LA ACTUALIDAD COMENTADA
23 ENERO 2022

viejHuffington Post – 17 de enero de 2021
ESTÁ PASANDO Y MUCHOS NO LO VEN
«Es una vergüenza lo que se está permitiendo hacer con nuestros mayores». El Telediario de TVE ha impactado a numerosos usuarios en Twitter al hablar de un asunto que a muchos les pasa desapercibido: los problemas y las dificultades que tienen los mayores para operar con sus bancos en un momento en que las entidades han digitalizado prácticamente todas sus operaciones. De hecho, un hombre de 78 años llamado Carlos San Juan ha abierto una campaña en Change.org, que ya llevaba cerca de 200.000 firmas recogidas, en la que asegura que se siente “apartado de los bancos” y reclama una “atención humana” en las sucursales. “Tengo casi 80 años y me entristece mucho ver que los bancos se han olvidado de las personas mayores como yo”, dice el hombre en la petición, en la que subraya que “ahora casi todo es por Internet”. “Y no todos nos entendemos con las máquinas. No nos merecemos esta exclusión”, se lamenta San Juan.
SONDAS: Ya lo hemos dicho repetidas veces –la tecnología se nos ha impuesto por la fuerza. Nadie pidió la máquina de vapor ni el tren ni la electricidad ni, por supuesto, la digitalización. Ha sido el mismo proceso que el de Covid y las vacunas –no se hacen obligatorias, pero sin el pase sanitario lo único que se puede hacer es quedarse encerrado en casa. Si no tienes tarjeta de crédito, no puedes utilizar los teléfonos públicos, y para tener una tarjeta de crédito necesitas tener una cuenta bancaria. Mas el asunto no queda ahí. Necesitas un teléfono móvil inteligente para relacionarte con el gobierno, para recibir todo tipo de información necesaria. Si no tienes un laptop estás perdido. Mas la gente lo ha aceptado porque las elites les han ocultado lo que realmente significa la tecnología y, sobre todo, la digitalización. El progreso, les decían, y todos iban al abrevadero. Mas ha resultado que allí no había agua, sino fuego. ¿Tiene usted 80 años y ya no puede ponerse al día informático? Pues vacúnese y muérase. El mundo ya no es para usted.

nasaSpace – 20 de enero de 2021
EL VUELO ESPACIAL HACE QUE EL CUERPO ELIMINE LOS GLÓBULOS ROJOS
Estar en el espacio hace que el cuerpo humano destruya aproximadamente un 50 % más de glóbulos rojos, lo que lleva a una condición potencialmente peligrosa conocida como anemia. Los efectos persisten incluso después de que los astronautas regresen a la Tierra, según un nuevo estudio. El estudio, dirigido por investigadores del Hospital de Ottawa y la Universidad de Ottawa en Ontario, Canadá, analizó muestras de sangre y aliento de 14 astronautas antes, durante y después de sus misiones de seis meses a bordo de la Estación Espacial Internacional. Los investigadores descubrieron que los cuerpos de los astronautas destruyeron aproximadamente un 54 % más de glóbulos rojos que en la Tierra. Los científicos ya conocían este fenómeno, conocido como anemia espacial, pero esperaban que se resolviera con el tiempo a medida que los cuerpos de los astronautas se adaptan al entorno espacial. El nuevo estudio reveló por primera vez que este no es el caso, un hallazgo que podría tener implicaciones potencialmente serias para los viajes espaciales a largo plazo.
SONDAS: La NASA ha vuelto a hacer el trabajo al revés, como el sheriff del pueblo que primero dispara y luego pregunta. Según consta en sus anales, la NASA habría mandado un montón de astronautas a la Luna, aquí y allá, a la Estación Internacional… Y según estos mismos anales se van a morir todos de leucemia. Por otra parte, la NASA se queja de que ya tiene todo preparado para volver a la Luna, pero le faltan astronautas. Mas ¿quién va a aceptar ese trabajo si lo que le espera al volver a la Tierra es una anemia que no tiene cura? La nariz del director de la NASA, al que ya apodan Mr Pinocho, es lo único que llega al espacio profundo. Ya nos dirá qué olores hay por ahí.

