LA ACTUALIDAD COMENTADA
3 SEPTIEMBRE 2021

La Razón – 31 agosto 2021
LA GRIPE VENDRÁ CON MÁS FUERZA Y SERÁ MÁS DURADERA
El coronavirus ha reducido hasta la mínima expresión la incidencia de otros virus respiratorios como el de la gripe. En la temporada pasada, la de 2020/2021, el Sistema de Vigilancia de la Gripe en España (SVGE), del Instituto Carlos III, notificó únicamente 12 casos, frente a los 9.391 de la temporada 2019/2020, cuando el Covid todavía no se había convertido en una pandemia mundial. ¿A qué se debe? Los expertos hablan de una conjunción de factores. Por un lado, las medidas anti-Covid han cortado las cadenas de transmisión de virus respiratorios. Por otro, es posible que la enorme potencia biológica del SARS-CoV-2 desplazara a otros patógenos que causan enfermedad. Según el vicepresidente de la Sociedad Española de Epidemiológica, Óscar Zurriaga, la incidencia tan baja de gripe se debió, sobre todo, a las medidas no farmacológicas para frenar la Covid, como la mascarilla y la distancia social, pero también al hecho de que “los sistemas de vigilancia estaban hechos unos zorros, fue muy difícil hacer un seguimiento de la gripe porque se centraron todas las fuerzas en la detección del SARS-CoV-2, así que quizá muchos casos pasaran desapercibidos”. Esta situación inédita ha hecho plantearse a un grupo de expertos cómo se comportará el virus de la gripe en esta temporada, que suele arrancar a principios de octubre, teniendo en cuenta que las altas coberturas vacunales han permitido eliminar muchas de las restricciones y que la población carece de inmunidad contra la gripe al haber estado menos expuesta a ella. Según un estudio realizado por expertos del Centro Nacional de Gripe de Valladolid, los hospitales Clínico Universitario y Río Hortega y la Universidad de Valladolid y publicado en la revista “Vaccines”, la próxima epidemia de gripe podría empezar antes y ser más grave y duradera.
SONDAS: El texto del artículo está escrito en chino vulgar así que es imprescindible traducirlo al chino mandarino para poder entenderlo. Lo que viene a continuación es su traducción completa: “Nosotros, los expertos, en conjunción con los medios de comunicación, tenemos ahora el gigantesco problema de explicar por qué el año pasado no hubo temporada de gripe, ya que, obviamente, los 12 casos de 2020/2021 no se pueden llamar “temporada”. En nuestro esfuerzo explicativo tendremos que recurrir a los malabarismos como “conjunción de factores”, pero entonces se nos planteará el problema de tener que explicar por qué en 2020/2021 las medidas anti-Covid cortaron las cadenas de transmisión, desplazando a todos los demás patógenos, y, sin embargo, no lo van a hacer ahora, sino que, justo al contrario, van a unir sus esfuerzos, haciendo la temporada más grave y más duradera. Es una situación sin editar todavía, así que inmediatemente un grupo de nuestros expertos, todos en nómina del estado, nos hemos puesto a elucubrar sobre la explicación de este fenómeno. Y en ello estamos, nosotros los expertos. No nos cabe la menor duda de que lo lograremos porque hemos perfeccionado los sistemas de vigilancia. Ningún caso debería pasar desapercibido de ahora en adelante; de hecho hemos pensado detectar un caso de gripe por tres de Covid, incluyendo las variantes. Sea como fuere, estamos en ello.”

