido repetir el mismo fiasco que resultaron ser los refugiados sirios. Ahora tendrán que hacer frente nada menos que a 3 millones de “refugiados” hongkongenses. ¡Con su pan se los coman!

libia1Europa Press – 14 julio 2020
EL PARLAMENTO DEL ESTE DE LIBIA QUE APOYA A HAFTAR PIDE LA INTERVENCIÓN DEL EJÉRCITO EGIPCIO
En una declaración aprobada a última hora del lunes y recogida por el medio libio ‘Al Wasat’, el Parlamento de Tobruk pide «a las Fuerzas Armadas egipcias que intervengan para proteger la seguridad nacional de Libia y Egipto, si ven una amenaza inminente a la seguridad de nuestros dos países», denunciando la «ocupación» turca. Haftar, que cuenta con el respaldo de Egipto, Rusia y Emiratos Árabes Unidos, lanzó en abril de 2019 una operación para hacerse con el control de Trípoli, la capital y donde tiene su sede el Gobierno de unidad que lidera Fayez Serraj. La petición del Parlamento de Tobruk se produce después de que el presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, amenazara hace unas semanas con una intervención directa en Libia para «garantizar la estabilidad nacional», cuya legitimidad sostuvo en base a la intervención de Turquía del lado del Gobierno libio.
SONDAS: Aparte de ese bla, bla, bla que tan gozosamente airean los medios de comunicación, lo único que hay en esta noticia es un signo de la incertidumbre de la política estadounidense. A Norteamérica hoy todo le viene grande –Venezuela, Bolivia, Corea del Norte, Irán, Siria, Afganistán… y, por supuesto, Libia. Ni sabe qué hacer ni sabe por quién tomar partido. Así que, siguiendo la práctica romana “divide y vencerás” y siguiendo el dicho popular “a río revuelto, ganancia de pescadores”, Estados Unidos, Israel, quiere inmiscuir ahora en esta guerra a uno de sus más fieles aliados –Egipto. En realidad, para crear confusión y avivar el fuego que está destruyendo a Libia. También en este frente Turquía va a ser uno de los grandes perdedores.

Ver noticias (13-Jul-2020)…