apen k

I-INTRODUCCIÓN

Hay muy poco de la naturaleza de los malaikah que pertenezca al sistema funcional, ya que ellos forman parte intrínseca del sistema operativo(ver artículos, IX). Son entidades que habitan en otros dominios, diferentes al nuestro y difíciles de imaginar. No obstante, en el Qur-an y en los hadiz del profeta Muhammad (s.a.s) hay indicaciones que nos pueden servir para entender más correctamente el sistema divino.

El nombre malaikah deriva de dos raíces distintas: malaka–ملك– y alaka–ألك.La primera expresa la idea de posesión, tener autoridad sobre algo, mandar y prohibir respecto a la generalidad de un pueblo, el que tiene el mando de su asunto o caso. En su forma singular“malak”,de esta misma raíz,significa agua.En cuanto a la segunda etimología el significado esenviar,enviar como mensajero. Combinando ambas etimologías podemos obtener el significado completo: «Entidades producidas del agua con autoridad sobre el asunto al que han sido enviadas«.

Sin embargo, no todos los malaikah son de agua. Los primeros en ser creados lo fueron del aliento de Allah el Altísimo, de Su Ruh –podemos decir que son aire, lo más sutil. Si ahora tomamos la tierra, el fuego, el agua y el aire como los materiales básicos de la creación, podremos clasificar a todas las entidades que la pueblan ordenándolas dentro de uno de estos cuatro elementos –tierra (el insan), fuego (los yin), agua (los malaikah) y aire (las entidades malaikah superiores). De estas últimas entidades el Qur-an sólo nos da dos nombres –Yibril –جِبريل–y Mikal–ميكال.

De su primera raíz malaka–ملك– podemos deducir que los malaikah son los encargados de hacer que funcione la creación –están repartidos por los siete cielos, incluido el Arsh. Son ellos las fuerzas y energías que denominamos, erróneamente, leyes. La ley de la gravedad, de la entropía, de la conservación de la energía… no pueden existir, pues la función que realiza una ley es algo extremadamente complejo que no puede surgir de elementos sin inteligencia, sin consciencia y sin voluntad. Los neutrones, protones y electrones de un átomo no pueden “decidir” su configuración ni sus características, ya que el mundo atómico es tan complicado y está sujeto a tal cantidad de parámetros, que incluso miles de físicos y matemáticos estudiándolo desde hace siglos (en realidad milenios) siguen sin entenderlo en su totalidad ycada día descubren comportamientos nuevos en su funcionamiento.

Todo lo que tiene una función necesita ser más inteligente que la función en sí y estar provisto de voluntad para ejecutar esa función. En caso contrario, se tratará de un mecanismo creado por un agente externo. Una máquina off-set no puede haberse creado a sí misma, ya que la función que cumple, el trabajo que realiza, es infinitamente superior a la propia máquina –un simple montón de piezas de plástico y metal. De igual manera, lo que llamamos “leyes” no pueden haber surgido de ellas mismas. No puede la gravedad haber decidido en algún momento de la creación del universo hacer que unos cuerpos atraigan a otros según parámetros de distancia y masa. Imaginemos por un instante la cantidad astronómica de cuerpos celestes que según los científicos occidentales pueblan el universo –todos ellos de diferente masa y composición, de diferente tamaño. Ponderemos ahora lo sabía que debe ser la gravedad para mantener todos esos trillones de astros en perfecta armonía y equilibrio, sin que ninguno choque contra otro o deje de girar o de moverse en la dirección correcta. Aún le vamos a pedir a nuestra imaginación que haga un esfuerzo mayor: ¿Qué pasaría si durante un día se reunieran los más excelsos astrofísicos del mundo y fueran ellos los encargados de controlar las fuerzas y tensiones que ahora controla, sin aparente fatiga, la ley de la gravedad? Todos conocemos el resultado que se obtendría en el caso de que se pudiera dar tal supuesto. ¿Cómo entonces damos a las “leyes” un poder, una inteligencia y una voluntad que ni siquiera nosotros, los insan, poseemos? Ese gigantesco trabajo lo realizan los malaikah –ellos son las verdaderas leyes, la verdadera fuerza y energía. Lo contrario sería pensar que las máquinas de una gigantesca fábrica de fundición son las que deciden qué piezas van a producir, su forma, su tamaño y su peso. Obviamente, son los técnicos e ingenieros los que han diseñado esas piezas y serán los trabajadores manuales con cierta especialización los que manipulen las máquinas para que éstas realicen el trabajo.

De su segunda raíz alaka–ألك– podemos deducir la segunda tarea a la que están dedicados –la de mensajeros (ver esquema 21). En este sentido, los malaikah realizan una función parecida a la de los interconectores en una placa electrónica –llevan la información de un componente a otro. Sin estos dispositivos no habría fluidez ni dinamismo. Los malaikah son los encargados de interrelacionar el Arsh con los siete cielos a través de los sistemas de acceso:

(3) decretado por Allah, Quien ha creado los sistemas de acceso. (4) Por ellos ascienden hasta Él los malaikah y el ruh en un día que equivale a cincuenta mil años.
Sura 70 – al Ma’ariy
(12)Es Allah Quien ha creado siete cielos y lo mismo de tierras. El plan desciende a través de ellos para que sepáis que Allah tiene el poder sobre todas las cosas.
Sura 65 – at Talaq
(5) Desde el Cielo administra Su plan que se ejecuta en la Tierra y luego asciende a Él –todo ello en un día que equivale a mil años de los vuestros.
Sura 32 – as Saydah

Sin embargo, aunque sólo se utiliza un nombre –malaikah– para denominar a todas las entidades celestes, éstas son muy diferentes entre sí, dependiendo de la función que se les ha asignado.Esta función determinará su naturaleza, la que les permita poder llevarla a cabo con autoridad y precisión.