Actualidad RT – 1 septiembre 2021
LA OMS ANALIZA LA NUEVA VARIANTE “MU” DEL CORONAVIRUS DETECTADA POR PRIMERA VEZ EN COLOMBIA
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que se está analizando una nueva variante del coronavirus, bautizada como Mu o B.1.621, y que por primera vez fue identificada en Colombia. En su boletín epidemiológico semanal sobre la pandemia, la OMS dijo que Mu, clasificada como «variante de interés», tiene una constelación de mutaciones que «indican propiedades potenciales de escape inmunológico». «Los datos preliminares muestran una reducción en la capacidad de neutralización del virus tanto en convalecientes como en vacunados, similar a lo ocurrido con la variante Beta, pero esto necesita ser confirmado por estudios adicionales», apunta. La organización califica una variante del virus como «de interés» cuando presenta factores de riesgo que pueden convertirla en más contagiosa o resistente a la vacuna. Posteriormente, se realizan estudios en profundidad para determinar si son más agresivas o transmisibles. De ser así, pasa a catalogarse como «variante de preocupación».
Evening Standard – 30 agosto 2021
CIENTÍFICOS SUDAFRICANOS AFIRMAN QUE LA NUEVA VARIANTE PUEDE TENER «MAYOR TRANSMISIBILIDAD»
La nueva variante del coronavirus ha sido calificada como la «más mutada hasta ahora» y podría ser más infecciosa y evadir las vacunas, advirtieron los científicos. La cepa C.1.2 se identificó por primera vez en Sudáfrica en mayo y se ha relacionado con un «aumento de la transmisibilidad». Se ha encontrado en Inglaterra, China, Nueva Zelanda, Portugal y Suiza. Según los expertos del Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica, la cepa tiene una tasa de mutación de aproximadamente 41,8 por año. En su informe, que se publicó en la revista Nature, los investigadores siguieron los genomas de la cepa en Sudáfrica durante este año. Los científicos agregaron que se necesita más investigación para evaluar el impacto de estas mutaciones, pero los científicos advirtieron que esta variante mutada «sustancialmente» podría ayudar al virus a evitar nuestras respuestas inmunes.
La Razón – 1 de septiembre de 2021
LOS CIENTÍFICOS ALERTAN: LAS VACUNAS YA NO SON TAN EFICACES
A falta de una vacuna esterilizante que evite los contagios y ante el avance imparable de la variante Delta, cada vez más países apuestan por inocular una tercera dosis de refuerzo de las aprobadas actualmente. Ya ocho estados de la Unión Europea –Austria, Bélgica, Francia, Hungría, Lituania, Luxemburgo, Eslovaquia y Alemania– administran este “booster”, por el momento, a colectivos vulnerables, como los inmuno-deprimidos y los mayores institucionalizados. España, previsiblemente, seguirá el mismo camino. No obstante, la estrategia de Israel, el primer país en poner esta tercera dosis, no parece ser efectiva. Empezó a administrarla en julio en mayores de 60 y grupos vulnerables y ahora va por los de 40 años. Sin embargo, el virus está golpeando con más fuerza que nunca. Ayer, las autoridades israelíes notificaron récord de contagios desde el inicio de la pandemia, nada menos que 11.000 en solo 24 horas, lo que demuestra que este tercer pinchazo no es una solución, al menos a largo plazo.
SONDAS: Siguen apareciendo variantes resistentes a vacunas. Harán, pues, falta otras vacunas, otros “boosters”, inefectivos para las nuevas variantes, cada vez más peligrosas. Mucha gente decide vacunarse pensando que una vez que estén todos vacunados, volveremos a la vida de antes. Nada más lejos de la realidad. Como vemos, cada vacuna trae consigo una nueva variante, resistente a las vacunas, por lo que harán falta nuevas vacunas para nuevas variantes en una interminable dialéctica del absurdo.

Rasmussen Report – 1 septiembre 2021
52% DE LOS VOTANTES PIENSAN QUE BIDEN DEBERÍA DIMITIR
Una nueva encuesta nacional telefónica y on-line de Rasmussen Reports encuentra que el 52% de los probables votantes estadounidenses creen que Biden debería renunciar debido a la forma en que se manejó la retirada estadounidense de Afganistán. El 39% no está de acuerdo y el nueve por9%) no está seguro.
SONDAS: Es una dimisión anunciada. El deep state nunca ha presentado a Joe Biden como alternativa definitiva. Todos sabíamos, todos sabían, que era simplemente la portada de la revista. Probablemente tampoco nada de lo que dicen que está pasando en Afganistán es cierto. De la misma forma que la prensa ha creado la pandemia, ha podido crear una situación catastrófica que nada tiene que ver con la realidad. Biden tiene que irse porque las elecciones 2020 han sido fraude. Se trataba en esta primera fase de tumbar a Trump. Ahora, hay que tumbarle a él también y dar paso a la segunda fase de la agenda –más coronavirus, más vacunas, más variantes, más destrucción del clima, más cyberataques, destrucción de la industria petrolera, cambios geográficos… En cuanto a las siguientes fases, la imaginación no ha logrado todavía imaginarlas.

