LA ACTUALIDAD COMENTADA
7 DIC 2022

La Razón – 3 de diciembre de 2022
NADIE PUEDE CON EL ALZHEIMER: LA TERAPIA MÁS PROMETEDORA CONTRA LA ENFERMEDAD FRACASA
La lucha contra el Alzheimer es una especie de montaña rusa. La enfermedad sigue escapando a los cada vez más atinados intentos de la ciencia por poner coto a su progresión. El conocimiento de nuevos factores biológicos que conducen al deterioro progresivo de la función neuronal se combina con estrepitosos fracasos en ensayos clínicos con posibles terapias. Es la cara y la cruz de una lucha épica contra una de las patologías más esquivas que existen.
SONDAS: Hay una clara descompensación, una inquietante dislocación entre la pobreza de resultados por parte de la ciencia en lo que se refiere a la medicina y a otros puntos vitales de la vida en la Tierra, y las fabulosas expediciones espaciales y el conocimiento de un Universo que ya aparece entero en alguna lente telescópica. Este desfase no indica en realidad un desequilibrio entre unas ciencias y otras, sino el hecho de que la astrofísica es algo ajeno a nuestra vida, algo inverificable, mientras que las enfermedades, la muerte, los fracasos farmacéuticos… es algo que forma parte de nuestra vida cotidiana –algo que vemos y sufrimos cada día. El diagnóstico, no obstante, es bastante sencillo: las enfermedades más devastadoras son el resultado del estilo de vida que se ha ido apoderando de las sociedades y que, ahora, poco a poco las está matando. No hay fármacos para nada. No solo no curan, sino que producen y aceleran numerosas enfermedades. Ya dicen que cada pecado lleva consigo su penitencia.

La Vanguardia – 5 diciembre 2022
DESTRUIDA LA CASA FAMILIAR DE LA ESCALADORA IRANÍ QUE COMPITIÓ SIN HIYAB
La casa familiar de Elnaz Rekabi, la escaladora iraní que se encuentra bajo arresto domiciliario tras competir en Corea del Sur sin el velo en octubre, ha sido destruida, según denuncia su hermano en un vídeo difundido en las redes sociales, al que ha tenido acceso Iran Wire, un medio crítico con el régimen iraní.
La Vanguardia – 5 diciembre 2022
LAS PROTESTAS FUERZAN A IRÁN A SUSPENDER LA ‘POLICÍA DE LA MORAL’
A medida que pasan los días la intriga para las iraníes, especialmente en Teherán, se hace mayor: ¿volverá a la calle la policía de la moral?
SONDAS: Nosotros no recluiríamos a Elnaz por un delito moral al no llevar hiyab mientras escalaba en Corea del Sur, sino por estúpida, pues es de necios dedicar su vida a estos menesteres, ya que nunca superarán a las salamandras, ni a las cucarachas que trepan por paredes lisas a gran velocidad. Un ser humano tiene otras misiones en la vida. Tiene otras cosas en las que pensar, en las que reflexionar. Elnaz se convierte de esta forma en una entidad inútil, cuya existencia es baladí –como una pompa de jabón que al rato explota y desaparece. Quizás en la soledad y quietud de la cárcel, le dé a Elnaz por caer en la cuenta de su malograda vida.

Actualidad RT – 4 diciembre 2022
CÓMO TURQUÍA AUMENTA SU INFLUENCIA Y PROMUEVE SUS INTERESES EN LA ARENA MUNDIAL EN MEDIO DE UNA CRISIS EN EUROPA
Turquía ha aumentado recientemente su influencia en la arena mundial y trata de tomar parte en procesos políticos más importantes.Este martes, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró que su país debe estar «en el centro del nuevo orden mundial». Esto se produce después de que a finales de octubre el mandatario turco anunciara la adopción del nuevo documento que establece la visión del desarrollo del país, titulado ‘Siglo de Turquía’. «Elevaremos el Siglo de Turquía haciendo de nuestro país uno de los 10 más grandes Estados del mundo en todos los campos de la política, economía, tecnología, ejército y diplomacia», prometió, agregando que su nación comparte «con toda la humanidad el mensaje de que el Siglo de Turquía es el nombre de una revolución que traerá democracia, desarrollo, paz y bienestar a cada rincón del mundo». La política de Turquía sobre Ucrania es pro ucraniana, pero no anti rusa. Turquía apoya a Ucrania militarmente, es neutral políticamente, pero mantiene lazos abiertos económicamente con Rusia.
SONDAS: Seguramente que Erdogan antes de lanzar este alucinante discurso esnifase coca o, incluso, se fumase un porro de mescalina, pues Turquía es la gran perdedora en el montaje “primavera árabe”. Erdogan vive bien, no nos cabe la menor duada, pero los turcos cada vez peor, pues cada vez la esquizofrenia Islam/kufur; Islam/NATO; Islam/Occidente… desgarra la sociedad turca. Y también desgarra el sano juicio y la coherencia racional de Erdogan: La política de Turquía sobre Ucrania es proucraniana, pero no antirrusa. Para que luego digan que no se puede cuadrar un círculo. Y todavía hay más: Turquía apoya a Ucrania militarmente, es neutral políticamente, pero mantiene lazos abiertos económicamente con Rusia. Desde que comenzara la crisis en Siria, Erdogan nos ha acostumbrado a este tipo de declaraciones, a este tipo de posiciones. Mas en realidad es imposible acostumbrarse a ello, pues sus ambigüedades reflejan una profunda hipocresía tintada de necedad. Turquía necesita a Rusia tanto como a Estados Unidos y sus continuos cambios de posición con respeto a ambas potencias no hace, sino debilitar a Turquía, pues al final todos serán sus enemigos –una Rusia y una OTAN traicionadas.

La Razón – 5 de diciembre de 2022
RUSIA ACUSA A UCRANIA DE ATACAR DOS DE SUS BASES CON DRONES DEJANDO TRES MUERTOS Y DOS BOMBARDEROS NUCLEARES TU-95 DAÑADOS
Un asesor de Zelenski sugiere que podrían haber sido ataques del ejército ucraniano, pese a que los dos aeródromos están a más de 500 kilómetros de Ucrania.
SONDAS: La noticia es desconcertante. Por un lado, parece indicar que buena parte de la cacareada tecnología militar a la que ha llegado el mundo es un montaje más publicitario. ¿Cómo un dron o un misil puede atravesar una parte del territorio ucraniano y 500 km del territorio ruso hasta estallar cerca de dos bases aéreas militares sin que ningún satélite ruso ni ningún sistema de defensa antiaéreo se activase o alertase del ataque? Militarmente hablando, es incomprensible. Mas a Rusia le parece bastante lógico que así haya sucedido. ¿Se trata, entonces, de otro ataque fabricado, como el del misil ucraniano que supuestamente cayó en Polonia? El juego, pues, continúa. Mas ¿a quién divierte en realidad? Habrá que esperar a que los próximos acontecimientos muestren la patita.

Ver noticas, 24 NOV 2022…