Clasificar a los malaikah en categorías según su función y naturaleza no parece que sea tarea fácil, pues, como ya hemos apuntado, estas entidades forman parte, esencialmente, del sistema operativo. No obstante, podemos llegar a una aproximación funcional que nos ayude a comprender el papel fundamental que juegan en la creación y, especialmente, en nuestro mundo de dunia.

En esta tentativa de clasificar a los malaikah habría que tener en cuenta que la función que realizan y su propia naturaleza van a determinar el cielo en el que habiten.

II-LOS MALAIKAH ASIGNADOS A NUESTRO DOMINIO –DUNIA

Este grupo de malaikah habitaría el segundo y tercer cielo. Son los malaikah que forman parte integrante de la historia del hombre desde Adam(ver artículoXX). Por ello mismo, en numerosas ocasiones han sido tomados por dioses o seres sobrenaturales a los que, al igual que a los yin, han adorado y han honrado por encima de su propio Creador. Este es un acto reflejo en el insan –sabe que hay un Creador, pero a los que ve y con lo que se relaciona son los yin y los malaikah, y ello le lleva a adorarles.

Dentro de este grupo habría varias categorías:

a-Los encargados de organizar y hacer que funcione la Tierra y su cielo:

(19) Hemos extendido la Tierra y hemos puesto en ella cordilleras. Hacemos que todo lo que en ella crece lo haga hasta alcanzar el peso que le hemos predeterminado. (20) Hemos puesto en ella medios de subsistencia para vosotros y para aquéllos a quienes no podéis proveer. (21) Todas las cosas están inscritas en nuestros registros, y hacemos que se expresen en el tiempo y modo que les ha sido predeterminado. (22) Enviamos los vientos fecundadores que polinizan y hacemos que caiga agua del cielo con la que os damos de beber. No sois vosotros los que tenéis este poder. (23) Somos Nosotros los que vivificamos y hacemos morir. Somos Nosotros los que continuamos. (24) Conocemos a los primeros de vosotros y a los que vienen detrás. (25) Tu Señor los reunirá –El Sabio, el que actúa según Su conocimiento.
Sura 15 – al Hiyr

En estas bellísimas aleyas son los malaikah los que nos informan de las enormes tareas que realizan y que han realizado. La aleya 25 nos confirma que son ellos los que hablan, ya que después de detallarnos su trabajo nos informan de lo que hará “tu Señor”. Lo que se describe en estas aleyas es únicamente la parte funcional de su cometido –los mecanismos operativos que permiten que se manifiesten los registros del Kitab pertenecen al Ghaib.

A este mismo apartado pertenece arRa’d:

(13)El rad declara Su perfección más allá de toda contingencia y por ello Le alaba, y así mismo hacen los malaikah, temerosos de Su poder. Es Él Quien manda los rayos con los que daña según Su voluntad.
Sura 13 – arRa’d

Según algunos comentaristas (MahmudZamajshari, tafsirAl-Kash-shaf;Al Kamus Al Muhit(1817) de Muḥammad Ibn-Yaʻqub al- Firuzabadie Ibn ‘Abas) el término ra’d–رَعْد– no haría referencia a su significado literal –trueno, sino al nombre del malak encargado de mover las nubes de un sitio para otro, así como controlar los fenómenos que les acompañan –truenos, relámpagos, rayos y la propia lluvia. Esta nos parece la opinión más acertada y más acorde con el contexto de la aleya.

b-Los encargados de registrar nuestras acciones:

(9) ¡Pero no! Negáis la rendición de cuentas, (10) siendo que tenéis guardianes pendientes de vosotros, (11) nobles escribas (12) que conocen vuestras obras.
Sura 82 – al Infitar

Podemos imaginar la ingente cantidad de malaikah que hay involucrados tan sólo en un asunto –dos malaikah por cada ser humano anotan sus acciones:

(17) Los dos designados a anotar sus acciones están colocados uno a la derecha y otro a la izquierda. (18) No hay nada que diga sin tener al lado un vigilante, listo para registrarlo.
Sura 50 –Qaf

c-Los maldecidores:

(159) A los que ocultan la evidencia de lo que hemos descargado y la guía después de haberlo clarificado para la gente –nas– en el Kitab, a esos Allah los maldecirá y los maldecirán los maldecidores.
Sura 2 – al Baqarah

Son los malaikah que maldicen a los que ocultan la verdad, la encubren y falsean lo que ha descendido del Kitab. Maldecir aquí puede significar no sólo de palabra, sino también de obra –podría ser sinónimo de “castigar”.

d-Los soldados con los que Allah el Altísimo apoya a los creyentes:

