LA ACTUALIDAD COMENTADA – 8 MAR 2023

Actualidad RT – 14 de enero de 2023
PERIODISTA ESPAÑOL SIGUE PRESO EN POLONIA SIN NINGÚN CARGO
En el marco de la crisis ucraniana, uno de los mayores bochornos sobre la libertad de expresión en la Unión Europea cumple un año. El periodista español Pablo González fue arrestado en febrero de 2022 por los Servicios de Seguridad Interior de Polonia, acusado de ser espía ruso. González nació en Moscú, pero a los 9 años se trasladó con su madre a vivir a España, por lo que tiene doble nacionalidad, dos pasaportes y dos nombres distintos: Pavel y Pablo, hecho que les generó dudas a las autoridades polacas, que sospechan de sus datos de identificación. Actualmente, González se encuentra en una cárcel a 100 kilómetros de Varsovia, donde pasa 23 horas encerrado en una celda y solo puede salir una hora al día, pero no ver a ningún otro recluso. Además, no se le permite hacer ni una llamada a su pareja, Oihana Goiriena, e hijos. Goiriena asegura que lo más difícil es la incomunicación y la necesidad de explicar la situación a tres niños menores «que no entienden cómo es posible que no puedan hablar con su padre». Durante este año de prisión, diferentes organizaciones de periodistas llevaron a cabo protestas pidiendo por la libertad de González. Sin embargo, las manifestaciones no han sido ni multitudinarias ni han tenido mucho eco en los medios de comunicación, por lo que algunos de sus colegas y amigos han criticado la falta de solidaridad. Juan Teixera, compañero del periodista, calificó la situación de González como «una auténtica barbaridad» y un atropello total y absoluto a sus derechos y a la libertad de expresión.
SONDAS: En este caso hay 3 culpables, tres grupos de infames. El primero es el que forma la comunidad de periodistas e intelectuales, que, tras una breve, tímida e insuficiente protesta contra este atropello injustificable, han abandonado la defensa de un periodista encarcelado sin que se hayan presentado cargos en su contra. Defenderle significaría poner en duda su «obligada» posición con Ucrania y en contra de Rusia. El segundo culpable es el gobierno polaco que de forma neurótica se ha posicionado contra Rusia, aunque históricamente tenga más razones para posicionarse en contra de Ucrania. Lo ha encarcelado como un símbolo más que como un acto jurídico, como si de esta forma encarcelase a todos aquellos que pudieran estar a favor de Rusia o incluso fuesen neutrales. El tercer culpable, el más villano, es el gobierno español, que, siguiendo la misma neurosis se ha despreocupado de proteger a un ciudadano español encarcelado en el extranjero. Su deber es traerlo a casa, a toda costa. Después ya se llevarán a cabo las investigaciones que hagan falta. Ningún español debe permanecer prisionero en una cárcel extranjera. Mas ante todo se trata de mostrar al mundo que es el poder, el sistema, el que decide los límites de la libertad de expresión. Y sin embargo, la libertad de expresión no existe, jamás ha existido, ni nunca existirá. Lo que existe es la ilusión de tener esta libertad. Es algo que el sistema en el que vivimos garantiza –nos referimos a las ilusiones. Las autoridades polacas no sospechan de los datos de identificación de Pablo Gonzáles, ya que su identificación es cuestión de media hora. Las autoridades polacas simplemente obedecen las órdenes que reciben –la excusa de todos los opresores. Polonia ha sido un país satélite de la Unión Soviética y ahora es un país satélite de Estados Unidos. Entre hipócritas anda el juego.

