LA ACTUALIDAD COMENTADA
13 OCT 2022

gue1Sputnik Intl – 10 de octubre de 2022
VARIAS EXPLOSIONES EN EL CENTRO DE KIEV, SEGÚN MEDIOS UCRANIANOS
Los medios ucranianos afirman que se han escuchado varias explosiones en Kiev, y el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko, confirmó la información sobre las explosiones. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso informa: «Hoy, las fuerzas armadas rusas infligieron un ataque masivo con armas de precisión de largo alcance en los objetivos de los sistemas de mando y control militar, comunicaciones y energía de Ucrania. Se logró el propósito del ataque. Todos los objetivos designados fueron alcanzados».
Sputnik Intl – 10 de octubre de 2022
MEDVEDEV ANUNCIA QUE RUSIA LLEVARÁ A CABO MÁS ATAQUES CONTRA UCRANIA
«El primer episodio ha terminado. Habrá otros… Expresaré mi posición personal… El estado ucraniano en su configuración actual con el régimen político nazi representará una amenaza constante, directa y clara para Rusia. Por lo tanto, además de proteger a nuestra gente y proteger las fronteras del país, el objetivo de nuestras acciones futuras… debe ser el desmantelamiento completo del régimen político de Ucrania», escribió Medvedev en su canal de Telegram.
Hurriyet Daily – 11 octubre  2022
ALARMAS EN OTROS LUGARES MANTIENEN EL MIEDO
Una nueva ronda de ataques con misiles golpeó la ciudad de Zaporizhzhia, en el sur de Ucrania, el 11 de octubre.
SONDAS: La pregunta es aquí: ¿Por qué ha esperado Rusia 10 meses a hacer lo que tenía que haber hecho desde el primer día –atacar con misiles, no con tanques y soldados? Obviamente, la razón no puede ser estratégica o que las circunstancias le han obligado a ello. Más bien, parece un plan bien estudiado por ambas partes –Rusia y Estados Unidos. Los perdedores de esta guerra serán los que se hayan alineado con Ucrania, pues el plan real que se ha establecido para Ucrania y para el resto de las ex repúblicas soviéticas es su vuelta a la nación rusa. Este orden mundial, que lleva 20 años programándose, surgió cuando Rusia y China se convirtieron, sorpresivamente, en dos potencias mundiales de primer orden. Rusia ya no podía integrarse en Europa, pues era demasiado grande y demasiado fuerte. ¿Cuál, entonces, podría ser su posición en el mundo? No habría otro lugar para Rusia que la de ser un poder independiente, configurada ahora con un territorio similar al de la Unión Soviética y formando parte de un nuevo mundo estructurado en 5 poderes, que más tarde podrían dar lugar a uno solo; y la nueva Rusia, abarcando el territorio y las naciones de la ex Unión Soviética, sería uno de ellos. Ucrania ha sido una puesta en escena. Volverá a ser Rusia y el mismo destino correrán las otras repúblicas.

agThe Conversation – de septiembre 2022
PROTECCIÓN CONTRA LA MELANINA: LAS RANAS NEGRAS DE CHERNOBYL REVELAN LA EVOLUCIÓN EN ACCIÓN
Germán Orizaola y Pablo Burraco, los autores del estudio: Nuestro trabajo en Chernobyl comenzó en 2016. Ese año, cerca del reactor nuclear dañado, detectamos varias ranas arbóreas orientales (Hyla orientalis) con un tinte negro inusual. La especie normalmente tiene una coloración dorsal verde brillante, aunque ocasionalmente se pueden encontrar individuos más oscuros. Entre 2017 y 2019, examinamos en detalle la coloración de las ranas arbóreas orientales en diferentes áreas del norte de Ucrania. Los resultados de nuestro estudio sugieren que las ranas de Chernobyl podrían haber sufrido un proceso de evolución rápida en respuesta a la radiación. En este escenario, aquellas ranas de coloración más oscura en el momento del accidente, que normalmente representan una minoría en sus poblaciones, se habrían visto favorecidas por la acción protectora de la melanina. Las ranas oscuras habrían sobrevivido mejor a la radiación y se habrían reproducido con más éxito. Han pasado más de diez generaciones de ranas desde el accidente y un proceso clásico, aunque muy rápido, de selección natural puede explicar por qué estas ranas oscuras son ahora el tipo dominante para las especies dentro de la Zona de Exclusión de Chernobyl.
SONDAS: Eso no es evolución. En todo caso se puede hablar de que ciertas ranas de este tipo tienen la posibilidad en sí mismas de desprender más melanina y oscurecer así su piel, si bien el autor reconoce que este tipo de ranas, en otros lugares del mundo, también pueden desarrollar un dorso mucho más oscuro que el que les es propio. Mas, como ya hemos dicho, eso no es evolución. Cada especia tiene un margen de posibilidades, una elasticidad genética, que le permite mantenerse en medios que han podido cambiar incluso drásticamente. La evolución, en cambio, es una completa transformación. La evolución, según los propios evolucionistas, es la que da lugar a las especies, no a sus colores. Evolución es cuando una rana se convierte en conejo o le crecen alas y se echa a volar. Eso sería evolución, pero eso, precisamente, es lo que no ocurre porque no hay evolución. Cada especie es independiente de las otras especies, y las especies no se adaptan. Simplemente desarrollan las posibilidades que “están” en su propia configuración genética.

