El conflicto entre Rusia y Ucrania conformará el nuevo orden mundial.
Entrevista con el presidente sirio Bashar al Assad para Russia Today
El presidente sirio, Bashar Assad, le dijo a RT que Damasco respalda la operación militar de Rusia en Ucrania tanto por lealtad como por compromiso con un “equilibrio internacional”. Assad, cuyo país ha resistido las sanciones y una intervención militar estadounidense, acusó a Washington de usar el dólar para “robar” a escala global.
Pocas horas después de que Rusia lanzara su ofensiva contra Ucrania en febrero, el presidente Vladimir Putin recibió una llamada de Assad, durante la cual el líder sirio hizo hincapié en que Siria apoya a la Federación Rusa, pues está convencida de que es la acción correcta a seguir. “Podemos ver a Rusia desde dos perspectivas”, Assad le dijo a RT el fin de semana. “La primera es la de un aliado: si nuestro aliado triunfa en la batalla, o si su posición política se fortalece… entonces también es una victoria para nosotros. Desde una segunda perspectiva, el poder de Rusia hoy constituye una restauración, aunque parcial, de un equilibrio internacional. Este reequilibrio que estamos presenciando afectará a los países más pequeños, incluida Siria.”
Assad ha sido un aliado incondicional de Putin desde 2015, cuando Rusia lanzó una campaña militar en Siria que ayudó a derrotar al Estado Islámico (IS, anteriormente ISIS) y al conjunto de milicias y grupos terroristas respaldados por Occidente que se oponen al gobierno de Assad.
Para el presidente sirio, la lucha actual de Rusia con Occidente, descrita por el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, como una “guerra por el poder” –es anterior a la Primera Guerra Mundial y continuará mientras el dólar estadounidense siga siendo la moneda de reserva mundial.
“Si el dólar sigue gobernando la economía mundial, nada cambiará, independientemente de los resultados de la guerra en Ucrania,” explicó. “Usar el dólar no es chantaje, es robo” continuó, afirmando que la decisión de la administración Nixon de desvincular el valor del dólar del oro en la década de 1970 hizo que sea “un trozo de papel sin valor”.
“Estados Unidos aún continúa comerciando en todo el mundo utilizando este papel sin valor. Esto es un robo, y se aplica a todo el mundo. Mientras el dólar sea una moneda global y continúe siendo efectiva a través de los bancos estadounidenses o lo que se llama la Reserva Federal, estaremos bajo la autoridad de este dólar; y por lo tanto nuestro futuro como estado, país o sociedad, como economía, estará a merced de los Estados Unidos.”
Sin embargo, en medio del ascenso de China y Rusia, el equilibrio de poder se está alejando de Estados Unidos, afirmó Assad.
“Sí, estamos bajo sanciones, pero muchas de nuestras necesidades básicas no se compran a los países occidentales, hemos cortado nuestras relaciones con ellos. Cada país ahora puede asegurar sus requisitos básicos de sustento y crecimiento sin el permiso estadounidense”.
Desde que Rusia se convirtió en el país más sancionado del mundo, ha florecido el comercio entre Moscú y las capitales que se niegan a unirse al régimen de sanciones de Occidente. El comercio de rublos y yuanes se ha disparado más del 1.000 % en los últimos tres meses, mientras que las exportaciones de petróleo ruso a la India se han multiplicado por 25 entre mayo de 2021 y mayo de 2022. Sin embargo, en Siria, que sigue siendo la tercera nación más sancionada del mundo, la economía queda afectada hasta cierto punto.
Si bien Siria todavía tiene los medios para brindar a sus ciudadanos atención médica, educación y subsidios gratuitos pero limitados, el gobierno de Assad está luchando para controlar la corrupción y el líder sirio le dijo a RT que después de más de una década de guerra civil, la reconstrucción a gran escala requiere inversión.
“Hay empresas de varios estados árabes que han expresado su deseo de participar en este trabajo. Si tenemos en cuenta la extrema presión ejercida por Occidente mediante sanciones a cualquier empresa que invierta en Siria, reconocemos que el proceso será lento y arriesgado para muchas de ellas. Sin embargo, hay quienes se están preparando para invertir en Siria de forma que eludan las sanciones”.
Assad visitó los Emiratos Árabes Unidos en marzo, marcando su primer viaje a una nación árabe desde que Siria fue suspendida de la Liga Árabe en 2011. Si bien los medios de comunicación describieron su visita como una “vuelta” a la arena diplomática, Assad no está de acuerdo.