RT News – 3 de marzo de 2023
ACUSAN A LA UE DE LIBRAR UNA «GUERRA ALIMENTARIA»
La UE está llevando a cabo una “guerra alimentaria” contra los hábitos alimentarios occidentales tradicionales, según el viceministro de Agricultura de Polonia, Krzysztof Cieciora. Los comentarios se produjeron después de que un fallo de la Comisión Europea en enero aprobara el uso de grillos domésticos en los alimentos. Al aparecer en Radio Lodz de Polonia el viernes, Cieciora alegó que los funcionarios de la UE “están tratando de cambiar las tendencias” y argumentó que su decisión reciente representaba “una batalla” y “una guerra alimentaria”. “Anular los valores dietéticos en Occidente se está convirtiendo en un elemento serio de discusión”, insistió Cieciora, quien también predijo una campaña agresiva para promover los ingredientes recién introducidos en todo el bloque. Según el ministro, Varsovia no está de acuerdo “con estas alternativas” ni con que la UE le diga “qué y cuánto debemos comer”. Si bien el gobierno polaco no planea prohibir los alimentos elaborados con insectos, está decidido a “proteger los valores alimentarios tradicionales y la libertad de elección”, explicó Cieciora.
SONDAS: La libertad de elección no existe. La elección, tal es la realidad del sistema en el que vive el ministro Cieciora, es la ilusión originada entre los controladores y los controlados. El sistema no niega ni oculta esta realidad –otra cosa si la queremos ver o preferimos ignorarla, siendo hipócritas incluso con nosotros mismos. Es la única elección que tenemos. El viceministro Cieciora y el gobierno que representa pertenecen al grupo de los controlados, y han elegido ignorar esta realidad. Por lo tanto, acabarán comiendo grillos y otros insectos. Y quién sabe, puede que, hasta murciélagos, convertidos en harina según las normativas establecidas en Bruselas, a saber: «Los murciélagos adultos primero deben someterse a un período de ayuno de 24 horas para que desechen su contenido intestinal. Luego se congelarán, se lavarán, se procesarán térmicamente. Se les extraerá el aceite y se molerán hasta convertirlos en polvo». Bon appétit –como dicen en Bruselas.

La Razón – 3 de marzo de 2023
LOS «DOS ESCENARIOS DE PESADILLA» PARA EEUU SI CHINA SE QUEDA CON TAIWÁN
Un estudio del Pacific Forum revela cómo cambiaría el equilibrio de poderes en Asia si Taipei cae a manos de Pekín, mientras un comité del Congreso de EEUU analiza cómo frenar el ascenso chino.
SONDAS: Como podemos ver, los medios de comunicación españoles son incondicionales partícipes del cinismo y arrogancia que emanan de los medios de comunicación estadounidenses. Con su falta de profesionalidad –por ejemplo, la total eliminación de la base histórica de este supuesto conflicto– y su estrafalaria manera de hablar de las relaciones Pekín/Taipei, lo que hacen es crear odio hacia todo lo que provenga de Asia. Al mismo tiempo dan a entender que Estados Unidos y sus aliados tienen todo el derecho del mundo de entrometerse en los asuntos de países que están a miles de kilómetros de sus fronteras; y de hablar de sus habitantes como si fueran sus súbditos, bajo una neurótica espiral de dominación planetaria.

El Debate – 3 de marzo de 2023
LAS CUATRO RAZONES POR LAS QUE LOS CRISTIANOS SE AVERGÜENZAN Y ABANDONAN LA IGLESIA
Joseph Ratzinger apunta cuatro razones para comprender el fenómeno contemporáneo del abandono de la fe y de la pertenencia a la Iglesia.
SONDAS: Las razones a las que apunta Ratzinger son totalmente irrelevantes, ya que para comprender el fenómeno contemporáneo del abandono de la fe por parte de los cristianos habría que empezar por la salida del cristianismo del flujo profético, flujo que ya los judíos habían abandonado al negar a Isa en tanto que profeta, que Mesías. Ahora, serán los cristianos los que hagan descarrilar su tren al hacer de Isa el hijo de Dios, y Dios mismo. De esta forma se amputaba el último tramo de la profecía que contiene al último mensajero del Altísimo –el profeta Muhammad, y el texto que se le reveló durante un periodo de 23 años –el Corán. Los cristianos, pues, se encuentran ante el dilema de seguir a un dios convertido en padre de familia o a una Iglesia corrupta que ha ido degenerando tanto en su credo como en su comportamiento histórico. Ante esta situación los cristianos sinceros –no los que están absurdamente apegados a la neurótica cultura occidental día tras día van optando por el Islam; es decir, por la imagen completa del sistema profético.

New Scientist – 1 de marzo de 2023
POR QUÉ LA INCERTIDUMBRE ES PARTE DE LA CIENCIA, ESPECIALMENTE DE LA MECÁNICA CUÁNTICA
Uno de los desafíos de la enseñanza es elegir un libro de texto porque es difícil encontrar uno que tenga un precio razonable y sea del nivel adecuado para mis alumnos, dice Chanda Prescod-Weinstein, una cosmóloga teórica estadounidense y física de partículas de la Universidad de New Hampshire. Y cuanto más avanzado es un tema, más probable es que incluya áreas que son objeto de investigación actual, donde el pensamiento está cambiando en tiempo real.
SONDAS: Nos preguntamos qué cosmología enseña Prescod-Weinstein –la de hoy, la de ayer, o la de hace 2 días porque a esa velocidad van apareciendo hoy las teorías científicas. ¿Desde cuándo la incertidumbre puede ser “parte de la ciencia”, cuando se nos ha presentado a la ciencia como la verdad objetiva? ¿Cómo puede ser verdad lo que estudiábamos ayer y lo que hoy ha resultado ser falso? ¿Se puede llamar a este perturbador vaivén “incertidumbre” o deberíamos llamarlo “fracaso”?