(26)… Hizo que descendieran soldados que no veíais y castigó a los encubridores…
Sura 9 – at Tawbah
(4) Es Él Quien hace que descienda el sosiego a los corazones de los creyentes para añadir iman a su iman. De Allah son los ejércitos de los Cielos y de la Tierra.
Sura 48 – al Fath

Los ejércitos del cielo tienen, fundamentalmente, dos funciones: Apoyar a los creyentes y expulsar a los yin cuando estos “ascienden” para escuchar lo que allí se delibera:

(6) Hemos adornado el cielo de este mundo con estrellas, (7) y lo hemos protegido de todo shaytan rebelde. (8) No pueden escuchar al Consejo Supremo, pues de todas partes se les arroja (9) y expulsa. Sufren un incesante castigo.
Sura 37 – as Saffat

Si bien el Consejo Supremo no está asentado en el cielo de dunia, sus órdenes se escuchan, de alguna manera, en todos los cielos. De esta forma, los malaikahreciben sus órdenes. Según se desprende de esta y otras aleyas, hubo un tiempo en el que los yin también tenían acceso a determinados lugares desde los que podían robar valiosa información que iban pasando a sus aliados –los encubridores de entre los insan.

(8) Queríamos rebuscar en el cielo, pero encontramos en él una fuerte vigilancia y rocas incandescentes. (9) Solíamos sentarnos en él para escuchar, pero ahora quien intenta escuchar encuentra emboscado material ardiente que se lo impide.
Sura 72 – al Yin

e-Los mensajeros que llevan noticias a los hombres:

(77) Cuando llegaron a Lut Nuestros mensajeros, temió no poder hacer nada por ellos y se dijo para sus adentros: “Este va a ser un día de aflicción.”
Sura 11 – Hud
(75) Allah escoge por su pureza mensajeros de entre los malaikah y de entre los hombres.
Sura 22 – al Hayy

Entre estos mensajeros está Yibril.

f-Nuestros acompañantes:

(31) Os hemos acompañado en la vida de este mundo y os acompañaremos en ajirah.
Sura 41 – Fussilat

Son nuestros guardianes y nuestros protectores más directos.

g-Los malaikah rudos:

(17) Y que llame a los suyos, (18) que nosotros llamaremos a los malaikah rudos.
Sura 96 – al ‘Alaq

h-Los malaikah testigos en el Juicio Final:

(18) ¿Y quién puede haber más infame que quien forja embustes sobre Allah? A esos se les hará comparecer ante su Señor y dirán los testigos: “Estos son los que fraguaron mentiras contra su Señor.”
Sura 11 – Hud

Allí estarán los testigos. Los mismos que apuntaban nuestras acciones y los que actuaban como nuestros guardianes y protectores. Ahora su tarea será la de testificar. ¡Y quién mejor que ellos!

(7) Cuando sean arrojados en él, lo escucharán como bramidos y estará hirviendo de ira, (8) a punto de estallar de cólera. Cada vez que un grupo sea arrojado en él, les preguntarán sus guardianes: “¿Acaso no os llegó un advertidor?” (9) Dirán: “En verdad que sí, nos llegó un advertidor, pero negamos la verdad y dijimos: “Allah no ha hecho descender nada, y vosotros estáis en un enorme extravío.”
Sura 67 – al Mulk
(97) A los que se lleven los malaikah habiendo sido víctimas de su propia infamia les preguntarán: “¿Qué os pasaba que actuasteis de esa manera?” Responderán: “Estábamos oprimidos en nuestra Tierra.” Les dirán: “¿Acaso no era ancha la Tierra de Allah como para que emigraseis y os alejaseis de la opresión que sufríais?” Su morada será yahannam. ¡Qué mal destino!
Sura 4 – anNisa

 

III-LOS MALAIKAH NO RELACIONADOS DIRECTAMENTE CON LOS INSAN DURANTE SU TIEMPO EN DUNIA

Probablemente habiten los dominios de los cielos cuarto y quinto. También en este grupo hay varias categorías según la función que se les ha asignado:

a-Los malaikah de la muerte –se llevan los nafs delosinsan:

(11) Di: “Se os llevará el malak de la muerte, el que es responsable de vosotros. Luego regresareis a vuestro Señor.”
Sura 32 – as Saydah

A cada insanse le ha determinado un malak de la muerte. No hay indicaciones en el Qur-an sobre si estos malaikah se relacionan con los insan antes de su muerte. La impresión general es la de que no lo hacen.

b-Los malaikah responsables de servir y proveer de todo lo necesario a los insan en sus dominios después de la muerte.

