EE.UU: Ex policía implica al departamento de policía de Nueva York y al FBI en el asesinato de Malcolm X.

Una carta escrita por un ex policía encubierto de la policía de Nueva York alega que su departamento y el FBI encubrieron los detalles del asesinato.

Un ex oficial de policía de la ciudad de Nueva York, antes de su muerte, implicó a la policía de Nueva York y al FBI en el asesinato del líder de los derechos civiles Malcolm X el 21 de febrero de 1965.

Una carta escrita por el ex policía encubierto de NYPD Raymond Wood alega que su departamento y el FBI encubrieron detalles del asesinato, diciendo que se le ordenó infiltrarse en el movimiento de derechos civiles y que miembros del cuerpo de seguridad de Malcolm X fueron arrestados poco antes del asesinato.

Raymond Wood no quería que la carta se hiciera pública hasta después de su muerte. La carta se ha hecho pública este sábado.

En la carta, Wood alega que el FBI y el NYPD conspiraron para encubrir los detalles del asesinato y socavar el movimiento de derechos civiles.

Wood confesó en la carta que participó en el arresto de dos miembros del cuerpo de seguridad de Malcolm justo antes del tiroteo y que Thomas Johnson, quien murió en 2009, fue condenado injustamente por el asesinato.

Wood dice en la carta que temía enfrentarse a graves consecuencias si iba demasiado lejos.

«Participé en acciones que, en retrospectiva, fueron deplorables y perjudiciales para el progreso de mi propio pueblo negro. Mis acciones en nombre del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York se realizaron bajo coacción y miedo», leyó Reggie Wood, un pariente de Raymond.

«Cualquier evidencia que proporcione una mayor comprensión de la verdad detrás de esa terrible tragedia debe investigarse a fondo», dijo Ilyasah Shabazz, la hija de Malcolm X.

«Hace varios meses, el Fiscal del Distrito de Manhattan inició una revisión de la investigación y el enjuiciamiento que resultó en dos condenas por el asesinato de Malcolm X. El Departamento de Policía de Nueva York ha proporcionado todos los registros disponibles relevantes para ese caso al Fiscal de Distrito. El Departamento sigue comprometido con la revisión del caso”, dijo el NYPD en un comunicado.

Malcolm X fue asesinado a tiros en el Audubon Ballroom en Washington Heights el 21 de febrero de 1965.

El FBI dice que no tiene comentarios que hacer.

SONDAS: 55 años después de su asesinato, lo que suele tardar la justicia norteamericana en pretender que esta vez sí va a hacer justicia, se reabre el caso Malcolm X. Y se reabre, nonchalament, sin ningún dato relevante, pues siempre hemos sabido que el FBI estaba detrás de aquel crimen perpetrado contra uno de sus más insignes ciudadanos.

Reformó, desde fuera, abandonándola, la organización Nación Islámica, negando que el Islam fuera una religión exclusivamente para las comunidades negras. Sus intensos viajes alrededor del mundo, le dieron una amplia visión de la existencia humana y del propio Islam. Y eso fue lo que le convirtió en el peligro número 1 de Estados Unidos –un Islam erróneo, como el que promovía la Nación Islámica, no ponía en peligro el sistema social, político y económico de Norteamérica –racismo, xenofobia, esclavismo, oligarquía… Mas un verdadero Islam podría poner boca abajo a esa nación nacida del genocidio de los nativos y del esclavismo racista.

Malcolm X reestableció el verdadero Islam en Norteamérica, al mismo tiempo que organizaba un verdadero levantamiento de las comunidades negras contra el esclavismo encubierto que imperaba en Estados Unidos.

Sin duda que era imposible que el FBI tolerase aquel estado de cosas y, a falta de argumentos, decidió eliminar a un héroe, a un sabio y a un santo.

No han vuelto a tener otro igual. Hoy les dirige Biden y antes Trump. ¡Qué duro e implacable es el destino que el Altísimo cuelga del cuello de las naciones que no han dejado de ejercer la tiranía contra sus propios ciudadanos y contra los otros pueblos.