La Vanguardia – 28 de febrero de 2023
EL GOVERN PIDE DISCULPAS POR EL CASO DE SALLENT: «ALGUNA COSA HA FALLADO»
Una semana después del suicidio de la menor de 12 años que el pasado martes saltó por el balcón de su casa en Sallent (Barcelona) junto a su hermana gemela, que continúa grave, el Govern pide disculpas por este triste caso y reconoce que «alguna cosa ha fallado». Así se ha expresado este martes la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell Executiu. «Quiero expresar las disculpas en nombre de todo el Govern porque un suicidio o una tentativa es un fracaso del sistema, y la consumación de un suicidio de un menor todavía más, así que pido disculpas porque es incuestionable que alguna cosa ha fallado y llegaremos hasta el final para detectar qué es lo que ha fallado», ha señalado Plaja.
SONDAS: ¿Quiere saber Patricia Plaja lo que ha fallado? Que lo apunte en alguna hoja mientras firma su dimisión y se tira por una ventana del ministerio. Lo que ha fallado es el Govern, Patricia Plaja, el Consell Executiu; ha fallado la dirección y el claustro del colegio; han fallado los compañeros de las gemelas, sus profesores, sus padres… Ha fallado, pues, el sistema, que cada día habla de igualdad, incluso crea ministerios para que se ocupen de ella, pero de hecho genera el desprecio, si no el odio, hacia el “otro” –hacia cualquier «otro»– dando lugar a situaciones representadas por la foto, en la que los mismos que han originado “el caso de Sallient” y llevado a las gemelas al suicidio, les construyen luego altares callejeros. Es el colmo del acoso escolar. Y dejen de decir “bullying”.

Space – 28 de febrero de 2023
EL ASTEROIDE RYUGU ES RICO EN MOLÉCULAS ORGÁNICAS QUE PUEDEN SER COMPONENTES BÁSICOS DE LA VIDA
El asteroide Ryugu es rico en moléculas orgánicas que podrían servir como componentes básicos de la vida. El descubrimiento se realizó cuando los científicos observaron por primera vez una muestra recolectada por la nave espacial Hayabusa2 del asteroide. La muestra de Ryugu contiene varios de los llamados «prebióticos orgánicos», incluidos varios tipos de aminoácidos que los seres vivos utilizan para construir proteínas esenciales para regular las reacciones químicas y formar estructuras como el cabello y los músculos. Estas moléculas también pueden ser creadas por varios procesos no vivos, como las reacciones químicas que pueden tener lugar en los asteroides. Los hallazgos agregan más credibilidad a la teoría de que los ingredientes básicos necesarios para impulsar el desarrollo de la vida en la Tierra podrían haber sido entregados al planeta en su infancia desde el espacio.
SONDAS: Cada día leemos noticias de este tipo en los medios de divulgación científica, acompañadas de fotos tan estrafalarias como el contenido de la noticia. Lo que divulgan en realidad estos medios es que la ciencia no sabe cómo surgió la vida en la Tierra y que solamente nos puede ofrecer sus variopintas teorías –entre ellas la de los asteroides. Estas rocas espaciales, afirman los científicos, han traído a la Tierra no solamente los prebióticos orgánicos, sino también el agua, sin tan siquiera pararse a pensar cómo estas rocas espaciales pudieron llenar los océanos, los mares… los ríos y los lagos, las aguas subterráneas… ¿Cómo fue? ¿Trillones de asteroides trayendo a la Tierra unos cuantos litros cada uno? Nosotros constatamos con gran pesadumbre que lo único que nos ofrece la ciencia son las teorías. Y nos preguntamos por qué no intentan los científicos ponerlas en práctica y producir agua uniendo dos átomos de hidrógeno a uno de oxígeno, eliminando de esta manera la sequía que amenaza nuestra existencia (al menos según ellos); o por qué no llevan a algún lugar propicio a los prebióticos orgánicos que acaban de encontrar en el Ryugu y originan con ellos y con algunos aminoácidos que tengan a mano la vida tal como la conocemos. Estamos hartos de ver expresiones del tipo “podrían haber sido” en comunicaciones que pretenden ser científicas. Muéstrennos una célula, una sola célula viva, generada en sus laboratorios… o callen para siempre.