LA ACTUALIDAD COMENTADA
29 AGO 2022

puente1TeleSur – 24 de agosto de 2022
EL PRESIDENTE MADURO PROPONE CREAR UNA ZONA ECONÓMICA COLOMBO-VENEZOLANA
El presidente Nicolás Maduro anunció que propondrá al presidente de Colombia, Gustavo Petro, la creación de una zona económica fronteriza que abarque el departamento de Norte de Santander en Colombia y el estado de Táchira en Venezuela. Maduro también anunció que un equipo de funcionarios trabaja para acelerar la apertura económica y comercial con Colombia en la zona fronteriza, que permanece cerrada desde 2019. Colombia y Venezuela comparten una frontera de 2.219 kilómetros. En 2019, sin embargo, Venezuela decidió romper relaciones diplomáticas a raíz de las tensiones generadas por el apoyo del presidente Iván Duque (2018-2022) a las acciones desestabilizadoras del político opositor venezolano Juan Guaidó.
SONDAS: Si Maduro habla en serio, ello indicaría que adolece de un exceso de ingenuidad, ya que pensar que Venezuela y Colombia son libres de llevar a cabo sus políticas haciendo caso omiso a lo que pueda objetar Estados Unidos y sus aliados occidentales, es tomar la actitud del avestruz y pensar que todo va bien. Si esa apertura de fronteras favorece las economías de ambos países caribeños y refuerza la hermandad entre los pueblos de esos mismos países, entonces antes de que los funcionarios terminen de elaborar el plan, éste ya habrá muerto, pues soberanía significa ante todo lucha, resistencia –cueste lo que cueste. Por otra parte, la precariedad en los acuerdos a los que puedan llegar dos, tres o más países viene impuesta por el hecho de que ninguna nación puede desarrollar una política de estado. Lo hemos visto con el acuerdo nuclear que se firmó con Irán. Seis meses más tarde el nuevo presidente norteamericano rompió este acuerdo, acabando el asunto en más sanciones, más bloqueos, más tiranía. Y de la misma forma, los estamos viendo en el caso de Colombia. El anterior presidente apoyó de forma inexplicable las medidas de presión estadounidenses contra Venezuela, contra Maduro. Ahora, el nuevo presidente colombiano hace girar la política de su país 180 grados, apoyando la política de Maduro y firmando acuerdos de colaboración económica y política. Mas ¿cuál será la actitud del nuevo presidente cuando se acabe el mandato de Petro? Quizás Maduro se vea obligado a cerrar de nuevo sus fronteras con Colombia, o quizás no, pero obviamente no se puede construir un sistema sólido sobre un “quizás”, sobre un continuo vaivén político, marcado por el vaivén presidencial. El sistema de soberanía exige un control absoluto de los recursos naturales y de los productos que puedan elaborarse con esos recursos. La soberanía del continente americano exige una sola moneda, afinada con el oro y la plata, no con el dólar ni con el euro. Esta soberanía exige asimismo el desarrollo de una tecnología propia y suficiente. Y por último, un detallado estudio de cuál debería ser la fuerza militar que pudiera contener cualquier agresión del exterior. Ser un perro bien alimentado no nos hace menos perro.

bombaAntena 3 – 25 de agosto de 2022
LAS BOMBAS CAUSAN 10.000 MILLONES EN DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE
Los daños causados al medio ambiente en Ucrania por los bombardeos rusos desde que estos se iniciaron el pasado 24 de febrero superan los 10.000 millones de dólares, según el Ministerio de Protección Ambiental y Recursos Naturales ucraniano. El Ministerio sostiene que se han registrado más de 2.000 incidentes relacionados con daños provocados al medio ambiente en el país durante los seis meses de guerra en Ucrania, según información recogida por Efe.
