La obra que hoy presento a los lectores hispano hablantes es la traducción directa del texto coránico en árabe al idioma español, acompañada del Libro de Comentarios, un pequeño tafsir (explicación) organizado por temas.

Es una obra colectiva que se ha ido fraguando a lo largo de estos últimos 12 años, y en la que han colaborado numerosos estudiosos del Qur-an y del Hadiz, del idioma árabe y del fiqh. Nada ha sido premeditado, académico, comercial. Un grupo de amigos, de hermanos, que sehanestado reuniendo durante años para tratar de entender los significados de este Qur-an en idioma árabe y para comprender su guía en el mundo de hoy.

Han sido muchas las personas que han aportado directa o indirectamente su grano de arena, su visión, su percepción y los resultados de su constante investigación, como para poder citarlos a todos. Sin embargo, no puedo dejar de mencionar a:

Abdelwahid Gutiérrez, médico homeópata y estudioso del Qur-an y del idioma árabe. Su conocimiento de la medicina homeopática y de sus prolegómenos ha sido de vital importancia a la hora de entender la plantilla básica sobre la que va montada la estructura del texto coránico y de la propia existencia. A lo largo de nuestras numerosas charlas estivales durante su estancia en Damasco, se han ido perfilando muchos de los intrincados significados de las aleyas coránicas.

Hani Naqshabandi, periodista, traductor, licenciado en Shari’ah y gran conocedor del Qur-an, el hadiz y el idioma árabe. Fue él quien organizó los grupos de trabajo que tanta sabiduría han aportado a esta traducción. Ni un solo momento ha dejado de acompañarme en este proyecto, aportando un conocimiento que ha hecho posible su buena marcha. Desde hace tres años sirve como suboficial en el Ejército Árabe Sirio.

Ahmad Melbingi, ingeniero mecánico y profesor de taywid (ciencia de la perfecta pronunciación del texto coránico) siempre que sus ocupaciones profesionales se lo permitían. Desde hace algo más de 2 años sirve como oficial en el Ejército Árabe Sirio.

Uzman García, experto informático y escritor, cuyo tesón y conocimiento han hecho posible que esta traducción del texto coránico al idioma español y el Libro de Comentarios que la acompaña hayan visto la luz en la web SONDAS.BLOG.

Tampoco podemos dejar de mencionar a dos grupos de jóvenes entusiastas que han participado activamente en estas reuniones de estudio, aportando ideas, dudas, propuestas… que han resultado ser decisivas en la consecución de este proyecto.

Primer grupo:

Essam Yafar – Ridwan Dier – Muhammad Ali Jozha

Segundo grupo:

Umar Selah y Abdelkarim Selah

A todos ellos mi más profundo agradecimiento.

Abu Bakr Gallego
Traductor del texto coránico en árabe al idioma español y autor del Libro de Comentarios.
Damasco – 29 de abril – 2020

Contacto: gaper333@yahoo.com