LA ACTUALIDAD COMENTADA
5 Septiembre, 2020
Niusdiario – 3 septiembre 2020
SIMÓN: «NO ME PARECE LÓGICO PLANTEAR UN CONFINAMIENTO DE MADRID»
Simón también ha dado una clave para valorar «el riesgo» ante la reapertura de los colegios a partir de la próxima semana. La clave tiene que ver con el nivel de transmisión en la comunidad y la del colegio inserto en esa comunidad. Cuando «los casos en los colegios sean mayores que en la comunidad, entonces sí hay transmisión» y es en ese punto, afirma Simón, cuando hay que valorar qué se debe hacer, «no hay que valorar el cierre de colegios ahora mismo», hay que esperar a ver qué pasa.
La Razón – 3 de septiembre de 2020
ILLA PUEBLA SANIDAD DE ASESORES DURANTE LA PANDEMIA
El departamento que dirige el catalán Illa dispone en plantilla de un total de 884 funcionarios. Entre ellos, figuran 34 consejeros técnicos y 18 asesores, el doble que los funcionarios adscritos al centro que dirige Fernando Simón.
SONDAS: La Razón nos informa, y con razón, de lo que nos cuesta el ministro Illa y su población de funcionarios y asesores, sobre todo teniendo en cuenta que según Simón, y a pesar de los 884 funcionarios al servicio del Ministerio de Sanidad, hay que esperar a ver qué pasa. Obviamente. Mas para eso ni siquiera hace falta un ministerio. Es lo que siempre se ha hecho a lo largo de la historia –aguantar el chaparrón pandémico mientras los expertos encuentran una medicina que debilite al virus y permita que el propio cuerpo acabe por eliminarlo totalmente. Resulta ridículo, no obstante, que se cierren colegios y guarderías porque ha habido un contagio. Si la gente normal, entre los que incluimos a los responsables de guarderías y directores de colegios, no reaccionan ante todo este montaje Covid-19 con lógica y coherencia, estaremos apoyando una política general de autodestrucción. A ningún gobierno le importa la gente, su gente, su pueblo. Simplemente aprovechan cualquier circunstancia para enriquecerse y enriquecer a sus amigos. Lo estamos viendo en el gobierno español y la maravillosa pandemia que le está suponiendo miles de millones de euros de los que solo tendrá poder distributivo el propio presidente –imaginemos a dónde irá a parar todo ese dinero. Quizás a los caldos de la caridad les echen un poco más de pollo.
Sputnik News – 2 septiembre 2020
¿PARA PROTEGERLO DE TURQUÍA O PARA ESTABLECER EL CONTROL? PARA QUÉ VUELVE MACRON AL LÍBANO
El politólogo y analista estratégico libanés Bisharah Kheirallah considera que esta visita es algo más que negociaciones. «Inmediatamente después de la primera visita de Macron a Beirut, el gabinete de Hasán Diab renunció. Un día antes de su segunda visita, se nombró un nuevo líder del gabinete. Habría sido bastante descuidado atribuir esos hechos a la casualidad, sería bastante ingenuo. El propio Macron dijo que estaba dispuesto a ayudar al Líbano a alejarse del sistema político del confesionalismo. Por lo tanto, podemos decir que en cierta medida el líder francés está participando en la formación del nuevo Gobierno libanés», explicó el experto.
SONDAS: ¿Qué pensaría Occidente, Estados Unidos incluido, si un dirigente árabe, el presidente Bashar de Siria, por ejemplo, se desplazase a Paris para conversar con los chalecos amarillos o con Marine Le Pen acerca de la formación de un nuevo gobierno en Francia? No estaría mal ir acostumbrando a las “potencias” occidentales a este sistema de reciprocidad. Francia y el resto de las naciones europeas podrán seguir manejando a los títeres de Beirut, pero tendrán que detenerse ante Hizbullah, que representa la independencia y soberanía de Líbano.
Sputnik News – 28 agosto 2020
PUBLICAN UN VÍDEO DE MANIOBRAS DE UN SUBMARINO RUSO FRENTE A LAS COSTAS DE ALASKA
Anteriormente, el Comando Norte de EEUU anunció que el submarino ruso emergió cerca de la costa de Alaska. Como explicó el Ministerio de Defensa ruso, el crucero portamisiles Varyag y el submarino Omsk realizaron disparos conjuntos contra un objetivo marítimo en el mar de Bering en el marco de los ejercicios navales. No hubo ninguna situación de emergencia a bordo, precisó.
SONDAS: En 1866, un año después del final de la Guerra de Secesión, el emperador de Rusia Alexander II instruía a Eduardo de Stoecki, su embajador en Estados Unidos, para re-abrir las negociaciones sobre la venta de Alaska al gobierno norteamericano. Por parte de Estados Unidos participaba William Henry Seward, Secretario de Estado en la administración de Abraham Lincoln y Andrew Johnson, a través del intermediario Thurlow Weed, periodista y político. En marzo de 1867 se completaba el texto del tratado y establecía el precio –7 mln de dólares (que hoy equivaldrían a 125 mln). El tratado originó una fuerte oposición, tanto en la prensa como en el Congreso. En aquella época los periódicos llamaban a Alaska “el frigorífico de Seward” o “la locura de Seward” o bien “Walrussia” –haciendo juego con la palabra inglesa walrus. Eran los que ignoraban o no entendían los grandes planes que tenía el deep state para Norteamérica. La oposición, sin embargo, quedó vencida gracias a las oportunas expediciones pagadas por el Smithsonian Institute (1859 y 1865) que descubrían en Alaska grandes recursos naturales, y que constituían la base de una exagerada campaña propagandística. En julio de 1868 el Congreso ratificaba oficialmente el tratado de adquisición. Pensamos que está bien que los submarinos nucleares rusos hagan maniobras cerca de las costas de Alaska, pero es evidente que al vender Alaska, Rusia ha mostrado falta de visión, de un plan, de un proyecto existencial. Por otro lado, queda claro que tanto Seward como Weed como el Smithsonian Institute y otros centros de decisión, sí que tenían un plan y una visión clara del futuro para los Estados Unidos –expansionismo, Manifest Destiny, supremacía del hombre blanco, anglo-sajón y protestante. Al vender Alaska, Rusia cometía un gran error estratégico, cuyas consecuencias repercuten hasta el día de hoy… y seguirán repercutiendo más adelante.