Unos irán a los dominios del castigo antes del Día del Resurgimiento:

(101) Entre los beduinos que viven en vuestros alrededores hay hipócritas, y entre la gente de Medinah los hay que persisten aún más en la hipocresía. A esos no los conocéis, Nosotros los conocemos. Los castigaremos dos veces, luego los mandaremos a un tormento atroz del que no podrán volver.
Sura 9 – al Taubah
(45) Le protegió Allah del mal que tramaron contra él y se hizo realidad contra la gente de Firaun un terrible castigo. (46) Se les muestra el fuego mañana y tarde. Y el día que llegue la hora, se dirá: “¡Arrojad a la gente de Firaun al más terrible de los castigos!”
Sura 40 – Ghafir

Otros, en cambio, estarán en Jardines esperando dichosos el Día del Juicio:

(169) No penséis que están muertos los que han caído luchando por la causa de Allah. Muy al contrario, están vivos y su sustento está junto a su Señor. (170) Se sienten dichosos por la gracia que Allah les ha concedido y albergan un buen presagio para los que todavía no se han unido a ellos. Nada hay que les cause temor ni pesadumbre. (171) Se complacen en la gracia y la bendición que han recibido de Allah, y en que Allah no dejará que se pierda lo que se hayan ganado los creyentes.
Surah 3 – ali ‘Imran

c-Los malaikah responsables de cada dominio o cielo:

(49) Todo cuanto hay en los cielos y en la Tierra sigue sumiso el plan de Allah, de la criatura más simple a los malaikah, sin que haya en ellos soberbia. (50) Temen a su Señor, por encima de ellos, y hacen lo que se les ordena.
Qur-an 16 – al Nahal

En cada cielo o dominio hay un “señor”, un responsable, que está por encima de los malaikah o de cualquier otra entidad viva que pueda haber en ellos.

IV-LOS MALAIKAH EN LA GEOGRAFÍA POST MORTEM

a-Los malaikahde gran poder,de alto rango que acompañarán a Yibril cuando venga para establecer el juicio y dar por finalizada la vida en este mundo. Probablemente habiten en el sexto y séptimocielo.

(38) El día en el que el Ruh y los malaikah estén alineados en formación nadie hablará excepto aquél a quien El Rahman autorice, y hablará con rectitud.
Sura 78 – an Naba
(21) Cuando la Tierra sea arrasada hasta quedar plana (22) y venga tu Señor y vengan los malaikah en filas y filas…
Sura 89 – al Fayr

En ambas suras se describe un mismo escenario. Sin embargo, en la 78 se utiliza el término Ruh, mientras que en la 89 éste se substituye por “tu Señor”. En la siguiente aleya parece que sea Allah quien venga con los malaikah, pero en realidad se trata de un comentario irónico:

(210) ¿Acaso están esperando a que venga Allah entre nubes y con Él los malaikah y se decida su suerte? Es Allah Quien decide todos los asuntos.
Sura 2 – al Baqarah

No solamente es irónico en cuanto a que ridiculiza a los que esperan que ocurra ese milagro y vean a Allah entre nubes con sus malaikah alrededor, sino que también rectifica el falso escenario que aparece mencionado en el Nuevo Testamento:

… Y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.

Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta…

Mateo 24:30-31

Casi siempre que aparece mencionada la expresión “el Hijo del Hombre” en el Nuevo Testamento se trata de una interpolación. En este caso se está sustituyendo a Yibril, como vemos en las aleyas coránicas antes citadas.

Cuando se establezca la Hora, la Balanza, el Juicio… y se acerque yahannam… habrá una inimaginable cantidad de malaikah haciendo su trabajo.

b-Los malaikah encargados del fuego:

(26) Ha de arder en el saqar. (27) ¿Y cómo sabrás qué es el saqar? (28) Nada permanece ni nada puede salir de él. (29) Chamusca la piel. (30) Hay diecinueve que lo custodian. (31) Hemos puesto como responsables del fuego a malaikah, y hemos hecho su número una prueba para los encubridores, para que tengan certeza aquéllos a los que les fue dado el Kitab y aumente el iman de los creyentes…
Sura 74 – al Muddazzir
(30) El día que preguntemos a yahannam: “¿Estás lleno?” Y éste responda: “¿Hay más?”
Sura 50 – Qaf

Esta aleya se puede entender literalmente aun sin que sepamos cómo exactamente hablaráyahannam que no es una entidad humana, ni pertenece a los malaikah ni a los yin. Otra posible interpretación sería que en este caso yahannam representa a los malaikah que lo custodian o cumplen alguna función en él –son ellos los que preguntan, los que hablan.

(77) Clamarán: “¡Malik! ¡Que tu Señor acabe con nosotros!” Les responderá: “No ha de ser así. En él habréis de permanecer.”
Sura 43 – azZujruf

fuego

Malik -مالك- es el malak encargado del fuego y a cuyas órdenes están los malaikah allí asignados. El hecho de que el Qur-an se refiera a él por su nombre propio podría indicar su alto rango.

c-Los malaikah que separan, distribuyen y conducen a las nafs a sus destinos:

(20) Se soplará en el cuerno. Este es el día prometido. (21) Llegarán todas las nafs y con ellas irá uno que las conducirá y otro que testificará.
Sura 50 – Qaf
(50)Si vieras cuando los malaikah se lleven a los encubridores, les golpeen en el rostro y en la espalda y les digan: “Gustad el castigo del hariq.”
Sura 8 – al Anfal

d-Otros malaikah estarán esperando a los creyentes a la entrada del Jardín para darles la bienvenida.

(73) A los temerosos se les conducirá en grupos al jardín. Se abrirán sus puertas y sus guardianes les dirán: «La paz sea con vosotros. Actuasteis con rectitud. Entrad en él y en él morad para siempre.»
Sura 39 – azZumar

kitab

e-Los malaikah que distribuyen los Kitab.

