52.SURA DEL MONTE

(AT-TUR)

سُورَةُ الطُّورِ

Mequinense

Bismil-lahi-r Rahmani-r Rahim

(1) ¡Por el monte[1316]! (2) ¡Por un Kitab lineado (3) en una cutícula desplegada[1317]! (4) ¡Por la Casa siempre habitada[1318]! (5) ¡Por el techo que cierra los Cielos! (6) !Por el mar cuando se vacíe y sea todo fuego! (7) El castigo de tu Señor es ineludible. (8) Nadie podrá apartarlo. (9) El Día en que el Cielo se agite conmocionado, (10) y rueden las montañas. (11) ¡Ay ese Día para los que hayan forjado embustes! (12) Esos que pasaban el tiempo inmersos en asuntos banales. (13) El Día que sean rechazados con desprecio y arrojados al fuego de yahannam. (14) “Este es el fuego que negabais. (15) ¿Acaso es esto magia o es que no sois capaces de percibir la realidad? (16) ¡Arded en sus llamas! Poco importa si lo aceptáis de buen grado o si os rebeláis contra él. El pago que recibís no es, sino por vuestras obras[1319].” (17) Quienes hayan tomado en serio los signos y las advertencias que les llegaron estarán en Jardines deleitándose, (18) gozosos con lo que su Señor les dé. Su Señor les habrá librado del castigo del yahim[1320]. (19) Nada de lo que comáis o bebáis os producirá molestia alguna. Justo galardón por haber actuado con rectitud. (20) Estarán reclinados sobre divanes alineados. Los desposaremos con huríes. (21) Quienes hayan creído y les haya seguido su descendencia en el iman, estarán unidos a ella. En nada disminuiremos el valor de sus obras. Todo hombre es rehén de sus acciones. (22) Les proveeremos con los manjares que deseen. (23) Allí, se pasarán unos a otros una copa en la que no habrá frivolidad ni pecado. (24) Les servirán muchachos como perlas bien guardadas. (25) Se acercarán y se hablarán unos a otros. (26) Dirán: “Antes, cuando estábamos con nuestra gente, permanecíamos vigilantes para no dejarnos llevar por la negligencia de nuestro tiempo[1321]. (27) Allah nos ha agraciado y nos ha librado del castigo del samum[1322]. (28) Le rogábamos y en verdad que Él es el Benefactor, el Compasivo.” (29) Así pues, llama al recuerdo. No eres, por la gracia de tu Señor, ni un chamán[1323] ni un poseso. (30) O dicen: “¡Es un poeta! Esperemos que sufra algún infortunio.” (31) ¡Que esperen a que ocurra, que también tú esperarás con ellos. (32) ¿Acaso es su fantasiosa forma de razonar la que les dicta todo esto o es que son gente transgresora? (33) O dicen: “Ergotiza sobre lo que pretende que se le ha revelado.” Pero no, no es eso; la realidad es que no creen. (34) Que traigan un relato semejante a este si es que están en lo cierto. (35) ¿Han sido creados de la nada o son ellos los creadores? (36) ¿Acaso son ellos los que han creado los Cielos y la Tierra? No tienen certeza de lo que dicen. (37) ¿O son los dueños de las despensas de tu Señor y las controlan? (38) ¿O tienen una escala desde la que escuchan? Que venga el que de ellos escuche con una clara autoridad. (39) ¿O serán para Él las hijas y para vosotros los hijos? (40) ¿O es que les pides algún pago y ello les supone una pesada carga? (41) ¿O acaso junto a ellos está el Ghaib e inscriben en él lo que desean? (42) ¿O quieren tramar alguna maquinación? Son los encubridores los que han de sufrir las consecuencias de sus maquinaciones. (43) ¿O dan poder a otro que a Allah? ¡Lejos está Allah de aquello con lo que Le asocian! (44) Si vieran caerse un trozo de cielo, dirían: “Es un cúmulo de nubes.” (45) Déjalos hasta que se encuentren con su Día, ese en el que caerán fulminados. (46) El Día en que sus maquinaciones no les sirvan de nada ni tengan en quien apoyarse. (47) Habrá para los infames otro castigo aparte de éste. Sin embargo, la mayoría de ellos no es consciente de esta realidad. (48) Así pues, resiste. El plan de tu Señor es inexorable. Estás bajo Nuestra atenta mirada. Reconoce la perfección de tu Señor más allá de toda contingencia y alábale en el tiempo que estés activo, (49) por la noche, y cuando se oculten las estrellas[1324].


[1316]  Ver Info 25.

[1317]  Ver artículo XIV y esquema 19.

[1318]  El término utilizado en esta aleya es al-ma’mur المَعْمور, que deriva del verbo ‘amara عَمَرَ, y significa –habitado, como en la frase دار مَعْمور la casa habitada. También tiene el significado de donde se sirve, donde se adora. Por otra parte, el verbo ‘amara siempre da el significado de habitar, vivir, permanecer en un lugar durante mucho tiempo, estar algo poblado, lleno de gente. Tanto el verbo raíz, ‘amara عَمَرَ, como la forma al-ma’mur المَعْمور,significan –un lugar arreglado para vivir, no una ruina o un lugar desolado. Los significados que dan algunos comentaristas del Qur-an y traductores –la Ka’bah, una casa en los cielos como la Ka’bah– son interpretaciones que no derivan del significado propio del término al-ma’mur المَعْمور.

Por nuestra parte, nos inclinamos a pensar que tras el significado más literal de “casa siempre habitada” se podría estar haciendo referencia al Arsh, ya que en todo el texto coránico se habla del Arsh como de un lugar concreto desde el que se dirige la creación, y en el que hay innumerables malaikah que cumplen diferentes funciones –muy probablemente esté allí también el Consejo Supremo y Yibril (sobre todos ellos la paz). Esta podría ser la Casa, el Centro de todas las creaciones, siempre habitada. Hay un arelación entre esta aleya y la aleya 15 de la sura 53 – an Naym.Ver esquema 3 y 11 con su texto, artículo XV.

[1319] El narrador nos transporta, al utilizar estilo directo, a escenarios de Ajirah en los que determinadas entidades, quizás malaikah o el mismo Yibril o Mikal, hablan con los condenados. Ver artículos III y XXII.

[1320]  Ver referencia F17.

[1321]  Ver esquema 1 y su texto.

[1322]  Ver referencia F17.

[1323]  Ver artículo XIX y esquemas 2 y 8.

[1324]  En esta aleya se está haciendo referencia a la salah. “En el tiempo que estés activo” es una indicación del día y, por lo tanto, de la salah de dhuhr y ‘asr. “Por la noche” hace referencia a la salah de magrib y la de ‘isha. “Cuando se oculten las estrellas” hace referencia a la salah de fayr. Por lo tanto, el tiempo de esta salah es cuando ya no se ven estrellas en el cielo, pues la luz del alba las oculta. En muchos países musulmanes la salah de fayr se hace excesivamente pronto, cuando todavía hay luna y estrellas.