rey2New York Times – 14 enero 2021
LA REALEZA HOLANDESA RETIRARÁ AL CARRUAJE DORADO CON MOTIVOS DEL COLONIALISMO
La familia real holandesa dejará de usar un carruaje cubierto de oro tirado por caballos que data de finales del siglo XIX y que durante mucho tiempo ha sido criticado por su panel pintado que glorifica la historia del colonialismo de los Países Bajos. “Mientras las personas en los Países Bajos experimenten el dolor diario de la discriminación, el pasado ensombrecerá nuestro tiempo”, dijo el rey Willem-Alexander en un mensaje de video anunciando la decisión. La ciudad de Ámsterdam entregó el carruaje como regalo a la reina Guillermina, la primera mujer en sentarse en el trono holandés, en 1898. Está cubierto de oro y decorado con pinturas en los paneles laterales que fueron creadas por un destacado artista holandés de la época, Nicolas van der Waay. Los temas de la esclavitud y el colonialismo holandés han convertido durante mucho tiempo al carruaje en blanco de críticas. “No podemos reescribir el pasado”, dijo el rey Willem-Alexander en el video, “pero podemos tratar de aceptarlo juntos”.
SONDAS: El rey de Holanda puede estar tranquilo con respecto al pasado colonial de su corona. Los indonesios, 90 por cien de su población es musulmana, están muy orgullosos de haber pasado más de 300 años bajo la bota holandesa. Mas la vergüenza colonial de este país medio sumergido sigue siendo el apartheid. Escrúpulos aparte, no nos creemos que el rey de Holanda esté muy preocupado por las atrocidades que ha cometido su familia. Disfrute de la carroza mientras está en este mundo, pues en el infierno la madera dura poco.

reThe Guardian – 17 de enero de 2021
«LA REALIDAD VIRTUAL ES UNA REALIDAD AUTÉNTICA», ASÍ QUE ACÉPTALA, DICE EL FILÓSOFO
En su libro Reality+, David Chalmers dice que el mundo material puede perder su encanto a medida que avanza la tecnología VR. Es difícil imaginar a los humanos pasando sus vidas en la realidad virtual cuando la experiencia consiste en agitar los brazos en medio de la sala de estar con un dispositivo del tamaño de un ladrillo atado a la cara. Pero ahí es donde se dirige la humanidad, dice el filósofo David Chalmers, quien aboga por aceptar el destino. Los avances en tecnología ofrecerán mundos virtuales que rivalizarán y luego superarán el ámbito físico. Y con experiencias ilimitadas y convincentes a nuestra disposición, el mundo material puede perder su encanto, dice. Chalmers, profesor australiano de filosofía y ciencias neuronales en la Universidad de Nueva York, defiende la adopción de la realidad virtual en su nuevo libro, Reality+. Chalmers afirma que la tecnología llega al punto en que lo virtual y lo físico son sensorialmente iguales y las personas podrán disfrutar de una buena vida en la realidad virtual.
SONDAS: Se trata de un libro estúpido y, sobre todo, inútil, pues es como hablar de las propiedades de la electricidad en la vida de los humanos. Por otra parte, la virtualidad siempre ha existido. Prácticamente nunca el hombre ha vivido en la realidad de forma consciente. Ha ido de Metaverso en Metaverso, de virtualidad en virtualidad, de ficción en ficción, pensando todo el tiempo que vivía en la realidad. Fijémonos, por poner un ejemplo, en los escenarios dantescos que produjo la Revolución Francesa. Era el Metaverso de la libertad, de la igualdad y de la fraternidad; Metaverso del que acaban de despertar los franceses al escuchar las amenazas de su presidente contra los no vacunados. ¿Qué diría Robespierre si levantase la cabeza y volviese a ponérsela encima de los hombros? ¿Qué diría Napoleón? ¿Qué dirían los fascistas que apoyaron la invasión de Hitler –otro Metaverso, otra ficción. Mas ¿cómo salir de toda esta virtualidad? Obviamente, tomando consciencia de lo que es real –hay un Creador que ha preparado para los que creen y actúan con rectitud un portentoso viaje hacia el conocimiento y la felicidad. Su último libro de instrucciones es el Corán. Todo lo demás es ficción, virtualidad, Metaversos.

oso1Al Jazeera – 19 de enero de 2021
TRIBUNAL UCRANIANO RECHAZA LA SOLICITUD DE DETENER AL EX PRESIDENTE POROSHENKO
Petro Poroshenko está siendo investigado por traición en un caso que, según él, fue inventado por aliados de su sucesor, el presidente Volodymyr Zelenskyy.
SONDAS: Suponemos que Poroshenko no es un idiota con tendencias suicidas. Por lo tanto, si ha vuelto a su país y está dispuesto a presentarse ante la justicia es porque tiene las espaldas cubiertas, y no solo por Rusia, sino también por Occidente. La globalización pasa necesariamente por una aglutinación de naciones, al menos como el primer paso. Después de 40 años de experiencia tras la caía de la Unión Soviética ha quedado claro que todas esas repúblicas que conformaban la Unión deben volver al redil y someterse política, económica y militarmente a Moscú. Y de esta forma deben ir agrupándose el resto de países hasta conformar un mapa de no más de cinco súper-potencias que habrían absorbido el resto de las naciones. Por lo tanto, no va a haber guerra entre Rusia y Ucrania. Este ficticio conflicto bélico está sirviendo, no obstante, para que la gente se olvide del nuevo giro que está tomando la pandemia –la vieja estrategia de siempre. Así han actuado una y otra vez los gobiernos y los medios de comunicación –generar noticias que acaparen la atención de la gente mientras se cambia radicalmente el asunto que hasta entonces era prioritario. Vivíamos en un Metaverso y ahora nos han pasado a otro. Entre ficciones anda el juego.

Ver noticias, 20 ENE 2022…