(47) El día en el que pongamos a las montañas en movimiento verás la Tierra alisada. Los reuniremos a todos, sin dejarnos a uno solo de ellos. (48) Comparecerán ante tu Señor en filas: “Habéis venido a Nosotros en la misma condición que os creamos la primera vez. Sin embargo, pretendíais que este encuentro nunca tendría lugar.” (49) Se colocará el Kitab y verás entonces a los nefarios aterrorizados por lo que hay en él.
Sura 18 – al Kahf

En el texto coránico que acabamos de citar podemos destacar dos noticias. La primera de ellas que compareceremos ante Yibril, el “Señor” de nuestro cielo o dominio. Allah el Altísimo ejecuta todas sus acciones a través de su propia creación. En la siguiente aleya, por ejemplo, se afirma que es Allah el Altísimo quien descarga el Kitab sobre su profeta Muhammad (s.a.s):

(1)Alif, Lam, Mim. (2) ¡Allah! No hay dios, sino Él –El eternamente Actuante, El que Subsiste por Sí mismo y da la existencia a todo lo demás. (3) Descarga sobre ti –parte a parte– el verdadero Kitab, confirmando las anteriores revelaciones.
Sura 3 – ali ‘Imran

Sin embargo, en esta otra aleya que citamos a continuación se nos informa de que es Yibril el encargado de realizar esta tarea:

(97) Di: “Quien sea enemigo de Yibril ha de saber que es él quien lo descarga en tu corazón por la voluntad de Allah…
Sura 2 – al Baqarah

No hay contradicción entre estas dos aleyas –en una se habla a nivel de poder (Allah) y en la otra a nivel de ejecución (Yibril).

La segunda noticia se refiere a los malaikah encargados de entregar su Kitab a cada nafs.

f-El malak que soplará en el cuerno –un solo grito –se hará tañer el clarín.

(73)…Se soplará en el cuerno y Suya será la soberanía.
Sura 6 – al An’am

A lo largo de las aleyas coránicas se mencionan tres elementos –el cuerno, el grito y el clarín. Tres elementos que hacen referencia a la vibración –habrá una tremenda vibración producida por un atronador grito, como el sonido agudo del cuerno o el estridente del clarín. Está vibración tendrá lugar en una precisa frecuencia que modificará la estructura genética de todas las criaturas, produciendo, primero la muerte instantánea de todas ellas, y después su resurgimiento:

(68) Se soplará en el cuerno y caerán fulminados todos cuantos haya en los cielos y en la Tierra, salvo quien así haya decidido Su voluntad. Luego, se soplará en él una vez más y se levantarán expectantes.
Sura 39 – azZumar

V-YIBRIL Y MIKAL ENTIDADES CELESTES DIFERENTES A LOS MALAIKAH

(97) Di: “Quien sea enemigo de Yibril ha de saber que es él quien lo descarga en tu corazón por la voluntad de Allah, como una confirmación de lo que ya había, y guía y buena nueva para los creyentes.” (98) Quien sea enemigo de Allah, de Sus malaikah, de Sus mensajeros y de Yibril y Mikal que sepa que Allah es enemigo de los encubridores.
Sura 2 – al Baqarah

En esta aleya se hace una distinción entre los malaikah y Yibril y Mikal. Se citan tres entidades diferentes –malaikah, mensajeros (profetas y enviados a las distintas comunidades de insan) y Yibril y Mikal. En la tradición cristiana se les denomina “arcángeles” para distinguirlos de los “ángeles” y elevarlos en rango por encima de ellos. Sin embargo, preferimos diferenciar a las entidades que pueblan la creación acorde a la materia de la que han sido creados. Como ya hemos visto en la introducción de este mismo artículo, todas las criaturas han surgido de cuatro elementos: tierra (el insan), fuego (los yin), agua (los malaikah) y aire, aliento (Yibril, Mikal y quizás otros que no están mencionados en el Qur-an).

VI-LAS ENTIDADES CELESTES DEL ARSH.

El Arsh es lo más elevado –está por encima de los siete cielos y al mismo tiempo los engloba a todos ellos. El Arsh es el Centro de Poder de Allah el Altísimo y desde él se controla toda la creación. Por lo tanto, las entidades que se encuentren en él serán sin duda muy especiales y de muy alto rango.

a-Yibril

(19) En verdad que es la palabra de un noble mensajero, (20) dotado de fortaleza, junto al Dueño del arsh firmemente asentado, (21) allí obedecido y digno de confianza.
Qur-an 81 – at Takwir
(102) Di: “Lo descarga íntegro de tu Señor el Ruh al-Qudus para dar firmeza a los que creen…
Qur-an 16 – al Nahl

En la sura 81 se nos informa del alto rango que detenta Yibril, incluso en el Arsh. Goza de la confianza de Allah el Altísimo y es allí obedecido.

b-Al-Muqar-rabun –los íntimos de Allah el Altísimo, los que tienen proximidad.

(172) Al masih no le causa aversión ser un siervo de Allah ni tampoco a los muqar-rabun de entre los malaikah.
Sur 4 – anNisa
(19) ¿Y cómo sabrás lo qué es illiyyin? (20) Es un Kitab numerado (marqum). (21) De él dan testimonio los muqar-rabun.
Sura 83 – al Mutaffifin

El término muqar-rabunse puede hacer derivar de dos raíces:

  • Qaraba -قَرَبَ- que significa estar cerca, tener cercanía o proximidad.
  • Karaba-كَرَبَ- que significa estar cerca, aproximarse.