SONDAS: Nos preguntamos si el Ministerio de Protección Ambiental y Recursos Naturales ucraniano –con datos facilitados por la CIA y otros servicios de inteligencia occidentales, apoyados por los del Pentágono– ha hecho un estudio de los daños medioambientales causados por las dos bombas atómicas lanzadas sobre Japón, por la invasión norteamericana de Vietnam (duración 20 años), de Iraq (hasta hoy), de Afganistán (duración 20 años), de Siria (duración 11 años), Libia y toda África… ¿Ha calculado este ministerio el daño medioambiental causado durante los últimos 70 años por sus aliados occidentales? ¿Ha calculado, daños medioambientales aparte, el número de seres humanos asesinados, despedazados, torturados, desaparecidos? Mas quien lo ha denunciado y ha presentado documentos que avalan su denuncia está en la cárcel desde hace años y no hemos oído a Zelensky exigir su inmediata puesta en libertad. Quizás sea demasiado tarde y Julián Assange ya esté tocado de muerte. Mas la hipocresía que acompaña siempre al cinismo es la característica que mejor define a los judíos como tú. Tienes suerte de que no seamos nosotros los que controlen el Kremlin.

nasaSpace – 28 de agosto de 2022
¿A QUÉ HORA ES EL LANZAMIENTO DE LA MISIÓN LUNAR ARTEMIS 1 DE LA NASA?
La misión Artemis 1 de la NASA abrirá una nueva era en la exploración espacial de Estados Unidos cuando se lance a la luna este mes, pero exactamente cuándo despega depende de varios factores. Artemis 1, el primer vuelo de prueba no tripulado del programa Artemis de la NASA para devolver a los astronautas a la luna, está programado para despegar del Pad 39B del Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral el 29 de agosto. El despegue está actualmente programado para las 8:33 a. m. EDT (1233 GMT), si el clima lo permite. La NASA ha enfatizado repetidamente que Artemis 1 es, en esencia, un vuelo de prueba. Es el primer vuelo del nuevo megacohete de la agencia, el imponente Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), así como el primer vuelo al espacio profundo de la nueva nave espacial Orion. Es posible que surjan fallas técnicas durante la cuenta regresiva del lanzamiento que justifiquen un retraso.
SONDAS: Comunicado emitido por: NASA / Van Allen Probes / Goddard Space Flight Center, 2018: Cuando los astronautas de Orión se aventuren más allá de la Tierra en el espacio profundo, expandirán la frontera de la humanidad y empujarán los límites de la exploración.
En este párrafo no se está hablando de la aventura espacial del Orión, programada para el 29 de agosto de 2022, sino para un futuro no determinado. Si bien, da la sensación que ésta va a ser la misión del Orión –llegar a la luna e ir más allá hacia Marte.
Aunque la nave espacial está diseñada con sistemas y materiales para mantener a la tripulación sana y salva durante su viaje, es un hecho que la magnetosfera terrestre expone a los astronautas a un amplio entorno de radiación que obliga a los científicos e ingenieros del Centro Espacial Johnson a buscar los medios más eficaces de protección.
La NASA trabaja para proteger a los astronautas de la radiación y limitar el tiempo en el que deban estar expuestos a la misma, ya que los efectos pueden incluir, por ejemplo, un mayor riesgo de cáncer. Para limitar estos riesgos en Orión, el equipo está desarrollando una forma de utilizar la masa a bordo de la nave como protección. Las evaluaciones realizadas recientemente en el Centro Johnson tienen como objetivo comprobar los procedimientos que lleven a los astronautas a un entorno de protección lo más rápido posible. «Nuestro objetivo es limitar el riesgo de exposición radioactiva durante la vida de un astronauta», dijo Kerry Lee, responsable del sistema de radiación de Orión. «No parece probable que haya efectos agudos radioactivos durante una misión o inmediatamente después de volver, pero nos preocupan los efectos a largo plazo. Nuestro trabajo tiene como objetivo mitigar los riesgos de la radiación sin tener que agregar masa al vehículo».
La nave Orión, cuyo despegue de la Tierra está programado para 29 de agosto 2022, no llevará a bordo ningún astronauta, aunque el párrafo que acabamos de citar pueda dar a entender que ya en este primer viaje del Orión habrá tripulación.
Orión estará equipado con un instrumento que detectará los niveles de radiación, integrado en el vehículo y llamado Hybrid Electronic Radiation Assessor, o HERA. Este detector de radiación indicará si los miembros de la tripulación necesitan refugiarse en el caso de un evento radioactivo, como una erupción solar. En este caso, los astronautas se ubicarán en la parte central del módulo de la tripulación, en gran parte reservada para almacenar los artículos que necesitarán durante el vuelo y que a su vez generarán un refugio utilizando las bolsas de almacenamiento a bordo. El módulo protege a la tripulación al aumentar la masa que les rodea directamente y, por lo tanto, crea un entorno más denso por el que las partículas solares deberían pasar, sin agregar masa al módulo de la tripulación.
