LA ACTUALIDAD COMENTADA
2 OCT 2022

arcLa Sexta – 23 de septiembre de 2022
UNA EXTINCIÓN ANUNCIADA
Han pasado 66 millones de años desde la extinción de los dinosaurios y aún así sigue siendo uno de los fenómenos más estudiados. Es más, desde hace años en el mundo científico daba vueltas una hipótesis: ¿fue el asteroide la única causa de la extinción de estos prehistóricos animales? Ahora, el Insituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados (IVPP) de la Academia China de Ciencias ha anunciado una nueva evidencia. Y es que, tras años de preguntas e incertidumbre, han descubierto que los dinosaurios estaban en declive al menos dos millones de años antes de su sonada extinción. Esta conclusión se extrae de un estudio exhaustivo de 1.000 huevos y cáscaras de huevo de dinosaurios fosilizados y el análisis de unas 5.500 muestras geológicas. Así, el IVPP ha determinado que la progresiva baja población de estos animales podría deberse también al cambio climático.
SONDAS: ¡66 millones de años! Y parece que fue ayer. Ya sospechábamos que lo de meteorito era una teoría cogida por los pelos, algo para salir del paso. En realidad, se trataba de un cuento chino. Y ahora el cuento que nos cuentan los chinos se asemeja a la incertidumbre, a hipotéticas causas que son propias de los cuentos occidentales. No fue un asteroide la razón, o quizás no solo. O también, podemos concluir, que se trató, según el cuento occidental de los chinos, de una civilización dinosauria en declive. Quizás comprendieron que con esa gigantesca masa no se puede ir mucho más allá, y aquella decepcionante conclusión les llevó a no reproducirse y a dejar que la especie se extinguiese por sí misma. Y tras este concienzudo estudio de los chinos nos encontramos en ese tedioso, aborrecible, punto de partida. ¿Por qué se extinguieron los dinosaurios? ¿Cuál pudo haber sido la causa? Mas también entra dentro de lo posible que la pregunta realmente científica fuese: ¿Existieron los dinosaurios? ¿O se trata de un cuento chino? Los estudios continúan. Los interrogantes también. ¡Hace 66 millones de años! Unos cuantos huevos, 4 restos geológicos… Parece que fue ayer.

vida20 Minutos – 23 septiembre 2022
¿LLEGÓ LAVIDA A LA TIERRA DESDE EL ESPACIO?
Tras un viaje de seis años y 5.200 millones de kilómetros, la sonda Hayabusa2 dejó caer el 6 de diciembre de 2020 sobre Australia un contenedor con una pequeña cantidad de polvo y gas de Ryugu. Hayabusa2, lanzada en 2014, hizo contacto dos veces con la superficie de Ryugu en 2019 para recoger las muestras en una compleja e histórica operación. Según el informe publicado este viernes por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y la revista «Science», el equipo que ha investigado las muestras encontró agua carbonatada con sales y materia orgánica en su interior, un hallazgo que, afirman, apoyaría la hipótesis de que la vida llegó a nuestro planeta desde el espacio. El informe se publica con motivo del primer aniversario del inicio del estudio de las muestras recogidas por la sonda espacial japonesa Hayabusa2 en una misión pionera, y sus resultados apoyarían la hipótesis que sostiene que el agua y la materia orgánica llegaron a la Tierra a través de asteroides y otros cuerpos, según el equipo.
Biochile – 27 de septiembre de 2022
NASA POSPONE POR TERCERA VEZ EL LANZAMIENTO DE LA MISIÓN ARTEMIS 1 DEBIDO A “CONDIDIONES CLIMÁTICAS”
Fue a mediados de septiembre, tras 2 intentos de lanzamiento de Artemis 1 que la NASA informó que el próximo 27 de septiembre el procedimiento se llevaría a cabo por tercera vez, después de haber solucionado los fallos en los motores del cohete. Sin embargo, y tras los análisis correspondientes, el equipo de Artemis finalmente decidió cancelar el lanzamiento en esta fecha. “Nos retiramos de nuestro intento de lanzamiento del 27 de septiembre #Artemis”, informó Jim Free, administrador asociado de la NASA, a través de Twitter, añadiendo que el cohete será retirado de la plataforma de lanzamiento por el momento.
SONDAS: No parece razonable concluir tras analizar los restos contenidos en un saquito de plástico, que los océanos se llenaron con agua que llegaba transportada por meteoritos. Tampoco la materia orgánica es vida, ni el agua carbonatada. Mas aún peor es el hecho de que todos estos acontecimientos queden sellados en algún sótano de algún instituto de alguna universidad de algún país cómplice de la Gran Mentira. ¡Con su pan se lo coman! –podríamos decir. Pero dado que los japoneses parecen tener la clave para mandar vehículos a más de 5.000 millones de kilómetros y dar en el clavo, lo que podríamos calificar del colmo de la puntería, quizás la NASA podría servirse de esta experiencia nipona, del sol naciente, para lograr que despegue el Artemis 1, que sigue inmóvil en la plataforma de lanzamiento de Florida. Mas la pregunta sobre el origen de la vida no cuestiona el lugar donde se produjo, sino el cómo se produjo. Origen incierto, viajes fabulosos, sondas mágicas… Artemis 1 no puede despegar. Hace 50 años nos paseábamos por la Luna. Parece que fue ayer.