No hay diferencia de significado entre ambas raíces. Sin embargo, la primera raíz con “q” -ق- es la propiamente árabe, la forma que Allah el Altísimo utiliza en el Qur-an revelado al profeta Muhammad (s.a.s), mientras que de la segunda se ha derivado el término hebreokeruv, pl. keruvim. Más tarde, estos términos tomaron la forma cherub[us], pl cherubi[m], en latín. En griego se utiliza otra etimología, pero con el mismo término y con sonido “q” –qerub– que significa guardián. En las lenguas mesopotámicas (mal llamadas sumerio, akadio…) tiene la misma etimología que en griego, pero deriva de la segunda raíz árabe y se escribe en transcripción latina con “k” –kuribu–  con el mismo significado que en griego, guardián.

Es un error pensar que las palabras pasan al griego del hebreo y al hebreo de las lenguas mesopotámicas. El sistema de transmisión es muy diferente. El insan tiene un centro en el que se ha actualizado del bashar –Arabia (Yemen y actual Etiopía incluidos). En ese centro se ha originado el primer lenguaje conceptual humano –el árabe originario, fushahفُصْحَى– del que han ido derivando el resto de las lenguas (el trabajo de Ahmad Daud en su libro –el Centro, al Markaz, المركز– es de sumo interés a este respecto, especialmente el capítulo dedicado al origen de las lenguas).

c-Al-Mutah-harun–los purificados, los que tienen acceso al Kitab y lo manipulan.

(77) que es en verdad un noble Qur-an(78) en un Kitab protegido. (79) No lo tocan, sino los purificados. (80) Lo hace descargar el Señor de todos los dominios.
Sura 56 – al Waqi’ah

A través de estas aleyas nos podemos hacer una idea del complejo sistema de transmisión que opera en el Arsh –sistema que se reflejará en todos los dominios, también en dunia. Estas entidades son malaikah, pero están asignadas a la manipulación del Kitab, de los registros. Son, pues, entidades vinculadas al sistema operativo de la creación.

d-AsSafarah –los nobles escribas.

(11) No es, sino una admonición que hace recordar. (12) Así pues, a quien quiera que le sirva de lección. (13) Está inscrito en nobles registros, (14) elevados, purificados, (15)por escribanos (16)nobles y virtuosos.
Sura 80 – ‘Abasa

En este caso, se habla de los malaikah encargados de registrar la información o de hacerla operativa. Al igual que las anteriores, se trata de entidades muy especiales cuya función les permite estar en el Arsh y manipular aquello a lo que nadie más tiene acceso.

No obstante, cuanto más ascendemos en el rango de los malaikah y en el tipo de funciones que realizan, menos “libertad” de acción encontramos en estas entidades, ya que su pureza y la proximidad con su Señor hacen que sus nafs sólo deseen satisfacer las órdenes del Altísimo. Todas sus cualidades están dirigidas a adorar y a servir a su Señor.

e-Al-ladhinaiahmiluna al Arsh wa manhaulahu –los que cargan con el Arsh y los que están a su alrededor –الَّذِينَ يَحْمِلُونَ الْعَرْشَ وَمَنْ حَوْلَهُ

(7) Los que sostienen el arsh y los que están a su alrededor declaran, alabándole, la perfección de su Señor más allá de toda contingencia. Creen en Él y piden perdón por los creyentes –“¡Señor nuestro! Tu rahmah y Tu conocimiento abarcan todas las cosas, perdona, pues, a quienes se arrepientan y sigan Tu camino. Líbrales del castigo del yahim. (8) ¡Señor nuestro! Haz que entren en los jardines de adn que les has prometido, a ellos y a cuantos hayan actuado con rectitud de entre sus padres, esposas y descendientes. Tú eres El Poderoso, El Sabio. (9) ¡Y líbrales del mal!”
Sura 40 –Ghafir

Ambas funciones forman parte del sistema operativo.

f-Al-Malai al-A’la –el Consejo Supremo.

(8) No pueden escuchar al consejo supremo, pues de todas partes se les arroja (9) y expulsa. Sufren un incesante castigo.
Sura 37 – as Saffat
(69) No tengo conocimiento de lo que se discute en el consejo supremo. (70) Tan sólo se me ha inspirado que sea un claro advertidor.
Sura 34 – Sad

El término malai -مَلَإِ- significa asamblea y también consultación. Cuando va acompañado de la palabra aumentativa a’la -أَعْلَى- adquiere un significado más específico y relevante, consejo supremo, consejo de los más nobles, de los más íntimos, de los malaikah que tienen proximidad con el Altísimo. El Consejo Supremo actúa en el Arsh como los procesadores actúan en una placa de ordenador o de cualquier otro dispositivo electrónico. Su función es distribuir la información y las órdenes a todas las entidades que se mueven en el Arsh –mensajeros, lectores, escribas… quienes a su vez transmitirán estas órdenes e información a los malaikah operarios según las funciones que se les hayan asignado. No obstante, a diferencia del procesador, el Consejo Supremo toma decisiones, hay en él consultación, como queda reflejado en la aleya 69 de la sura 34 que acabamos de citar. En él están representados todos los dominios que pueblan los siete cielos –es la gran asamblea divina.

