LA ACTUALIDAD COMENTADA – 19 DIC 2022

RT News – 13 de diciembre de 2022
LOS ESTADOUNIDENSES NO VEN A RUSIA COMO EL PRINCIPAL PROBLEMA
Menos del 1% de los estadounidenses mencionaron a Rusia como el principal problema que enfrenta Estados Unidos durante la segunda mitad de 2022, según una encuesta de Gallup publicada el martes. La encuesta reveló que el tema principal para la mayoría de los encuestados es el propio gobierno de la nación. Un promedio del 19 % de los encuestados a lo largo de 2022 calificó al “gobierno” como el “problema más importante”, seguido de la “inflación” (16 %) y “la economía” (12 %).
Antena 3 – 14 de diciembre de 2022
El RESPALDO DE LA UE A LAS AYUDAS EUROPEAS A UCRANIA
Casi 3 de cada 4 ciudadanos de la Unión Europea están a favor de que el bloque ayude a Ucrania para hacer frente a las consecuencias de la invasión rusa, según un Eurobarómetro que deja ver un nivel de apoyo mayoritario a la movilización europea en los últimos meses. La presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, ha querido abogar por la «solidaridad» y la «unidad como respuesta al «terror ruso».
SONDAS: Hace tiempo que los europeos ruedan pendiente abajo sin otra solución que la de caer en la ignorancia a una velocidad cada vez mayor. En este caso parece que los norteamericanos, incluso ellos, tienen un nivel de consciencia más elevado que el de sus hermanos del otro lado del Atlántico. Sin embargo, todavía no tienen una clara imagen del problema o si se prefiere, del poder, pues ningún gobierno es independiente del deep state, que es quien marca el paso a seguir. Mas los europeos, que no saben dónde está Ucrania ni con qué países hace frontera ni qué pueblos conforman su población, están de acuerdo en que Europa ayude a Ucrania contra Rusia –precisamente porque para ellos el problema puede ser cualquier factor, excepto sus gobiernos. Y esta dislocación cognitiva, que también podríamos llamar imbecilidad aguda, les arrastra a la más profunda mediocridad, y si no, ahí están sus líderes –Borrel, por ejemplo, Úrsula –para demostrar una vez más que Europa no existe; que no existe tal entidad, ni siquiera en el más atrevido Metaverso.

Antena – 13 de diciembre de 2022
LA ÚLTIMA CUMBRE DEL AÑO
Los jefes de Estado o Gobierno de la Unión Europea abordarán este jueves en su última cumbre del año, entre otros temas, la manera de responder a los altos precios de la energía y sus consecuencias para hogares y economía, y el mantenimiento del apoyo a Ucrania en el contexto del endurecimiento de los ataques a las infraestructuras críticas por parte de Rusia. La reunión, de un solo día, incluirá también un debate sobre seguridad y defensa en la que los líderes pasarán revista a los esfuerzos para impulsar las capacidades europeas y un debate estratégico sobre la vecindad sur y las relaciones trasatlánticas. El ministro checo de Asuntos Europeos, Mikulas Bek, cuyo país preside la UE hasta finales de mes, explicó hoy a los diputados de la Eurocámara los principales temas de la agenda de la cumbre.
SONDAS: Ahí los tienes –27 borregos sifilíticos hablando de la unidad, de hacer ejércitos conjuntos, de elevar su voz para que la oigan en la Estación Espacial Internacional; una ocasión, una excusa para comer y beber, y levantarse a bailar y regocijarse al son del mugido del becerro de hojalata oxidada. El oro se lo llevó Samirí y de él disfrutan los gitanos. El que tenga oídos para oír, que oiga; y el que tenga ojos para ver, que vea.