“No sé… qué significa la palabra volver, porque nunca nos fuimos”, él dijo. “Siria se ha mantenido en su lugar, con las mismas posiciones y las mismas condiciones, lidiando con ellos a su manera. Incluso los estados árabes que retiraron sus misiones diplomáticas mantuvieron la relación y conservaron sentimientos positivos hacia Siria a pesar de no poder hacer nada”.
Moviéndose hacia el futuro, Assad dijo que Siria finalmente recuperará sus recursos petroleros, actualmente en manos de las milicias kurdas con el respaldo de los Estados Unidos a través de la “resistencia popular”, y que Damasco “no dudará” en defender la integridad territorial de Siria en medio de las amenazas turcas de apropiarse del país en crear un “zona de seguridad” a lo largo de la frontera entre Turquía y Siria.
Assad dijo que Siria hablará con cualquiera de sus vecinos árabes y mantendrá su estrecha relación con Irán, independientemente de la presión externa. “Las relaciones de Siria con cualquier país no están sujetas a discusión con nadie. Nadie decide por Siria con quién puede y no puede tener relaciones.”
SONDAS: El caso de Siria, y podríamos añadir el de Venezuela, el de Bolivia, el de Irán, el de Corea del Norte, el de la propia Rusia, es un ejemplo de cómo actúa el encubrimiento histórico y la falsedad manifiesta de Occidente. Siria debería presentarse al mundo como un ejemplo de soberanía y de honestidad política.
Mas encubrir esta realidad no ha impedido que los países europeos, en este caso podemos incluir a Turquía, que voceaban insultos y exabruptos contra el presidente sirio y su gobierno, hayan tenido que cerrar sus leguleyas bocas. A pesar de 11 años de guerra contra el mundo entero, Siria se mantiene en pie, su presidente Bashar al Assad habla con serenidad y una clara y contundente exposición de los hechos. Nadie, incluido el presidente de los Estados Unidos, puede hablar de esta forma, pues de hacerlo no podría, sino mencionar sus crímenes, sus fallidos golpes de estado, su apoyo al fascismo y sus masacres. Y, por lo tanto, Biden, como el resto de los líderes occidentales, tiene que mentir frente a un mundo que conoce la verdad –patético.
Pero Siria, ante todo, es un ejemplo para el resto de las naciones, muchas de las cuales, amedrantadas por el tigre de papel, se han auto-convencido de que no pueden ser soberanas; de que tienen que llevarle cada día un bocadillo al chulo del barrio. Obviamente, se equivocan. Siria es la prueba de que es posible incluso para una pequeña nación mantener su integridad, su dignidad, su coherencia, su fidelidad a sus amigos y aliados.
Tras estos 11 años de guerra, de sanciones, de pactos propiciados por el mismísimo Satanás, hemos visto, como un favor del Altísimo, quién es quién. Se han ido cayendo las máscaras una a una. Estamos viendo el verdadero rostro de Turquía, del hipócrita y ladrón Erdogan. Estamos viendo para qué quieren la independencia los kurdos. Estamos viendo que la bandera de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y el resto de los países europeos, es la bandera de los piratas –muerte y destrucción, engaño, hipocresía, mentira, crueldad… Es así como siempre han actuado los piratas y siguen actuando con el apoyo de la reina y de las Naciones Unidas. En Japón tenemos el ejemplo de que es mejor sucumbir, desaparecer, que vivir lamiendo la bota de quiénes violan a nuestras mujeres.
En la actualidad, Rusia es una de las grandes potencias y Siria uno de los países más pequeños del mundo, pero es Rusia la que está aprendiendo de Siria. Es Siria la que le está mostrando el camino para adquirir una verdadera soberanía –económica y política. Rusia haría bien en apoyar el tándem Siria-Irán, en vez de permitir los ataques constantes de Israel contra su aliado. Es hora de que Vladimir Putin tome una clara posición con respecto a todos los países que están luchando por mantener su soberanía; una posición que no sea únicamente verbal, sino que se exprese en la práctica.
La clave es, como ya ha declarado Bashar una y otra vez, la resistencia. En una ocasión dijo: el que resiste, vence. Señor presidente, vamos, pues, a resistir. Vamos a luchar contra los invasores; y Allah el Altísimo está con nosotros.