Somos conscientes de que esta a modo de clasificación general dista mucho de ser algo completo o de dar una clara imagen de la majestuosidad del sistema divino. El siguiente hadiz nos da cuenta de la cantidad inimaginable de malaikah que se mueven por el universo controlándolo y haciéndolo funcional para los insan.

En verdad que veo lo que vosotros no veis y oigo lo que vosotros no oís. Cruje el cielo (como cuando se pone un gran peso sobre un suelo de madera) y ciertamente que tiene derecho a crujir. No hay en él el espacio de cuatro dedos sin que haya un malak postrado sobre su frente. ¡Por Allah! Si supierais lo que yo sé reiríais poco y lloraríais mucho, y no os regocijaríais con las mujeres en las camas, y os apresuraríais a subir la cuesta suplicando el favor de Allah.

Narrado por Al-Tirmidhi según una transmisión de Abu Dhar al Ghafari

إنِّي أرَى ما لا ترَونَ وأسمعُ ما لا تسمَعون ، أَطَتْ السماءُ وحقلها أن تَئِطَّ ؛ ما فيها موضِعُ أربعِ أصابِعَ إلا ومَلَكٌ واضِعٌ جبهَتَهُ لله ساجدًا . واللهِ لو تَعلمونَ ما أعْلَمُ لضَحِكْتُمْ قليلًا ولبَكَيتُمْ كثيرًا ، وما تَلَذَّذْتُمْ بالنساءِ على الفُرُشِ ، ولخَرَجْتُمْ إلى الصَّعُدَاتِ تجْأَرونَ إلى اللهِ .

الراوي : أبو ذر الغفاري | المحدث : الترمذي | المصدر : سنن الترمذي

Los malaikah son, en realidad, la materia oscura (darkmatter) y la energía oscura (darkenergy) del universo que tan desconcertados tienen a los astrofísicos. No pueden ver lo que sostiene y da forma al universo, sólo pueden apreciar sus efectos, sus síntomas, el reflejo funcional del sistema operativo.

Hasta ahora hemos hablado de sus funciones, pero ¿quiénes son estas entidades? ¿Cuál es su naturaleza? Poder responder a estas preguntas significaría comprender en esencia el sistema operativo. No obstante, hay cierta información funcional al respecto que encontramos revelada en el Qur-an:

I-Los malaikah tienen nafs.

Toda entidad viva, desde la célula hasta los malaikah de más alto rango, posee una nafs manifestada en algún tipo de cuerpo y, algunas de entre ellas, están dotadas de consciencia.

a-Los malaikah pueden sentir temor, recelo o intranquilidad:

(12)Tu Señor inspiró a los malaikah: “Estoy con vosotros. Apoyad a los que creen. Arrojaré el terror en los corazones de los encubridores.
Sura 8 – al Anfal

En esta aleya, su Señor les tranquiliza. Tienen que luchar contra los kafirun y parecen temer un mal desenlace –estoy con vosotros. No son robots, sino entidades vivas que temen, desean, prefieren, discuten… pero de tal pureza que no hay en ellas rebeldía.

b-Los malaikah desean, tienen preferencias:

(33) Dijo: “¡Adam! Infórmales de sus nombres.” Cuando les hubo informado de sus nombres, exclamó: “¿No os dije que conocía lo oculto de los cielos y de la Tierra, lo que evidenciáis y lo que habíais estado escondiendo?”
Sura 2 – al Baqarah
(30) Cuando dijo tu Señor a los malaikah: Voy a poner un sucesor en la Tierra,” dijeron: “¿Vas a poner en ella a quien la corrompa y derrame sangre, siendo que nosotros declaramos Tu perfección más allá de toda contingencia y alabamos Tu absoluta pureza?”
Sura 2 – al Baqarah

Los malaikah guardaban secretamente en su corazón el deseo de ser ellos quienes sustituyeran a los bashar en la Tierra.

c-Los malaikah tienen capacidades cognoscitivas:

(32) Dijeron: “¡En verdad que eres perfecto en tus acciones y en tu comprensión! No sabemos más de lo que tú nos has enseñado. Posees el conocimiento y la hikmah.”
Sura 2 – al Baqarah

Los malaikah reflexionan y aceptan los argumentos de su Señor.

d-Los malaikahestán dotados de consciencia:

(161) La maldición de Allah, la de los malaikah y la de los hombres caerá sobre aquellos que hayan muerto encubriendo la verdad.
Sura 2 – al Baqarah

Tienen una clara consciencia del bien y del mal y odian el kufur, por eso los maldicen.

e-Los malaikah se defienden ante cualquier sospecha que ponga en entredicho su actuación:

(40) El día que los reúna a todos y luego les pregunte a los malaikah: “¿Era a vosotros a quienes éstos adoraban?” (41) Dirán: “¡Lejos estás en tu perfección de toda contingencia! Es a Ti a quien obedecemos, no a ellos. Era a los yin a los que adoraban, pues la mayoría creía en ellos.”
Sura 34 – Saba