Actualidad RT – 9 de diciembre de 2022
PUTIN CALIFICA DE «DECEPCIONANTES» LAS FRASES DE MERKEL SOBRE LOS ACUERDOS DE MINSK
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha calificado de «decepcionantes» las declaraciones de la ex-canciller alemana Ángela Merkel, quien afirmó recientemente que los Acuerdos de Minsk de 2015 fueron «un intento de dar tiempo a Ucrania». «Es decepcionante. Francamente hablando, no esperaba oír esto de la ex-canciller, porque yo siempre partía de la idea de que los dirigentes alemanes, dialogaban con nosotros con sinceridad. Sí, claro que apoyaban a Ucrania, pero me parecía que siempre querían resolver el conflicto en base de los principios que habíamos alcanzado, incluidos los Acuerdos de Minsk», recalcó el líder ruso tras una cumbre con los líderes de la Unión Económica Euroasiática. En este sentido, reiteró que Moscú «hizo todo lo correcto» en relación con el lanzamiento del operativo militar en Ucrania. Asimismo, aseveró que los miembros del formato de Normandía (Alemania, Francia) «mentían» sobre la disposición a cumplir con lo acordado, mientras que Ucrania en repetidas ocasiones se negó a aferrarse a las disposiciones que buscaban poner fin al conflicto.
SONDAS: A nosotros, en cambio, lo que nos parece decepcionante son las declaraciones de Putin. Hace falta ser un santo capullo, que, al ser capullo, pierde toda su santidad. Mas en estas declaraciones del presidente ruso se destapa una vez más la esquizofrénica posición de Rusia: “Con Occidente, pero contra Occidente”. Putin se aferra desesperadamente a cualquier declaración de cualquier dirigente occidental para seguir apoyando la supremacía europea y estadounidense. Mas esta permanente contradicción proviene del devastador hecho de que Putin no cree en Rusia; no cree que, sinceramente, Rusia pueda ser una alternativa, o, al menos, un poder capaz de neutralizar la opresión que Occidente ejerce sobre el resto del mundo. Y parecía que para ello se había creado BRICKS y el Grupo de Shanghái –para ofrecer una alternativo al dólar, al euro, al SWIFT, a los boicots y a las sanciones. Mas todo ha quedado en una ilusión, en un sueño de una melancólica noche de verano.