Sputnik News – 3 septiembre 2020
El ACUERDO PETROLERO DE ESTADOS UNIDOS CON KURDOS SIRIOS VIOLA EL DERECHO INTERNACIONAL: MILITARES RUSOS Y SIRIOS
Las tropas estadounidenses, junto con las Fuerzas Democráticas Sirias Árabe-Kurdas, mantienen el control sobre una parte del noreste de Siria, concentrándose alrededor de los campos de petróleo y gas en las provincias de Al-Hasakah y Deir ez-Zor.
SONDAS: El derecho internacional no existe. Lo que tenemos en vista es un país, los Estados Unidos, que se arroga el derecho de establecer bases militares allí donde le parece oportuno y de robar la riqueza de los países en los que se asienta ilegalmente. Por una parte, pues, tenemos esta realidad que no ha dejado de manifestarse en los últimos 200 años. Mas por otra parte tenemos a una Rusia estúpidamente humanista que ha permitido que el triunvirato domine el norte de Siria y se haga con el gas y el petróleo de este país, aliado de Rusia. ¿Hasta cuándo va a durar el conflicto sirio? ¿Hasta cuándo Putin va a permitir que se siga destruyendo Siria? ¿Merece la pena tener este tipo de aliados? Como vemos, a los kurdos les va mejor.
La Razón – 3 de septiembre de 2020
LOS NIÑOS PUEDEN TENER CORONAVIRUS INCLUSO CUANDO YA SE DETECTAN ANTICUERPOS
Un estudio publicado en Journal of Pediatrics confirma que el SARS-CoV-2 y los anticuerpos pueden convivir en los pacientes más jóvenes y que podría transmitirse a otros. Con el objetivo de seguir ahondando en este descubrimiento, el autor del estudio confirma que “la próxima fase de la investigación será probar si el virus que está presente junto con los anticuerpos puede ser transmitido a otras personas”. Y es que las dudas generadas son numerosas, ya que también se desconoce si los anticuerpos se correlacionan con la inmunidad, cuánto tiempo duran los anticuerpos y la protección potencial contra la reinfección.
El Diario – 31 de agosto de 2020
SOLO EL 3,4% DE LOS NIÑOS DIAGNOSTICADOS CON COVID-19 EN CATALUNYA DURANTE EL CONFINAMIENTO CONTAGIARON A FAMILIARES
Un estudio liderado por el Hospital Vall d’Hebron concluye que la capacidad de los menores de contagiar a los adultos con los que viven es baja.
SONDAS: Esta pandemia, totalmente inexistente, podría, siguiendo el refrán “no hay mal que por bien no venga”, llevarnos a una profunda reflexión sobre en qué estaba basada nuestra “normalidad”. La respuesta no se hace esperar –irresponsabilidad, dejadez, despreocupación, negligencia… frivolidad. Por lo tanto, antes de luchar contra Covid-19, un virus bastante inofensivo, habría que enfrentarse a esa caótica forma de vida. Los colegios se van a cerrar porque no sirven para nada. Han sido hasta ahora guarderías en las que aparcar a los hijos para que ambos cónyuges puedan trabajar, pero tampoco este sistema laboral y social va a sobrevivir al nuevo orden mundial. Ante este escenario nada halagüeño no deberíamos quedarnos de brazos cruzados, sino, precisamente, generar nuestro propio sistema educativo y nuestro propio sistema sanitario. Empecemos por estos dos aspectos tan importantes en nuestras vidas. Tenemos que ir a una huelga más efectiva que las huelgas que plantean los sindicatos; una huelga que nos prohíba ir a votar, que nos prohíba mandar a nuestros hijos a las escuelas o seguir programas oficiales on-line, una huelga que nos induzca a buscar sistemas médicos alternativos. Es decir, una huelga que nos permita establecer una nueva normalidad, basada en la reflexión, el análisis y la responsabilidad.
El Mundo – 2 de septiembre de 2020
LA JUSTICIA DECLARA QUE EL PAZO DE MEIRÁS ES DEL ESTADO Y ORDENA A LA FAMILIA FRANCO SU DEVOLUCIÓN
La sentencia establece que los seis nietos de Franco no tienen que ser indemnizados por los gastos en los que afirman haber incurrido para el mantenimiento de la propiedad.
SONDAS: Ni por un momento hemos dudado de que la sentencia fuera a ser diferente y por ello tenemos preparada la lista de posibles usos que el Estado podría dar a esta propiedad, cuyo mantenimiento pagaremos ahora entre todos: 1 –Un sanatorio para niños de familias vulnerables; 2 –Una centro de vacaciones para niños de familias vulnerables; 3 –Un orfanato; 4 –Un centro de investigación; 5 –Una granja agrícola para jóvenes. También cabe la posibilidad de vender la propiedad y destinar el dinero para la reconstrucción de alguna ciudad de Iraq, Afganistán o Siria, en cuya invasión y destrucción España ha participado.