Son conscientes en cada momento del escenario en el que cumplen alguna función. Temen ser mal interpretados y se defienden contra cualquier tipo de sospecha que pudiera recaer sobre su correcto proceder.

f-Los malaikah podrían ser castigados si se rebelaran:

(26) Dicen: “El Rahman ha escogido un hijo de entre ellos.” ¡Lejos está en Su perfección de hacer algo así! No son, sino nobles siervos.(27) Escuchan atentos Su palabra y hacen lo que les ordena. (28) Tiene perfecto conocimiento de sus acciones. Sólo interceden por quien Él ha aprobado que intercedan. Tienen un gran temor de su Señor. (29) Si alguno de ellos dijera: “Yo soy un dios aparte de Él,” le pagaríamos con yahannam.
Sura 21 – al Anbiya

Ya hemos comentado en numerosas ocasiones que la pureza de los malaikah les impide caer en la rebeldía. Su temor al Altísimo, como en el caso de los hombres temerosos de su Señor, les aleja del mal. Al mismo tiempo, empero, se les advierte y se nos informa que nadie que dé poder a otro que Allah estará libre del castigo, incluso si se trata de un malak.

(17)Encubren la verdad los que dicen que Allah es el masih, hijo de Mariam. Di: “Si fuera la voluntad de Allah destruir al masih, hijo de Mariam, a su madre y a cuantos hay en la Tierra, ¿quién podría impedírselo?”
Sura 5 – al Maidah

Para nosotros Isa es alguien de extraordinaria importancia, pero para el Altísimo no es nada, es Su creación. Es Él quien lo ha diseñado, quien le ha dado vida y le ha permitido hacer milagros. Si Allah retirase Su poder sobre él, éste desaparecería. Y lo mismo sucede con los malaikah –no son, sino creación de Allah el Altísimo.

En este sentido es interesante observar cómo en la Biblia y en numerosas tradiciones se habla de “los ángeles caídos”. A veces han sido castigados por querer ayudar al hombre y darle parte de sus poderes. En otras ocasiones han sido denigrados por haberse rebelado contra las órdenes del Altísimo. La interpretación, empero, de este suceso está descrita en el propio Qur-an cuando se les dice a un grupo de malaikah que sirvan, ayuden y protejan a Adam y a su grupo de insan:

(30) Cuando dijo tu Señor a los malaikah: Voy a poner un sucesor en la Tierra,” dijeron: “¿Vas a poner en ella a quien la corrompa y derrame sangre, siendo que nosotros declaramos Tu perfección más allá de toda contingencia y alabamos Tu absoluta pureza?”
Sura 2 – al Baqarah

Al igual que Iblis no entienden por qué no son ellos los sustitutos del bashar, pero a diferencia de Iblis los malaikah aceptan los argumentos de su Señor (Yibril) y acceden a servir a Adam. No así Iblis, quien se mantiene en su posición sin atender a los argumentos que se le exponen para que deponga su errónea actitud. No son pues, “ángeles caídos”. Hubo una discusión entre ellos y su Señor, hubo argumentaciones y, finalmente, sumisión al proyecto insan en el que ellos van a jugar un papel de primer orden.

Ya hemos hablado de la materia de la que están originados los malaikah y las entidades malaikah superiores –agua y aire. Sin embargo, estar hecho de agua no significa ser un trozo de río o de mar o de un manantial. Fijémonos en nosotros mismos –el hombre ha sido creado del barro, pero no vemos barro en nuestro cuerpo. Mas si analizamos nuestros huesos, nuestros músculos, nuestros nervios y tendones, nuestro aparato digestivo… no hallaremos, sino agua y tierra, minerales. No hallaremos, sino los mismos elementos que hay en el agua y en la tierra, pero con una configuración tal que en nada nos parecemos al barro. De la misma forma, los yin son de fuego, pero su configuración es distinta a la de las llamas u hogueras, aun si participan en esencia de las características del fuego. Lo mismo sucede con los malaikah creados del agua y del aire. Las diferentes configuraciones que pueden tomar los cuatro elementos hacen que surjan de ellos muy diferentes entidades y fenómenos. ¿Quién podría imaginar que el agua líquida podría transformarse en hielo, tan duro como el acero, o en vapor, tan ligero como el aire?

El sistema que Allah el Altísimo ha elegido para Su creación es el de causa y efecto aparentes, no el de la varita mágica. Por lo tanto, para que esos trillones de operaciones, de causas y efectos, se manifiesten en nuestro mundo funcional hacen falta necesariamente los malaikah. Los átomos, las moléculas, los tejidos, los organismos… no pueden mantenerse, existir y realizar sus funciones por ellos mismos, como ya hemos visto en la introducción de este mismo artículo –no son, sino materia inerte que los malaikah activan, dirigen y les hace actuar según las funciones que a cada elemento le haya asignado el Altísimo, el Diseñador de esta portentosa creación.

A modo de conclusión diremos que los malaikah cumplen sus funciones tanto en el sistema operativo como en el funcional, y desde Adam no han dejado de estar con nosotros, de acompañarnos, de protegernos y de suplicar ante su Señor para que perdone nuestras faltas. También en Ajirah estarán con nosotros, nos recibirán sonrientes y complacidos y seguirán allí acompañándonos. ¡Qué buenos aliados y qué excelentes compañeros!