Daily Telegraph – 8 de diciembre de 2022
LA NUEVA POLÍTICA DE ‘BLOQUEO CLIMÁTICO’
La ciudad de Oxford ha adoptado el concepto de limitar los viajes personales de los ciudadanos para luchar contra el cambio climático, una idea que alguna vez se descartó como una teoría de la conspiración. El llamado sistema de «filtro de tráfico» del Consejo del Condado de Oxfordshire, adoptado la semana pasada, se ha vuelto viral, denunciado como el primer paso hacia los «bloqueos climáticos» por los escépticos del clima y los activistas de las libertades civiles. La ciudad se dividirá en seis «barrios de 15 minutos», que contienen todas las necesidades locales, y los residentes deben registrar sus automóviles para que una red de cámaras pueda rastrear sus idas y venidas. Se les permite el movimiento ilimitado en su propio vecindario, pero para conducir a través de los filtros, deben solicitar un permiso. Incluso entonces, solo se les permite el acceso a otros barrios durante un promedio de dos días a la semana. Quienes excedan su asignación de viaje serán multados. Miles de residentes han expresado su preocupación por el proyecto, que anteriormente había sido rechazado con un nombre diferente, incluidos 1800 que firmaron una sola petición por temor a que en realidad aumentara la congestión. Sin embargo, la directora de campaña de Oxfordshire Liveable Streets, Zuhura Plummer, afirmó que la iniciativa «salvaría vidas y haría que nuestra ciudad fuera más agradable ahora y para las generaciones futuras», citando un «análisis oficial» que proyectó un 35 % menos de tráfico, un 9 % menos de víctimas en la carretera, 15% tiempos de autobús más rápidos y 91% menos contaminación del aire. La ciudad también se beneficiará financieramente, ya que a cualquier conductor que pase por un filtro sin una exención o un permiso se le cobrará una multa de 85 dólares por infracción. Los planificadores esperan que la ciudad pueda ganar hasta 1,1 millones de libras esterlinas al año con las multas. Los escépticos del clima han intentado dar la alarma sobre la medida desde su aprobación, describiéndola como el primer paso hacia el tipo de «bloqueos climáticos» sobre los que advirtieron los medios de comunicación como The Guardian en el punto álgido de la pandemia. La profesora de economía Mariana Mazzucato describió un futuro sombrío en el que las personas deberán someterse a «bloqueos climáticos» durante parte del año, se les prohibirá usar vehículos personales y consumir carne roja, mientras que las empresas de combustibles fósiles no podrán perforar, todo en el nombre de evitar un calentamiento global catastrófico. Cuando el ensayo recibió una reacción generalizada del público, las menciones de la frase «bloqueo climático» se eliminaron rápidamente de los titulares de las noticias, y la noción misma de un bloqueo climático ordenado por el gobierno se declaró una teoría de la conspiración.
Quartz – 8 de diciembre de 2022
EL REINO UNIDO ABRE SU PRIMERA MINA DE CARBÓN EN 30 AÑOS
El plan, con el coste de 165 millones de libras, generó duras críticas de economistas, ambientalistas, políticos y académicos. Alok Sharma, un miembro del parlamento británico que fue testigo de duras negociaciones sobre el carbón como presidente de la cumbre climática COP26 del año pasado en Glasgow, subrayó la hipocresía de que el Reino Unido abra una nueva mina de carbón. “Durante los últimos tres años, el Reino Unido ha tratado de persuadir a otras naciones para que releguen el carbón a la historia, porque estamos luchando para limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados y el carbón es la fuente de energía más contaminante”, dijo Sharma a The Guardian. “La decisión de abrir una nueva mina de carbón enviaría un mensaje completamente equivocado y sería un gol en propia puerta. Esta nueva mina propuesta no tendrá ningún impacto en la reducción de las facturas de energía ni en la garantía de nuestra seguridad energética”. Muhammad Adow, director de Power Shift Africa, un grupo de expertos de Nairobi, dijo en un comunicado: “Reino Unido afirma ser un líder climático, pero está destrozando su historial y burlándose de sus credenciales ecológicas con esta decisión. Las personas que viven en la primera línea de la crisis climática verán esto con horror”.
SONDAS: El término hipocresía define correctamente la posición británica, pero no es suficiente, pues este término, desgraciadamente, es tan utilizado cada día por los medios de comunicación para describir las actitudes occidentales en todos los campos, que convendría añadir a la palabra “hipocresía” la palabra “cinismo”. Y este calificativo es el que mejor describe a los piratas; y eso es, por lo tanto, lo que mejor define al Reino Unido –un reino de piratas que ha vivido y sigue viviendo de la piratería. Amasó fortunas robando a los barcos que llegaban de las Américas y siguió robando la riqueza de África, de India y de toda Asia. Esa es, ha sido y será la política de este Reino Diabólico. En sus críticas, Alok Sharma y Muhammad Adow describen la actitud británica: “burlarse de sí mismo, hipocresía, desprestigio…” Mas ¿qué le importa todo esto a un cínico? ¿Qué le importan todos esos calificativos a un pirata? ¿Acaso los piratas tienen honor? ¿Cumplen sus compromisos? No. Roban, saquean y por la noche lo festejan, emborrachándose.

Actualidad RT – 13 de diciembre de 2022
ESTADOS UNIDOS ANUNCIA «UN GRAN AVANCE CIENTÍFICO» EN EL ÁMBITO DE LA FUSIÓN NUCLEAR
Los científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California confirmaron que el experimento superó el umbral de fusión al entregar 2,05 megajulios de energía al objetivo, lo que resultó en 3,15 MJ de salida de energía de fusión, demostrando por primera vez la base científica fundamental para la energía de fusión inercial. Los impulsores de la fusión esperan que algún día pueda producir energía casi ilimitada y libre de carbono, reemplazando a los combustibles fósiles y otras fuentes de energía tradicionales. «Deberíamos impulsar la disponibilidad de sistemas de energía de fusión para hacer frente al cambio climático y la seguridad energética», indicó el profesor Dennis Whyte, director del Centro de Ciencia del Plasma y Fusión del Instituto Tecnológico de Massachusetts y líder en la investigación. «Esto es casi como un disparo de salida», comentó sobre el experimento.
SONDAS: La expresión “algún día” suena a decepción. Es el lamentable bla-bla-bla científico, que tiene que apoyar, con mentiras, la narrativa oficial que ahora se ha trasladado al cambio climático. Pero ya vemos de qué va esa narrativa cuando se trata de aplicarla a la realidad. El Reino Unido abre una nueva mina de carbón y lo mismo hace Alemania. Polonia nunca las ha cerrado. Ande yo caliente y ríase la gente. Y ésta debe ser la fusión de la que hablan esos científicos.

