LA ACTUALIDAD COMENTADA
10 Octubre, 2020
La Razón – 8 de octubre de 2020
SÁNCHEZ NO DESCARTA EL ESTADO DE ALARMA EN MADRID: “TODAS LAS MEDIDAS ESTÁN SOBRE LA MESA”
El Mundo – 9 de octubre de 2020
PEDRO SÁNCHEZ DECRETA EL ESTADO DE ALARMA EN MADRID E ISABEL DÍAZ AYUSO DENUNCIA QUE SE NIEGA A NEGOCIAR
La presidenta madrileña pidió más tiempo al jefe del Ejecutivo, pero éste le ha trasladado «que hay que proteger la salud pública ya».
Niusdiario– 9 de octubre de 2020
MONCLOA-SOL: DE LA «COOPERACIÓN» AL ESTADO DE ALARMA EN MENOS DE TRES SEMANAS
La Razón – 10 de octubre de 2020
CUATRO ESTADÍSTICAS DESMONTAN LA URGENCIA DE SÁNCHEZ EN CERRAR MADRID
SONDAS: Sobre la mesa de Sánchez siempre ha habido una sola medida, incluso cuando afirmaba que allí estaban todas. Tanto Sánchez como Ayuso han jugado con cartas marcadas –Sánchez, al ser jefe del gobierno central, más que Ayuso. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha intentado poner algo de orden, pero de hecho hay más leña al fuego. Así pues, en vez de “otras herramientas legales”, tenemos el estado de alarma –la medida legal preferida del gobierno. Estaba cantado desde el principio. No es difícil entender la anunciada contundencia con la que está actuando el gobierno. Sánchez tiene una agenda que cumplir, al igual que los demás gobiernos europeos. El Matrix actual no puede aguantar ya más: problemas sociales, educativos, económicos, políticos, deuda pública que supera ya todos los límites imaginables; monarquías que se tambalean, democracias que no funcionan, los viajes espaciales a ninguna parte… El británico Boris Johnson lo ha dicho ya oficialmente –no puede haber vuelta a la normalidad. El cambio de Matrix es inminente. Podemos ver cómo será precisamente por la contundencia con la que se están tomando las medidas en una situación de aparente caos informativo. Lo vemos en las nuevas contradicciones de los titulares de cada día; medidas impensables hasta hace 6 meses –mascarillas, distanciamiento social, vida online, mundos virtuales, trabajo desde casa… y el fin del estado de bienestar. ¡Y lo que todavía no ha llegado!
Niusdiario – 8 de octubre de 2020
EL SUPREMO RECHAZA LA ACUSACIÓN DE LOS MÉDICOS A SANIDAD Y LES RESPONDE QUE «NO HUBO INACTIVIDAD»
El Tribunal Supremo ha respondido a la Confederación Estatal de Sindicato Médicos que no hubo inactividad del Ministerio de Sanidad a la hora de poner a su disposición los equipos de protección individual necesarios para trabajar durante la pandemia de coronavirus, aunque admite que debieron tener esos equipos. Pero aún así, estima una parte: «por no haberse satisfecho el objetivo perseguido por este precepto de lograr la mejor distribución de medios técnicos». La decisión del Alto Tribunal no tiene efectos de cara al Ministerio de Sanidad. De hecho, la sentencia explica que su declaración «no supone ningún juicio de culpabilidad ni imputación de responsabilidad sino la constatación de dicha circunstancia».
SONDAS: Es difícil entender la necesidad de tener un tribunal cuyas sentencias no emiten juicios de culpabilidad ni imputación de responsabilidad. Si la función del Supremo es la de “estimar” o “constatar”, no lo necesitamos, pues tenemos mejores analistas que ellos. Al igual que los periodistas hablan de todo sin saber de nada, los jueces juzgan todo sin entender de nada. Lo peor de todo, como ha quedado patente con esta sentencia es que no hay manera de responsabilizar a un ministerio de su gestión. Un ministerio es un organismo blindado, protegido por todos los demás poderes del estado. Y en estos momentos –el Ministerio de Sanidad es el que disfruta de una protección máxima. La “inactividad administrativa” se debe entender como una “mala gestión”. Se debería suponer, por lo tanto, que tiene que haber alguien responsable de ella. Pues, parece ser que no. Lo que ha fallado es la “distribución de medios técnicos”. Incluso si aceptamos este ping-pong semántico, debe existir alguien responsable de este fallo. ¿Hay alguien dispuesto a buscarlo y después a juzgarlo?
Niusdiario – 8 de octubre de 2020
ILLA ANUNCIA «DECISIONES JURÍDICAS» Y CONVOCA UNA REUNIÓN URGENTE CON MADRID
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha comparecido en la comisión de Sanidad del Congreso, diciendo: “El plan A, el plan B y el plan C es proteger la salud pública basándonos en los consejos de los expertos. Pensemos siempre en los enfermos, las familias y los sanitarios. Nos importa muy poco, es decir nada, cualquier cosa que no sea la salud de los ciudadanos. Adoptaremos las decisiones jurídicas que mejor protejan la salud.”