Al escuchar la alarma, la tripulación podrá preparar el refugio en una hora y, en algunos casos, tendrá que permanecer dentro de él 24 horas. El uso de las bolsas de suministros, alimentos y agua, en combinación con los asientos de Orión, permitirá a los astronautas que preparan el refugio colocar estratégicamente bolsas más densas en áreas del vehículo con menos materiales que protejan de la radiación. Por ejemplo, la parte inferior de Orión, donde se unen el escudo térmico y el módulo de servicio, proporcionará más protección que otras áreas, y las bolsas de almacenamiento se podrán colocar en las partes del interior de la nave con menos blindaje.
La evaluación también incluyó la forma de atar las bolsas de almacenamiento, dónde ubicar los tubos para proporcionar aire al refugio y la manera más adecuada de entrar y salir de él. Después de evaluar los resultados de las pruebas, la NASA desarrollará aún más los procedimientos y realizará pruebas adicionales.
Suponemos que se trata de una broma. En todo caso, ¿cómo pudo sobrevivir Armstrong y sus compañeros de viaje sin ese módulo-refugio, sin esas bolsas, sin esos tubos, sin ese dispositivo de alarma, sin el escudo térmico…? ¿No debería la NASA, antes de nada, explicarnos este hecho?
Orión irá montado sobre el poderoso cohete Spacial Launch System de la NASA que lo lanzará al espacio profundo dentro del programa de la NASA para viajar a Marte. Su primera misión, Exploration Mission-1, enviará un Orión sin tripulación a unas 40.000 millas más allá de la Luna a finales de 2018.
Orión se elevará a bordo de un cohete Delta IV Heavy, capaz de llevar a los astronautas en misiones de exploración al espacio profundo, para realizar la primera prueba de vuelo en el espacio. Orión realizará esta misión sin astronautas y orbitará la Tierra dos veces alcanzando una altura de unos 6.000 kilómetros, 15 veces más que la Estación Espacial Internacional.
El texto sigue hablando de un futuro más o menos cercano, más o menos lejano, y en ese futuro más o menos lejano se afirma que Orión llegará a la luna y la rebasará hasta llegar a 40.000 millas más allá de la atmósfera lunar. Nos preguntamos qué demonios puede haber a 40.000 millas de la luna; qué va a hacer Orión cuando llegue a esa distancia. ¿Volverse? Podríamos pensar que esta caricatura espacial ha llegado a su límite, mas cuando seguimos leyendo y nos adentramos en el futuro más cercano, nos encontramos con que Orión, gran decepción, va a orbitar la Tierra a 6.000 km de altura, nada menos que 15 veces más que la EEI, y sin tripulación. No parece que se trate de abrir nuevas fronteras para la humanidad. O acaso la NASA se ha olvidado que ya hemos estado en la luna –varias veces.
La nave espacial reentrará en la atmósfera de la Tierra a una velocidad de 32.000 kilómetros por hora y se comprobará la fiabilidad del escudo de protección que deberá hacer frente a una temperatura de 2200 grados centígrados generada por la plasmasfera. La cápsula tripulada de Orión caerá al Océano Pacífico frente a la costa de Baja California, donde será recuperada por la NASA y equipos de la marina de los EE.UU.
El primer lanzamiento del Espacial Launch System de la NASA, que transportará la nueva nave espacial Orión, podría realizarse en diciembre de 2019, según funcionarios de la NASA, aunque un nuevo informe indica que la fecha estimada de lanzamiento no será antes de junio de 2020.