WSFA – 31 agosto 2021
TERCER COLEGIO EN MONTGOMERY CIERRA DEBIDO AL COVID
Idaho Education News – 31 agosto 2021
COVID-19 OBLIGA A VARIOS COLEGIOS A VOLVER AL ESTUDIO A DISTANCIA
Spectrum News – 29 agosto 2021
LOS COLEGIOS DEL CONDADO DE PIKE CIERRAN DEBIDO AL RÁPIDO AUMENTO DE CASOS COVID
SONDAS: Los colegios cierran, pues todas las instituciones académicas desaparecerán. La mayoría de la gente no las necesitará. Solamente necesitará conocer la función para la que han sido contratados.

New York Post – 1 septiembre 2021
BIDEN DEJÓ ATRÁS A CIENTOS DE PERIODISTAS FINANCIADOS POR ESTADOS UNIDOS EN AFGANISTÁN
«Es absolutamente vergonzoso que el Departamento de Estado afirmara que evacuaron a sus empleados locales cuando en realidad abandonaron a cientos de periodistas de US Agency for Global Media y a sus familias», dijo el martes el congresista Michael McCaul, principal republicano en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, añadiendo que 500 periodistas empleados por la agencia estadounidense y familiares permanecen varados en Afganistán. Se suponía que los periodistas serían tratados como empleados locales de la Embajada de los Estados Unidos y se agregaron a una «lista de alta prioridad» del Comando Central de los Estados Unidos, pero no pudieron salir debido a una serie de problemas, incluidos los problemas de comunicación, la situación de seguridad y la falta de autorización por parte de los talibanes. La noticia de que los periodistas se quedaron atrás se produce después de que el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan le dijo a la CNN el domingo que los grupos priorizados por la administración Biden habían llegado a los aviones de evacuación.
SONDAS: Todo es una farsa. Nos da igual si estos periodistas han sido evacuados o abandonados en la pista. Habrá que esperar hasta ver cómo se desarrolla el montaje.

Euronews – 31 agosto 2021
EL TRIBUNAL SUPERIOR DE POLONIA POSPONE EL CASO SOBRE SI PREVALECE LA LEGISLACIÓN POLACA O LA DE LA UE
Los jueces del Tribunal Constitucional de Polonia suspendieron el martes los procedimientos en un caso para decidir cuál tiene primacía: la constitución polaca o la ley de la Unión Europea. El Tribunal Constitucional anunció que volvería a abordar la cuestión el 22 de septiembre. Si el tribunal falla en contra del gobierno polaco, el Tribunal de Justicia de la UE podrá obligar al país a suspender parte de sus reformas judiciales. Lo contrario significará que Polonia puede enmendar su Constitución, tratar de enmendar la legislación de la UE o incluso retirarse del bloque.
SONDAS: No se puede nadar y guardar la ropa. No se puede ser soberano y al mismo tiempo miembro de una Unión que sirve meramente a los intereses franco-alemanes. No se puede ser monarquía y al mismo tiempo una democracia parlamentaria, porque un rey que no reina es una paradoja. Para ver la realidad, hay que enfrentarse a las paradojas y no ir aplazando las decisiones o suspendiendo los procedimientos judiciales –un procedimiento en sí mismo sospechoso. Polonia debería abandonar la banda de burócratas ineptos que es la Unión Europea.

Ver noticias, 1 SEPTIEMBRE 2021…