habSciTech Daily – 9 de octubre de 2022
7 HÁBITOS SALUDABLES PARA REDUCIR EL RIESGO DE DEMENCIA PARA LAS PERSONAS CON DIABETES
«La diabetes del tipo 2 es una epidemia mundial que afecta a uno de cada 10 adultos, y se sabe que tener diabetes aumenta el riesgo de que una persona desarrolle demencia», dijo el autor del estudio, Yingli Lu, MD, PhD, de la Facultad de Medicina de la Universidad Jiao Tong de Shanghai en China. «Investigamos si una amplia combinación de hábitos de vida saludables podría compensar ese riesgo de demencia y descubrimos que las personas con diabetes que incorporaron siete hábitos saludables en sus vidas tenían un menor riesgo de demencia que las personas con diabetes que no llevaban una vida saludable». Los hábitos incluían no fumar, actividad física semanal regular de al menos 2.5 horas de ejercicio moderado o 75 minutos de ejercicio vigoroso, consumo moderado de alcohol de una bebida al día para mujeres y dos al día para hombres, y siete a nueve horas de sueño diarias. Otro factor fue una dieta saludable que incluía más frutas, verduras, granos integrales y pescado y menos granos refinados, carnes procesadas y sin procesar. Los hábitos finales fueron ser menos sedentario, que se definió como mirar televisión menos de cuatro horas al día, y contacto social frecuente, que se definió como vivir con otros, reunirse con amigos o familiares al menos una vez al mes y participar en actividades sociales. al menos una vez a la semana o más a menudo.
SONDAS: La diabetes del tipo II no es una enfermedad, sino la consecuencia de una forma de vida. Sin embargo, esa nefasta forma de vida que produce este tipo de anomalías, y muchos otros, está afinada con la cosmología de las sociedades; y la cosmología de las sociedades occidentales es materialista en el sentido de que no contempla un futuro transcendente, una vida post-mortem. Lo único que existe para estas sociedades es este Universo y la materia que contiene. Añaden una pizca de esoterismo al zancocho para tragarlo mejor, pero ahí está la diabetes y ahí está la demencia. Una vida sin transcendencia nos llevará, mayoritariamente, a hábitos malsanos y a numerosos tipos de locura –la angustia, el absurdo, la desesperación, la obnubilación, la confusión. Todos estos síntomas apuntan a que la persona ha entrado en un estado demencial. Si no fumamos, ni bebemos alcohol; si consumimos frutas y verduras; si hacemos ejercicio diario –posiblemente nos encontremos mejor físicamente; pero ahí están las estadísticas, los datos. Cada año aumenta el número de suicidios directos y aumenta de forma vertiginosa el número de suicidios indirectos –sobredosis, consumo de fentanilo y otras substancias, alcoholismo, las prácticas de tomar selfies, deportes extremos… Es la forma de vida afinada con la cosmología que le es propia la que regulará de forma automática nuestra dieta, nuestros hábitos… no al contrario.

Ver noticias, 10 OCT 2022…