¡Un momento! Este comunicado tendría algún sentido si fuera en 2018 cuando hubiera empezado la aventura espacial, cuando Estados Unidos, la NASA, hubieran decidido ir al espacio, incluso intentar llegar a la luna y quién sabe, quizás un tiempo después empezar otra exploración más ambiciosa, hacia Marte. Mas estamos hablando de que esta agencia espacial ya ha realizado 4 viajes tripulados a la luna. Los astronautas se han paseado por nuestro satélite, han recogido muestras, rocas lunares, se han subido al módulo, han regresado a la nave, y desde allí –a la Tierra. ¿Es ahora, 50 años más tarde, cuando los científicos de la NASA se plantean el problema de la radioactividad, el problema de las altísimas temperaturas que sufrirá la nave al penetrar en la atmósfera terrestre? ¿Por qué realizar todas estas investigaciones cuando 4 naves han ido y han vuelto sin sufrir ningún daño; ni tampoco los astronautas que iban en ellas? Todo ha funcionado a la perfección. Ahora, 50 años más tarde, la gran aventura espacial ¿es llevar una nave no-tripulada a 6,000 km de altura? Todos ellos son comunicados de un programa espacial pionero. No podemos entenderlos si aceptamos que ya hemos estado en la luna varias veces. No podemos aceptarlos si hemos mandado astronautas sin tener en cuenta todas estas medidas radioactivas y sin escudo protector para soportar más de 2,000 grados centígrados al penetrar en la atmósfera terrestre. El programa Artemis quiere hacernos olvidar el pasado. Es como si se nos dijera: “No, no hemos estado en la luna, pero olvidaos de eso, porque ahora sí que vamos a ir, y vamos ir a Marte; y vamos a crear asentamientos humanos por todo el sistema solar.” Mas ¿por qué habríamos de creer a un mentiroso?

vacNewsmax – 22 de agosto de 2022
FORO ECONÓMICO MUNDIAL: HAY ‘RAZONES DE PESO PARA MICROCHIPS INFANTILES
Implantar los chips de seguimiento en los hijos es la última política que el Foro Económico Mundial está proponiendo en un aparente intento de normalizar este comportamiento.»¿Debería implantar un chip de seguimiento en su hijo?» pregunta una madre en el blog del WEF. «Hay razones sólidas y racionales para ello, como la seguridad. ¿Realmente lo harías? ¿O es ir demasiado lejos?» La organización sugiere tal fenómeno como inevitabilidad. «Por aterradores que puedan sonar los implantes de chips, forman parte de una evolución natural y así ni los audífonos ni lo anteojos ya no llevan un estigma», agrega la publicación del blog. «Son accesorios e incluso se consideran un elemento de moda. Del mismo modo, los implantes evolucionarán y terminarán siendo una mercancía más».
SONDAS: Ya hemos dicho más de una vez que a la fiesta de la gran raposa acudiremos todos con nuestros hijos, y allí les sacarán el hígado y se lo comerán las sacerdotisas que dirigen los oficios antropófagos. Poco importa, pues, si nuestros hijos acuden al altar de los sacrificios con un chip o sin él.

sol1Big Think – 25 de agosto de 2022
EL SOL TIENE UNA NUEVA FORMA DE MATARNOS
El sol es un amigo-enemigo para nosotros. Su luz y calor sostienen nuestro planeta, pero sus rayos UV son mortales. También ocasionalmente arroja berrinches conocidos como tormentas solares. Gracias a la total dependencia de nuestra sociedad en la tecnología electrónica, somos más vulnerables que nunca a los arrebatos de enojado del Sol. Una tormenta solar particularmente desagradable podría dejarnos frío, en la oscuridad y solo.
SONDAS: ¿Por qué siguen los científicos utilizando un lenguaje antropomórfico y agresivo cuando hablan de fenómenos atmosféricos o siderales, como si esos fenómenos estuvieran provocados por elementos conscientes? ¿Por qué dice el autor del artículo que el Sol lleva millones de años maquinando para matarnos? Suponemos que es una forma de hablar, pero ¿por qué se ha elegido esta forma tan extraña a la realidad? Mas ésta es la forma judía de entender la existencia, una forma paranoica –viendo enemigos por todas partes, incluso en la luz solar, en la fría luz de la luna, en las laboriosas hormigas, en las abejas, en los arácnidos… todo nos amenaza. Ahora, el cambio climático por fin “ha encontrado la forma de destruirnos”. Mas son ellos, estos judíos paranoicos, los que están destruyendo nuestro medio, nuestras sociedades y a nuestros hijos.

Ver noticias, 24 AGO 2022…