imSciTech Daily – 27 septiembre 2022
¡IMPACTO EXITOSO! LA MISIÓN DART DE LA NASA GOLPEA UN ASTEROIDE EN UNA HISTÓRICA PRUEBA DE DEFENSA PLANETARIA
Después de 10 meses de volar por el espacio, la Prueba de Redirección de Doble Asteroide (DART) de la NASA impactó con éxito su objetivo de asteroide el lunes 26 de septiembre de 2022. Fue el primer intento de la NASA de mover un asteroide en el espacio y la primera demostración de la tecnología de defensa planetaria del mundo. El control de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins en Laurel, Maryland, anunció el impacto exitoso a las 7:14 p.m. EDT (4:14 p. m. PDT). La nave se estrelló a una velocidad de 6,4 kilómetros por segundo contra la superficie del asteroide Dimorphos, ubicado a unos 11 millones de kilómetros de la Tierra. Aunque el impacto pudo verse en la retransmisión en directo de la NASA, los científicos tendrán que esperar días o incluso semanas para observar si la nave no tripulada ha logrado alterar ligeramente la órbita del asteroide. Es la primera vez en la historia de la humanidad que se intenta cambiar la trayectoria de un cuerpo celeste, en un intento de proteger a la Tierra de meteoritos similares.
SONDAS: No cabe duda de que la envidia es uno de los motores que mueven la ciencia. Ahí está la NASA dando en otro clavo, que no por estar mucho más cercano a la Tierra que el clavo japonés deja de mostrar la buena puntería que tiene también la NASA. La geisha sentada sobre los talones se abanica y va disipando el aire que produce las nubes que transportaban fabulosos proyectos lunares y marcianos, dando paso, con la magia que les es propia a las geishas, a los meteoritos; unos –portadores de agua, de indicios de vida; y otros –amenazadores, poniendo en peligro la seguridad planetaria. Hay que ir a los primeros y extraer muestras. Y hay que ir a los segundos y destruirlos o alterar su trayectoria, aún a riesgo de que vayan a parar a una de las lunas de Saturno y destruyan la palpitante vida que parece que se está desarrollando allí. Este posible escenario inquieta a los responsables de todas las agencias espaciales del mundo. Uno de estos responsables ha propuesto que sería mejor dejarse de viajes intergalácticos y de meteoritos y de dinosaurios, y dedicar todos sus esfuerzos a investigar qué hay debajo del hielo de la Antártida –una investigación apasionante, llena de emocionantes descubrimientos, más plausibles que los otros. Y lo decía este responsable por aquello de que antes se coge a un mentiroso que a un cojo. ¿Os acordáis de la imagen –dijo otro responsable– de la bandera norteamericana ondeando, inmóvil, en la Luna? Parece que fue ayer.

rusRT News – 29 deseptiembre 2022
EL KREMLIN REVELA EL PRÓXIMO PASO PARA LAS ANTIGUAS REGIONES UCRANIANAS
El Kremlin ha revelado cuándo el presidente ruso, Vladimir Putin, firmará tratados sobre la inclusión de las dos repúblicas de Donbass, así como los estados autoproclamados de Kherson y Zaporozhye, en la Federación Rusa. La medida sigue a los referéndums celebrados en los respectivos territorios. La firma ceremonial tendrá lugar en la Sala de San Jorge dentro del Palacio del Kremlin el viernes a las 3 de la tarde, hora de Moscú, después de lo cual Putin pronunciará un «voluminoso discurso», según el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. El presidente ruso se reunirá personalmente con los responsables de los nuevos territorios. El anuncio se produce después de que las dos repúblicas y los dos estados autoproclamados hicieran solicitudes oficiales para unirse a la Federación Rusa después de haber realizado referéndums públicos sobre el tema entre el 23 y el 27 de septiembre. La medida fue apoyada abrumadoramente por las poblaciones locales, según los resultados oficiales anunciados el martes por la tarde.
SONDAS: Ahora ya es oficial el que todas estas provincias, hasta ahora en territorio ucraniano, hayan pasado a formar parte de la Federación Rusa, tanto como lo es Moscú o San Petersburgo. Por lo tanto, si Ucrania o cualquier otro país ataca el territorio de cualquiera de estas provincias, Rusia está obligada a responder. Vamos a ver, pues, si esta guerra, estos referéndums… son parte del mismo juego o si realmente Rusia se erige como una nación soberana e independiente, capaz de defender sus intereses y su territorio. ¿Juego o realidad? E ahí la cuestión de la que quizás pronto tengamos la respuesta.

lavSputnik Intl – 30 septiembre 2022
LA UNIÓN EUROPEA PERDIÓ SU AUTONOMÍA
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, dijo que la Unión Europea ha perdido su autonomía y está sufriendo enormes pérdidas a cause del desastre al que Estados Unidos la ha arrastrado. «Al seguir su rumbo irreflexivo sobre la ‘abolición de Rusia’, los anglosajones han logrado la subordinación incondicional de todo el Occidente colectivo –la OTAN y la Unión Europea– que finalmente ha perdido su rumbo sobre la autonomía estratégica», dijo Lavrov. «No es ningún secreto que Occidente utiliza activamente la filosofía de ‘divide y vencerás’ en relación con los estados de la antigua Unión Soviética. El objetivo es absolutamente claro: fragmentar aún más el espacio postsoviético, dividir nuestros países y pueblos, para imponer esquemas de interacción no rentables, y para empujarlos al margen de los procesos globales.»
SONDAS: El análisis de Lavrov es correcto. Mas la pregunta aquí es qué ha hecho Rusia para evitarlo, desde el inicio de las negociaciones de Gorbachov con Occidente hasta la invasión de Ucrania por parte de Putin 35 años después. Los análisis se realizan para evitar que ocurran las catástrofes que anuncian, no para describirlas con detalle. Rusia debe re-unificar su territorio, y para ello tendrá que luchar.

Ver noticias, 28 SEP 2022…