Un componente activo del veneno de la abeja mató rápidamente a dos tipos de células particularmente agresivas en el cáncer de mama.
Molly Hanson para Big Think
- Nuevos estudios de laboratorio realizados por un equipo de científicos encontraron que el componente activo del veneno de la abeja producía la muerte en dos formas de células malignas de cáncer de mama que son notoriamente difíciles de tratar.
- La molécula curativa mágica en el veneno de las abejas parece ser la melitina, que destruye rápidamente las células cancerosas en menos de una hora.
- En el futuro, los médicos podrían utilizar melitina junto con los medicamentos de quimioterapia para aumentar la eficacia del tratamiento.
Desde la antigüedad, la miel de abeja (Apis mellifera) ha sido aclamada por sus propiedades medicinales. Ahora, los científicos están descubriendo el milagroso potencial curativo de su picadura para tratar el cáncer. Nuevos estudios de laboratorio realizados por un equipo de investigadores australianos han descubierto que el componente activo del veneno de la abeja, la melitina, mató rápidamente dos formas de células malignas de cáncer de mama que son notoriamente difíciles de tratar, sin dañar las células sanas.
La molécula mágica
Anteriormente, el veneno de la abeja había mostrado un gran potencial en el tratamiento de otras afecciones médicas como el eccema y los tumores, y se sabía que tenía propiedades anticancerígenas. Todavía no está claro cómo actúa el veneno contra los tumores a nivel molecular, pero la ciencia está empezando a comprender este fenómeno.
Parece que el ingrediente curativo mágico en el veneno de las abejas es la melitina, la molécula chispeante responsable de producir la dolorosa picadura de abeja. Científicos del Instituto de Investigación Médica Harry Perkins en Perth, Australia y la Universidad de Australia Occidental encontraron que la melitina producía la muerte de las células cancerosas.
Su estudio de laboratorio, publicado en la revista NPJ Precision Oncology, es el primero en analizar el efecto que tiene el ingrediente en una variedad de cánceres de mama, el cáncer más común en mujeres de todo el mundo. Los dos tipos más agresivos y difíciles de tratar se conocen como cáncer de mama triple negativo (TNBC) y cáncer de mama enriquecido con HER2, que tienden a mutar para resistir los tratamientos existentes. Los investigadores encontraron que la melitina mata rápidamente a estos tipos de cáncer y, fundamentalmente, lo hace sin efectos negativos en las células sanas.
«El veneno es extremadamente potente», dijo en un comunicado de prensa la líder de investigación, Ciara Duffy, del Instituto de Investigación Médica Harry Perkins. «Descubrimos que la melitina puede destruir completamente las membranas de las células cancerosas en 60 minutos».
El estudio de laboratorio también encontró que el veneno de abejorro (que no contiene melitina) no mató esas células específicas de cáncer de mama.
¿Cómo funciona?
Melittin desarma las células cancerosas perforando agujeros en su membrana externa. Otro efecto sorprendente: en solo 20 minutos de exposición a la melitina, los mensajes químicos que las células cancerosas necesitan para crecer y dividirse se interrumpen.
«Observamos cómo el veneno de abejas y la melitina afectan las vías de señalización del cáncer, los mensajes químicos que son fundamentales para el crecimiento y la reproducción de las células cancerosas, y descubrimos que muy rápidamente estas vías de señalización se cerraron», dijo Duffy.
La molécula puede hacer esto deteniendo la activación de los receptores que señalan los factores de crecimiento en las membranas de las células. La gran cantidad de estos receptores en las células cancerosas enriquecidas con HER2 y en algunas células TNBC es una de las razones de su crecimiento incontrolable. Melittin parece detener la proliferación celular al bloquear el paso de esas señales de crecimiento.
«Significativamente, este estudio demuestra cómo la melitina interfiere con las vías de señalización dentro de las células del cáncer de mama para reducir la replicación celular», dijo el profesor Peter Klinken, científico jefe de Australia Occidental. «Proporciona otro maravilloso ejemplo de cómo los compuestos de la naturaleza se pueden utilizar para tratar enfermedades humanas».
Mejora de los tratamientos actuales contra el cáncer
El equipo también investigó si la melitina podía usarse con medicamentos de quimioterapia existentes, ya que los poros en las membranas que crea pueden permitir que otros tratamientos penetren más rápidamente y destruyan las células cancerosas.
Probaron la idea en un ratón de laboratorio con cáncer de mama triple negativo. Lo inyectaron con una combinación de melitina y docetaxel, un medicamento que se usa para tratar varios tipos de cáncer, incluido el de mama. La mezcla demostró ser más eficaz para reducir los tumores que la melitina o el docetaxel solos.
En el futuro, los médicos podrían usar melitina junto con medicamentos de quimioterapia para mejorar la eficacia del tratamiento. Esto puede permitirles reducir la dosis de los medicamentos de quimioterapia y los efectos secundarios adversos que los acompañan.
Los autores del estudio señalan que el veneno de abeja es económico y fácil de obtener, lo que lo convierte en una opción fantástica para el tratamiento del cáncer.
«Se necesitarán más investigaciones para evaluar si el veneno de algunos genotipos de abejas tiene actividades anticancerígenas más potentes o específicas, que luego podrían explotarse».
Aunque es emocionante, esta investigación aún se encuentra en las primeras etapas de pruebas de laboratorio. Los investigadores aún deberán realizar ensayos clínicos para evaluar la seguridad y eficacia de la melitina para el tratamiento del cáncer de mama en humanos.

SONDAS: Mientras los australianos esperan a que sus “científicos” terminen de asegurarse de los grandes beneficios médicos que ofrecen las abejas, hace más de 1400 años que el Corán nos advirtió de este hecho en su doble efecto –curativo y alimenticio. Obviamente, Allah el Altísimo no necesita de laboratorios. Conoce bien los beneficios que hay en Su creación.
(68) Tu Señor ha inspirado a las abejas que tomen como casas las cavidades que encuentren en las montañas y en los árboles, y las que ellas mismas se construyan. (69) “Comed de todo tipo de frutos y seguid los caminos que vuestro Señor os ha facilitado”. De su vientre sale un sirope de diferentes colores que es una cura para la gente –nas. En ello hay un signo para los que reflexionan.
Qur-an 16 – an Nahl
Las abejas son uno de los secretos de Allah el Altísimo. Estos animalitos diminutos son productores de una verdadera farmacia natural –polen, veneno, miel, jalea real, propóleo. Y todos estos productos podemos encontrarlos esparcidos por todo el mundo –gratis si sabemos extraerlos.
Los llamados científicos siempre van por detrás de su Creador, pues en vez de leer Sus libros montan laboratorios, dando a entender que, finalmente, han descubierto la velocidad.
La miel es una cura, el veneno de las abejas es una cura, y el Corán es una cura para el hombre.
(82) Hacemos que se descargue del Qur-an lo que en él hay de cura y de rahmah para los creyentes. A los infames no hace, sino aumentarles su perdición.