Actualidad RT – 16 de diciembre de 2022
ERDOGAN RESPONDE A LAS CRÍTICAS SOBRE LA PROXIMIDAD ENTRE TURQUÍA Y RUSIA
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, arremetió este jueves contra el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, y aseguró que no considera que el diplomático español se encuentre en el nivel necesario para ser su «interlocutor». Tal afirmación se produjo en respuesta a las críticas de Borrell sobre la proximidad entre Turquía y Rusia. Esta semana el alto funcionario instó a Ankara a modificar su política hacia Moscú y unirse a las sanciones occidentales. «No percibo a Borrell como mi interlocutor. Solo puede ser interlocutor del señor Mevlut [Cavusoglu]», indicó Erdogan haciendo referencia al ministro de Exteriores de Turquía, al tiempo que calificó las palabras del diplomático como «feas». «Es decir, Borrell no puede nombrar ni regular nuestras relaciones con Rusia. No tiene ni la calidad ni la capacidad para tomar tal decisión en estos asuntos. Fue un comentario repulsivo», aseguró. Asimismo, Erdogan recordó que Ankara ejerce de mediador en el acuerdo de granos que permite la exportación de cereales desde puertos ucranianos. «¿De dónde proviene el 44 % del grano que Europa extrae actualmente?», preguntó. «Viene del mar Negro. ¿Quién es el mediador? Turquía. ¿Un gracias por eso? No. Todos los líderes europeos me lo agradecen, mientras usted se levanta y hace tal declaración», concluyó el mandatario. Josep Borrell afirmó recientemente que la Unión Europea está preocupada por el hecho de que Turquía, en lugar de imponer sanciones, haya expandido el comercio con Rusia desde el inicio del conflicto en Ucrania. «La política continua de Turquía de no unirse a las medidas restrictivas de la UE contra Rusia es un motivo creciente de preocupación», subrayó, agregando que al ser un país candidato a unirse a la UE, Turquía no debe ayudar a Moscú a burlar las sanciones. A diferencia de numerosos países europeos, Turquía se ha abstenido de imponer medidas punitivas contra Moscú. Además, continuó su cooperación con el Kremlin en diversos ámbitos y decidió no cerrar su espacio aéreo a los aviones rusos ni prohibir la entrada a turistas de ese país. A mediados de octubre, el presidente ruso, Vladímir Putin, propuso crear en Turquía el mayor centro de transporte de gas, si Europa lo desea. Días después, Erdogan anunció que los dos países llegaron a un acuerdo al respecto.
SONDAS: De nuevo –el cinismo europeo. Hace 60 años que Turquía solicitó su entrada en la Unión Europea; 60 años, pues, burlándose de este país. Y ahora Borrell basa sus críticas en el hecho de que Turquía sigue siendo candidato. ¿Puede alguien, un estado, un país… ser candidato durante 60 años sin recibir un “No” rotundo o un “Sí”? ¿No es, precisamente, esta situación la que justifica que Turquía no acepte la política comunitaria con respecto a Rusia, pues ello dañaría sus intereses sin recibir nada a cambio, sin recibir el estatus de país miembro de la UE? ¿Por qué debería sacrificar Turquía su buena relación con Rusia, relación que significa enormes beneficios comerciales, tecnológicos y de seguridad? Turquía es, en cambio, miembro de la OTAN, sin que ninguno de los factores que le impiden ser miembro de la Unión Europea hayan pesado lo más mínimo a la hora de meterla en esa organización que únicamente defiende los intereses de Estados Unidos. Y a pesar de ser miembro de la OTAN, Estados Unidos le negó la adquisición de los misiles Patriot. Mas Rusia, en teoría su más acérrimo enemigo, le vendió los S-400. ¿Una contradicción? ¿Un desliz? No. Simplemente –caos, ignorancia… cinismo.

Ver noticas, 14 DIC 2022…