La Razón– 7 de octubre de 2020
HUELGA GENERAL DE MÉDICOS DE TODA ESPAÑA EL DÍA 27
Las últimas medidas del Gobierno son “el mayor atentado contra el Sistema Nacional de Salud desde que se creó”, afirma Tomás Toranzo, presidente de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM). Toranzo muestra a LA RAZÓN su indignación ante el Decreto-Ley aprobado en Consejo de Ministros que facilita que aquellos médicos no especialistas puedan ejercer una especialidad, lo que, para el presidente de la CESM, es “una aberración porque en medicina una decisión mal tomada no tiene marcha atrás. Y los pacientes pueden no saber que ese médico especialista no lo es realmente. Es un engaño, un ataque a la profesión y a la seguridad de los pacientes”. También que médicos extracomunitarios puedan ejercer en España libremente es motivo de indignación para el presidente de la CESM.
SONDAS: Mientras todos los planes que contempla Illa, desde el A hasta el Z, tienen por objetivo, según sus propias palabras, “proteger la salud pública”, el público está intentando denunciar tanto estos planes como la gestión de Illa ante los tribunales (sin éxito) y ahora yendo a la huelga (ya veremos si se lleva a cabo). Por otro lado, de nuevo se pone de manifiesto la omnipotencia del estado, juez y parte en cualquier contencioso con los ciudadanos a los que, en teoría, sirve y protege. El estado siempre actúa de manera “legal” porque es el estado el que declara lo que es legal y lo que no lo es. Y cuando le falta alguna ley, la establece y la ejecuta. Y si alguien objeta, se tiene que enfrentar a los antidisturbios.
La Razón – 8 de octubre de 2020
TRIDELINCUENTE IGLESIAS
Niusdiario – 8 de octubre de 2020
LA PETICIÓN JUDICIAL DE INVESTIGAR A IGLESIAS INTRODUCE UN RIESGO DE INESTABILIDAD EN EL GOBIERNO
SONDAS: Añadir inestabilidad a un gobierno inestable, fraudulento, bajo sospecha de ineptitud y de malversación de bienes públicos, no creemos que sea echar leña al fuego, pues el fuego ya está por todas partes –aumento de paro, cierre de miles de pequeñas y medianas empresas, gente haciendo cola para conseguir un plato de sopa, una deuda que ya supera el propio PIB nacional… El problema no es que Iglesias sea “tridelincuente”. Más problemática nos parece su afirmación de que “la clave no es un eje derecha-izquierda, sino democracia-dictadura”. Y es problemática porque esa diferencia no existe. La democracia, tanto en España como en el resto de países, ha demostrado ser una dictadura implacable, camuflada bajo un sistema electoral en el que, se elija a quien se elija, todos saben que siempre va a ser lo mismo. Una dictadura de partidos. Un cártel. Una hidra con varias cabezas.
Haaretz– 8 de octubre de 2020
EL MUNDO CELEBRÓ LA LUCHA DE LAS MUJERES KURDAS CONTRA ISIS; AHORA ESTÁ EN SILENCIO MIENTRAS SON VIOLADAS Y TORTURADAS
Ha pasado un año desde que la activista kurda Hevrin Khalaf fue asesinada en una carretera en el noreste de Siria. Esta joven de 34 años fue arrastrada por su cabello, golpeada y muerta a tiros por mercenarios. Más tarde aparecieron fotos de su cuerpo mutilado en las redes sociales, en lo que muchos dijeron que era un mensaje claro de las fuerzas respaldadas por Turquía en la región: este es el precio que pagarán las mujeres kurdas que han luchado por la liberación. Un informe reciente de la ONU reveló un aumento de la violencia sexual contra mujeres y niñas desde que comenzó la operación militar turca en el enclave kurdo hace un año. Algunos kurdos afirman que su vida actual no es mejor que cuando ISIS estaba perpetrando sus locuras en la región.
SONDAS: Las mujeres quieren actuar como hombres, pero ser tratadas como mujeres. Sin embargo, un campo de batalla es un lugar en el que los cuerpos vuelan por los aires, quedan reventados, calcinados, evaporados… y todos sabemos que la mujer corre siempre un peligro adicional –el de la violación. Es inútil lamentarse de ello. En este caso la incongruencia es doble –tiene su ramificación política y reducirla a la dimensión feminista no ayuda a entender su verdadera complejidad. Los pueblos como el kurdo han sido siempre utilizados por lo que la autora del artículo llama “el mundo” como quintas columnas. En este caso forman parte de un complejo juego de guerra que se desarrolla desde hace siglos en Oriente Medio, reflejado en su último tramo conocido –la primavera árabe. Los kurdos se han prestado fácilmente a participar en este “juego” y sufren y sufrirán todas sus consecuencias. En vez de lamentarse, es mejor reflexionar.
Sara A. Carter – 7 de octubre de 2020
CELEBRIDADES DESNUDAS INTENTAN QUE LOS ESTADOUNIDENSES VOTEN
En un video que circuló en las redes sociales el miércoles, varias figuras famosas de Hollywood están animando a los estadounidenses a votar y lo están haciendo desnudas. El video presentaba a la comediante desnuda Sarah Silverman, el actor Mark Ruffalo desnudo, la modelo Naomi Campbell desnuda y otros, que también estaban desnudos.
SONDAS: Sara Carter está enojada porque todo el mundo sabe que los famosos del video animan a votar a Biden, cuando ella, sin desnudarse, anima a los estadounidenses a votar a Trump. Si los famosos fueran gente seria, llamarían a los estadounidenses a no votar ya que ¿se puede considerar que tener que elegir entre Trump y Biden es una verdadera elección? Es como ofrecer a un condenado a muerte a que elija el árbol en el que quiere ser ahorcado. Más aún, alentarían a que los europeos también se abstuvieran de votar, pues se vote a quien se vote, todos vamos a terminar ahorcados.